Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira

Articulo de investigación. (Psicóloga), Facultad de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6253
Palabra clave:
Violencia en el noviazgo
Dating violence
Violencia online-offline
Violence online-offline
Redes sociales
Social networks
Noviazgo saludable
Dating healthy
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_67296ea234450fc6de03417cd73ec078
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6253
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de PereiraViolencia en el noviazgoDating violenceViolencia online-offlineViolence online-offlineRedes socialesSocial networksNoviazgo saludableDating healthyArticulo de investigación. (Psicóloga), Facultad de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.La violencia en el noviazgo es un fenómeno que genera importancia en las problemáticas sociales situando investigaciones a nivel mundial desde la violencia física, emocional y sexual, dentro de la convivencia marital, en adolescentes y jóvenes adultos, describiendo así los diferentes tipos de violencia, los medios por los cuales se genere agresión, entre otras variables. En el presente artículo se identifica los tipos más frecuentes de violencia online en la relación de noviazgo en estudiantes universitarios de la ciudad de Pereira, esta investigación cualitativa presenta entrevistas semiestructuradas llegando a los resultados a partir de una codificación de análisis (abierta, axial y selectiva), encontrando las redes sociales como el mediador de la nueva construcción de amor de los jóvenes y que a su vez da paso a la violencia generando dificultades para crear una relación de noviazgo saludable, una violencia basada en el control, poder y humillación por medio de plataformas virtuales. Finalmente se halla que los estudiantes universitarios experimentan las relaciones amorosas más en un contexto virtual que en un espacio real. Abstract: Dating violence is a phenomenon that generates importance in social problems, situating research at a global level from physical, emotional and sexual violence, within marital coexistence, in adolescents and young adults, thus describing the different types of violence, the means by which aggression is generated, among other variables. This article identifies the most frequent types of online violence in the dating relationship of university students in the city of Pereira. This qualitative research presents semi-structured interviews, arriving at the results through a codification of analysis (open, axial and selective), finding social networks as the mediator of the new construction of love in young people, which in turn gives way to violence, generating difficulties in creating a healthy dating relationship, a violence based on control, power and humiliation through virtual platforms. Finally, it is found that university students experience love relationships more in a virtual context than in a real space.Universidad Catolica de Pereira. Gina Marcela Arias Rodríguez.Universidad Católica de Pereira.2020-08-12T20:49:29Z2020-08-12T20:49:29Z2020-07-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI295http://hdl.handle.net/10785/6253Artículo; DDMPSI295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAldana Valencia, Valeriaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/62532025-01-27T22:24:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
title Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
spellingShingle Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
Violencia en el noviazgo
Dating violence
Violencia online-offline
Violence online-offline
Redes sociales
Social networks
Noviazgo saludable
Dating healthy
title_short Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
title_full Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
title_fullStr Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
title_sort Violencia de noviazgo online, normalización de conductas violenta por medio de redes sociales, una vinculación a la construcción de amor en tiempos virtuales en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia en el noviazgo
Dating violence
Violencia online-offline
Violence online-offline
Redes sociales
Social networks
Noviazgo saludable
Dating healthy
topic Violencia en el noviazgo
Dating violence
Violencia online-offline
Violence online-offline
Redes sociales
Social networks
Noviazgo saludable
Dating healthy
description Articulo de investigación. (Psicóloga), Facultad de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-12T20:49:29Z
2020-08-12T20:49:29Z
2020-07-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI295
http://hdl.handle.net/10785/6253
identifier_str_mv DDMPSI295
url http://hdl.handle.net/10785/6253
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo; DDMPSI295
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494652909027328