Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
El presente artículo muestra el resultado del proceso investigativo que desde una lógica cualitativa permite realizar un análisis interpretativo de la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, evidenciando las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cue...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1557
- Palabra clave:
- Subjetividad política
Identidad transgénero
Orientación sexo-genérica
Política del reconocimiento
Political subjectivity
Trans-gender identity
Sexual-gender orientation
Policy of recognition
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_6582e6e67db9c6bc2cf638de730a0340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1557 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgeneristaSubjetividad políticaIdentidad transgéneroOrientación sexo-genéricaPolítica del reconocimientoPolitical subjectivityTrans-gender identitySexual-gender orientationPolicy of recognitionEl presente artículo muestra el resultado del proceso investigativo que desde una lógica cualitativa permite realizar un análisis interpretativo de la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, evidenciando las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cuenta de las tensiones que ofrece un mundo heteronormativo. De igual manera se realiza un análisis de la identidad sexo-genérica no normativa, en orden a la política del reconocimiento como elemento clave que se destaca en el discurso narrativo del sujeto, permitiendo con esto finalmente dejar en evidencia, a partir del estudio de este caso particular, la interpretación del carácter emancipador de las subjetividades divergentes y las formas de expresión que le permiten ser y existir en el mundo.This article shows the result of a research process than from a qualitative logic it allows to carry out an interpretative analysis of the narrative of life of a person with "trans" identity, evidencing the ways of political subjectivity that he/she has been exposed to, showing the tensions that a "straight-normative" world offers to these people. at the same time it was carried out an analysis of the "generic-gender" identity to fulfill the recognition policy as a key element that stands out in the narrative discourse of the individual. All this allowed us to finally demonstrate that from the study of this particular case, the interpretation of emancipatory character of divergent subjectivities and expression forms that allow the individual to be and to exist in the world.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Claudia María García Muñoz. Liar Flower.2013-06-20T15:35:22Z2013-06-20T15:35:22Z2013-06-20Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH6http://hdl.handle.net/10785/1557Monografía de Grado Digital;DDEPDH6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaHerrera Parra, Edna MaryuriPulgarín Arias, Gloria Elenaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15572025-01-27T22:41:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
title |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
spellingShingle |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista Subjetividad política Identidad transgénero Orientación sexo-genérica Política del reconocimiento Political subjectivity Trans-gender identity Sexual-gender orientation Policy of recognition |
title_short |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
title_full |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
title_fullStr |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
title_full_unstemmed |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
title_sort |
Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subjetividad política Identidad transgénero Orientación sexo-genérica Política del reconocimiento Political subjectivity Trans-gender identity Sexual-gender orientation Policy of recognition |
topic |
Subjetividad política Identidad transgénero Orientación sexo-genérica Política del reconocimiento Political subjectivity Trans-gender identity Sexual-gender orientation Policy of recognition |
description |
El presente artículo muestra el resultado del proceso investigativo que desde una lógica cualitativa permite realizar un análisis interpretativo de la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, evidenciando las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cuenta de las tensiones que ofrece un mundo heteronormativo. De igual manera se realiza un análisis de la identidad sexo-genérica no normativa, en orden a la política del reconocimiento como elemento clave que se destaca en el discurso narrativo del sujeto, permitiendo con esto finalmente dejar en evidencia, a partir del estudio de este caso particular, la interpretación del carácter emancipador de las subjetividades divergentes y las formas de expresión que le permiten ser y existir en el mundo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-20T15:35:22Z 2013-06-20T15:35:22Z 2013-06-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDEPDH6 http://hdl.handle.net/10785/1557 |
identifier_str_mv |
DDEPDH6 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/1557 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía de Grado Digital;DDEPDH6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494248947220480 |