Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay

Artículo (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/7209
Palabra clave:
Estigma
Stigma
Estigma Internalizado
Internalized Stigma
Estigma Social
Social Stigma
Trabajo
Work
Resocialización
Resocialization
Exconvicto
Exconvict
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_69d3765f5f3f2be0181e4820d2293aee
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7209
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernayEstigmaStigmaEstigma InternalizadoInternalized StigmaEstigma SocialSocial StigmaTrabajoWorkResocializaciónResocializationExconvictoExconvictArtículo (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.La actual investigación se realiza desde el marco teórico de la psicología social, recurriendose a postulados sobre el estigma realizados desde las ciencias sociales. El objetivo de la investigación es analizar la manera en que se representa el fenómeno del estigma, desde las categorías estigma social y estigma internalizado, en el ámbito laboral en los personajes post penados Raymond Santana y Yusef Salaam de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay. Se emplea el análisis cinematográfico y se recurre a una matriz categorial, bitácora y rejilla de análisis para la recolección de datos. Posteriormente, a partir de la rejilla de resultados se analiza el fenómeno a la luz del marco teórico. Como resultados relevantes se encuentra que existe una discriminación individual leve acompañada de una discriminación institucional que dificulta el acceso al ámbito laboral y se presenta estigma por asociación que afecta la inseción laboral de familiares. También se encuentra que los personajes perciben el rechazo, lo cual frustra su proyecto de vida, los personajes anticipan el estigma y recurren a estrategias como mentir o suplicar por el empleo. Como consideración final, se reconoce la importancia de estudiar el estigma desde distintos marcos de referencia. / Abstract: This investigation was made using a social psychology theoretical framework, drawing upon premises from social sciences. The objective was to analyze how the stigma phenomenon is represented through categories known as social stigma and internalized stigma on the labor sphere on the characters Raymond Santana and Yusef Salaam from the When They See Us (2019) serie directed by Ava DuVernay. Cinematic Analysis is employed, for collecting information a categorical matrix, a logbook and an analysis grid is utilized for data gathering. Afterwards, utilizing the results grid the phenomenon is analysed. Relevant results show that there’s a mild individual discrimination accompanied by institutional discrimination that difficults access to the labor sphere and stigma by association to their families that affects their job placement. Also, it is found that the characters percieve rejection, which frustates their life project. They anticipate stigma and apply strategies like lying or supplicating for a chance. As a final consideration, the importance for studying stigma from different perspectives is recognized.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Aldemar Perdomo VarónUniversidad Católica de Pereira2021-02-22T16:09:06Z2021-02-22T16:09:06Z2020-12-16Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI327http://hdl.handle.net/10785/7209Artículo; DDMPSI327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGil Piedrahita, Dahiana DanielaQuintero Santana, Juan Pablooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/72092025-01-27T22:23:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
title Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
spellingShingle Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
Estigma
Stigma
Estigma Internalizado
Internalized Stigma
Estigma Social
Social Stigma
Trabajo
Work
Resocialización
Resocialization
Exconvicto
Exconvict
title_short Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
title_full Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
title_fullStr Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
title_full_unstemmed Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
title_sort Análisis cinematográfico del fenómeno del estigma desde la categoría de estigma social y la categoría de estigma internalizado en el ámbito laboral en los personajes postpenados Raymond Santana y Yusef Saleem de la serie Así nos ven (2019) dirigida por Ava DuVernay
dc.subject.none.fl_str_mv Estigma
Stigma
Estigma Internalizado
Internalized Stigma
Estigma Social
Social Stigma
Trabajo
Work
Resocialización
Resocialization
Exconvicto
Exconvict
topic Estigma
Stigma
Estigma Internalizado
Internalized Stigma
Estigma Social
Social Stigma
Trabajo
Work
Resocialización
Resocialization
Exconvicto
Exconvict
description Artículo (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-16
2021-02-22T16:09:06Z
2021-02-22T16:09:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI327
http://hdl.handle.net/10785/7209
identifier_str_mv DDMPSI327
url http://hdl.handle.net/10785/7209
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo; DDMPSI327
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494649589235712