Plan de Diversificación Productos Básicos

El esquema planificado en el siguiente proyecto va dirigido en varios factores reales, en primer lugar, la manera de cómo se debe desarrollar una concepto de negocio a partir de un ideal de diversificación comercial, en donde el mercado dirige las proyecciones a realizar, y es a partir de allí donde...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/687
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/687
Palabra clave:
Diversificación
Insumo
Comercialización
Mercado
Proveedor
Cliente
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_66320c609c5ac0256c8132ee2b2eafbe
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/687
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Plan de Diversificación Productos BásicosDiversificaciónInsumoComercializaciónMercadoProveedorClienteEl esquema planificado en el siguiente proyecto va dirigido en varios factores reales, en primer lugar, la manera de cómo se debe desarrollar una concepto de negocio a partir de un ideal de diversificación comercial, en donde el mercado dirige las proyecciones a realizar, y es a partir de allí donde la disposición y la investigación se convierten en pieza clave para tomar ventaja de las herramientas que nos da el mismo mercado. En este sentido, la investigación de mercado sirvió para identificar la viabilidad del proyecto a partir de estudios ya establecidos (Araujo Ibarra- / Sectores), dando como resultado el proceso de planificación que se debe desarrollar, planteando escenarios de resultado desde la consecución de la información, hasta el esquema a seguir para identificar y desarrollar posibles clientes. Así pues, la planificación y el continuo estudio, se convierten en la ideología central del proyecto, siendo estos el punto de partida para alcanzar el éxito en un nuevo proyecto para Productos Básicos.Lina Alvarez Velez (Tutora)2011-10-27T15:54:49Z2011-10-27T15:54:49Z2011-10-27Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://hdl.handle.net/10785/687Practica Empresarial; DDPENI20info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCardona López, Jonathanoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6872025-01-27T21:15:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Diversificación Productos Básicos
title Plan de Diversificación Productos Básicos
spellingShingle Plan de Diversificación Productos Básicos
Diversificación
Insumo
Comercialización
Mercado
Proveedor
Cliente
title_short Plan de Diversificación Productos Básicos
title_full Plan de Diversificación Productos Básicos
title_fullStr Plan de Diversificación Productos Básicos
title_full_unstemmed Plan de Diversificación Productos Básicos
title_sort Plan de Diversificación Productos Básicos
dc.subject.none.fl_str_mv Diversificación
Insumo
Comercialización
Mercado
Proveedor
Cliente
topic Diversificación
Insumo
Comercialización
Mercado
Proveedor
Cliente
description El esquema planificado en el siguiente proyecto va dirigido en varios factores reales, en primer lugar, la manera de cómo se debe desarrollar una concepto de negocio a partir de un ideal de diversificación comercial, en donde el mercado dirige las proyecciones a realizar, y es a partir de allí donde la disposición y la investigación se convierten en pieza clave para tomar ventaja de las herramientas que nos da el mismo mercado. En este sentido, la investigación de mercado sirvió para identificar la viabilidad del proyecto a partir de estudios ya establecidos (Araujo Ibarra- / Sectores), dando como resultado el proceso de planificación que se debe desarrollar, planteando escenarios de resultado desde la consecución de la información, hasta el esquema a seguir para identificar y desarrollar posibles clientes. Así pues, la planificación y el continuo estudio, se convierten en la ideología central del proyecto, siendo estos el punto de partida para alcanzar el éxito en un nuevo proyecto para Productos Básicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-27T15:54:49Z
2011-10-27T15:54:49Z
2011-10-27
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/687
url http://hdl.handle.net/10785/687
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Practica Empresarial; DDPENI20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494735942615040