Informe de práctica profesional en la empresa comercializadora fresmar s.a.s

El presente informe tiene por objeto describir las actividades ejecutadas durante el proceso de práctica en la empresa “Comercializadora Fresmar S.A.S.”. Estas actividades están orientadas en la aprehensión de los procedimientos que se puedan aplicar en el desarrollo de sistemas de información de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16610
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16610
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
2. Ingeniería y Tecnología
Metodología ágil
Intranet corporativa
Optimización de procesos
Scrumban
Angular
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente informe tiene por objeto describir las actividades ejecutadas durante el proceso de práctica en la empresa “Comercializadora Fresmar S.A.S.”. Estas actividades están orientadas en la aprehensión de los procedimientos que se puedan aplicar en el desarrollo de sistemas de información de la empresa, implementando herramientas para contribuir al logro de objetivos al interior de la organización, facilitando una mayor comprensión en los procesos de calidad, especialmente en el conocimiento de desarrollo de la plataforma intranet. De forma detallada, se describen las herramientas, aplicaciones, frameworks que son utilizadas al interior del área TI. Entre estas, se ha destacado Angular para realizar los ajustes a los módulos de la intranet, dar soporte y contribuir a la estabilidad de los sistemas de información que facilitan la interacción de los clientes con los usuarios, entre los propios colaboradores de la compañía y lo relacionado al adecuado funcionamiento y eventuales actualizaciones que se den durante el proceso de la práctica académica. En adición, como aporte al área de T.I, se ha sugerido la implementación de la metodología ágil Scrumban. Esta propuesta se ha planteado como una estrategia destinada a mejorar la eficiencia y flexibilidad en la gestión de proyectos, adaptando y combinando las mejores prácticas de las metodologías Scrum y Kanban, buscando aprovechar las fortalezas de ambas metodologías para facilitar la organización de tareas dentro del área de T.I. Además, se considera que esta metodología ágil podría ajustarse de manera efectiva y práctica a las necesidades específicas del equipo de trabajo del área.