Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras
El proceso de compras dentro de una compañía permite la adquisición y almacenamiento de productos, que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, etc., desde los proveedores hasta el usuario. Este proceso debe estar acompañado de dos fases indispensables para el buen funcionamiento del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/941
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/941
- Palabra clave:
- Compras
logística
abastecimiento
evaluación
selección
proveedores
órdenes de compra
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_6820b60d52dfa851afcb80670ba25bac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/941 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de comprasCompraslogísticaabastecimientoevaluaciónselecciónproveedoresórdenes de compraEl proceso de compras dentro de una compañía permite la adquisición y almacenamiento de productos, que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, etc., desde los proveedores hasta el usuario. Este proceso debe estar acompañado de dos fases indispensables para el buen funcionamiento del departamento de compras, una efectiva selección y evaluación de proveedores. Seleccionar y evaluar un proveedor permite ejercer un control de la operación, con el cual se garantice la efectividad del proceso, y así disminuir los riesgos e inconvenientes que se puedan presentar en el ejercicio de las actividades. También se convierte en una mayor efectividad de las órdenes de compra y así mismo una reducción notable de órdenes de compra vencidas.Alejandro Sánchez (Tutor)2012-02-27T17:06:05Z2012-02-27T17:06:05Z2012-02-27Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://hdl.handle.net/10785/941Practica Empresarial; DDPENI73info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMorera Álvarez, María Camilaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9412025-01-27T21:14:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
title |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
spellingShingle |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras Compras logística abastecimiento evaluación selección proveedores órdenes de compra |
title_short |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
title_full |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
title_fullStr |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
title_full_unstemmed |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
title_sort |
Selección y evaluación de proveedores procesos clave en el departamento de compras |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compras logística abastecimiento evaluación selección proveedores órdenes de compra |
topic |
Compras logística abastecimiento evaluación selección proveedores órdenes de compra |
description |
El proceso de compras dentro de una compañía permite la adquisición y almacenamiento de productos, que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, etc., desde los proveedores hasta el usuario. Este proceso debe estar acompañado de dos fases indispensables para el buen funcionamiento del departamento de compras, una efectiva selección y evaluación de proveedores. Seleccionar y evaluar un proveedor permite ejercer un control de la operación, con el cual se garantice la efectividad del proceso, y así disminuir los riesgos e inconvenientes que se puedan presentar en el ejercicio de las actividades. También se convierte en una mayor efectividad de las órdenes de compra y así mismo una reducción notable de órdenes de compra vencidas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02-27T17:06:05Z 2012-02-27T17:06:05Z 2012-02-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado Other http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/941 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/941 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Practica Empresarial; DDPENI73 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494726173032448 |