Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira

El presente proyecto tiene como finalidad sensibilizar y abordar las problemáticas de discriminación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. A pesar de los avances en leyes y el reconocimiento de derechos, siguen existiendo obstáculos en los ámbitos sociales, educativos y de salud...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16714
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16714
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
.Comunidad LGBTIQ
discriminación
Sensibilizaición
sociedad
LGBTIQ Community
discrimination
Sensitization
society
ODS 4. Educación de calidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_652dcff03fcab181c36ab7a684ac412f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16714
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
title Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
spellingShingle Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
.Comunidad LGBTIQ
discriminación
Sensibilizaición
sociedad
LGBTIQ Community
discrimination
Sensitization
society
ODS 4. Educación de calidad
title_short Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
title_full Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
title_fullStr Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
title_sort Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad catolica de Pereira
no
Grupo de Investigación Arquitectura y Diseño
dc.subject.none.fl_str_mv .Comunidad LGBTIQ
discriminación
Sensibilizaición
sociedad
LGBTIQ Community
discrimination
Sensitization
society
ODS 4. Educación de calidad
topic .Comunidad LGBTIQ
discriminación
Sensibilizaición
sociedad
LGBTIQ Community
discrimination
Sensitization
society
ODS 4. Educación de calidad
description El presente proyecto tiene como finalidad sensibilizar y abordar las problemáticas de discriminación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. A pesar de los avances en leyes y el reconocimiento de derechos, siguen existiendo obstáculos en los ámbitos sociales, educativos y de salud que afectan el bienestar y la calidad de vida de esta población. La falta de información y los prejuicios han contribuido a la exclusión y la estigmatización que generan dificultades en el acceso a oportunidades, promoviendo la desigualdad dentro de la sociedad pereirana. Uno de los principales retos parte de la falta de concienciación y formación en temas de diversidad sexual y de género, lo que crea estereotipos y refuerza la discriminación en diversos entornos. Se analizarán las dificultades que enfrentan las personas LGBTIQ+ en distintos contextos y se propondrán herramientas que fomenten entornos más equitativos y seguros. Este proyecto funcionará como fundamento para la creación de herramientas pedagógicas, campañas de concienciación, en este caso una de las campañas de concientización a realizar sería un video ensayo, como producto audiovisual que hace parte del proyecto.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-20T16:32:19Z
2025-08-20T16:32:19Z
2025-07-02
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González Castro, A. (2025). Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. Universidad Catolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16714
https://hdl.handle.net/10785/16714
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv González Castro, A. (2025). Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. Universidad Catolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16714
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16714
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Alzate Franco, J. A., & Herrera Blandón, D. J. (2017). Acceso a la salud de personas trans en Pereira: Un análisis de barreras y oportunidades en el sistema de salud público. Universidad Tecnológica de Pereira.https://repositorio.utp.edu.co/search?spc.page=1&query=%E2%80%9D%20(Alzate%20Franco%20%26%20Herrera%20Bland%C3%B3n,%202017,%20p.%2015)
Armstrong, E. A., & Crage, S. M. (2006). Movements and memory: The making of the Stonewall myth. American Sociological Review, 71(5), 724–751.https://psycnet.apa.org/record/2006-21034-002
Caribe Afirmativo. (2024, 26 de octubre). Alarma por asesinato de hombre trans en Pereira y aumento de violencia contra población LGBTIQ+ en Colombia. Observatorio de Derechos Humanos.https://caribeafirmativo.lgbt/
Castro, A. (2017). La construcción de la identidad gay en Colombia: Un análisis de la marcha del orgullo gay de 1982. Revista de Estudios Sociales, 59, 34–45.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24562020000100201
Concejo Municipal de Pereira. (2021). Política Pública de Diversidad Sexual del Municipio de Pereira, 2021–2030.https://www.pereira.gov.co/politicas_publicas/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=50409
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Gran Encuesta Integrada de Hogares 2021–2022. DANE.https://www.dane.gov.co/
El Independiente. (2021, 30 de junio). La persecución de los triángulos rosas en la Alemania nazi.https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2021/06/30/la-persecucion-de-los-triangulos-rosas-en-la-alemania-nazi/#google_vignette
Fundación Universitaria del Área Andina. (2023). Familias homoparentales en Colombia.https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/content
Fundación Universitaria del Área Andina. (2023). Proceso constructivo de la política pública de derechos humanos. Diagnóstico del componente de igualdad, no discriminación y respeto por las identidades (p. 12)https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/content
Fundación Universitaria del Área Andina. (2023). Proceso constructivo de la política pública de derechos humanos. Diagnóstico del componente de igualdad, no discriminación y respeto por las identidades (p. 12)https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/content
Sierra Fortich, A. P. (2023). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/58b33631-7d5e-43b4-8dee-8a3e2a29f918/content
Violeta Film Fest. (2025). Festival Internacional de Cine Violeta Film Fest (VFF). https://filmmakers.festhome.com/es/festival/violeta-film-fest?utm_source=chatgpt.com
Toro Cadena, D. C., Hernández Medina, N., & García Ortega, D. N. (2020). El audiovisual como herramienta social[Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. Alejandría Repositorio https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2163/EL%20AUDIOVISUAL%20COMO%20HERRAMIENTA%20SOCIAL.pdf?isAllowed=y&sequence=1&utm_source=chatgpt.com
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 45
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira, Risaralda. Cololombia
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira, Risaralda. Cololombia
Diseño Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv https://docs.google.com/document/d/1xXH0dpRDHKBre88Mb7JnhkgP0o8OySnEK7pIO8xPJVs/edit?tab=t.0
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494248923103232
spelling Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira.Comunidad LGBTIQdiscriminaciónSensibilizaiciónsociedadLGBTIQ CommunitydiscriminationSensitizationsocietyODS 4. Educación de calidadEl presente proyecto tiene como finalidad sensibilizar y abordar las problemáticas de discriminación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. A pesar de los avances en leyes y el reconocimiento de derechos, siguen existiendo obstáculos en los ámbitos sociales, educativos y de salud que afectan el bienestar y la calidad de vida de esta población. La falta de información y los prejuicios han contribuido a la exclusión y la estigmatización que generan dificultades en el acceso a oportunidades, promoviendo la desigualdad dentro de la sociedad pereirana. Uno de los principales retos parte de la falta de concienciación y formación en temas de diversidad sexual y de género, lo que crea estereotipos y refuerza la discriminación en diversos entornos. Se analizarán las dificultades que enfrentan las personas LGBTIQ+ en distintos contextos y se propondrán herramientas que fomenten entornos más equitativos y seguros. Este proyecto funcionará como fundamento para la creación de herramientas pedagógicas, campañas de concienciación, en este caso una de las campañas de concientización a realizar sería un video ensayo, como producto audiovisual que hace parte del proyecto.This project aims to raise awareness and address the issues of discrimination faced by the LGBTIQ+ community in the city of Pereira. Despite advances in laws and the recognition of rights, obstacles persist in the social, educational, and health spheres that affect the well-being and quality of life of this population. Lack of information and prejudice have contributed to exclusion and stigmatization that generate difficulties in accessing opportunities, promoting inequality within Pereira society. One of the main challenges stems from the lack of awareness and training on issues of sexual and gender diversity, which creates stereotypes and reinforces discrimination in various settings. The difficulties faced by LGBTIQ+ people in different contexts will be analyzed, and tools will be proposed to foster more equitable and safe environments. This project will serve as a foundation for the creation of educational tools and awareness-raising campaigns. In this case, one of the awareness-raising campaigns to be implemented would be a video essay, an audiovisual product that is part of the project.Tabla de contenidos Resumen 6 Abstract 7 Introducción 8 Planteamiento del problema 9 Objetivos específicos. 12 Estado del arte 13 Marco teórico y conceptual 20 Marco histórico 23 Análisis 25 Metodología del diseño 28 Sinopsis: 28 Tratamiento audiovisual: 29 Cronograma 30 Presupuesto 31 Permisos de uso 34 Conclusiones 38 Referencias bibliográficas 40.PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y Sonido.Mixto (cuantitativo y cualitativo): Se combinan métodos numéricos y descriptivos para obtener una visión integral del problema socialUniversidad Catolica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereira, Risaralda. CololombiaDiseño AudiovisualUniversidad catolica de PereiranoGrupo de Investigación Arquitectura y DiseñoGonzález Castro, Antonella2025-08-20T16:32:19Z2025-08-20T16:32:19Z2025-07-02Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion45application/pdfapplication/pdfGonzález Castro, A. (2025). Colores de inclusión: herramientas audiovisuales que concientizan sobre el respeto de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Pereira. Universidad Catolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16714https://hdl.handle.net/10785/16714Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homehttps://docs.google.com/document/d/1xXH0dpRDHKBre88Mb7JnhkgP0o8OySnEK7pIO8xPJVs/edit?tab=t.0spaAlzate Franco, J. A., & Herrera Blandón, D. J. (2017). Acceso a la salud de personas trans en Pereira: Un análisis de barreras y oportunidades en el sistema de salud público. Universidad Tecnológica de Pereira.https://repositorio.utp.edu.co/search?spc.page=1&query=%E2%80%9D%20(Alzate%20Franco%20%26%20Herrera%20Bland%C3%B3n,%202017,%20p.%2015)Armstrong, E. A., & Crage, S. M. (2006). Movements and memory: The making of the Stonewall myth. American Sociological Review, 71(5), 724–751.https://psycnet.apa.org/record/2006-21034-002Caribe Afirmativo. (2024, 26 de octubre). Alarma por asesinato de hombre trans en Pereira y aumento de violencia contra población LGBTIQ+ en Colombia. Observatorio de Derechos Humanos.https://caribeafirmativo.lgbt/Castro, A. (2017). La construcción de la identidad gay en Colombia: Un análisis de la marcha del orgullo gay de 1982. Revista de Estudios Sociales, 59, 34–45.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24562020000100201Concejo Municipal de Pereira. (2021). Política Pública de Diversidad Sexual del Municipio de Pereira, 2021–2030.https://www.pereira.gov.co/politicas_publicas/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=50409Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Gran Encuesta Integrada de Hogares 2021–2022. DANE.https://www.dane.gov.co/El Independiente. (2021, 30 de junio). La persecución de los triángulos rosas en la Alemania nazi.https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2021/06/30/la-persecucion-de-los-triangulos-rosas-en-la-alemania-nazi/#google_vignetteFundación Universitaria del Área Andina. (2023). Familias homoparentales en Colombia.https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/contentFundación Universitaria del Área Andina. (2023). Proceso constructivo de la política pública de derechos humanos. Diagnóstico del componente de igualdad, no discriminación y respeto por las identidades (p. 12)https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/contentFundación Universitaria del Área Andina. (2023). Proceso constructivo de la política pública de derechos humanos. Diagnóstico del componente de igualdad, no discriminación y respeto por las identidades (p. 12)https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/30522b67-d6c8-4d52-8147-06ea5b3c38a9/contentSierra Fortich, A. P. (2023). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/server/api/core/bitstreams/58b33631-7d5e-43b4-8dee-8a3e2a29f918/contentVioleta Film Fest. (2025). Festival Internacional de Cine Violeta Film Fest (VFF). https://filmmakers.festhome.com/es/festival/violeta-film-fest?utm_source=chatgpt.comToro Cadena, D. C., Hernández Medina, N., & García Ortega, D. N. (2020). El audiovisual como herramienta social[Trabajo de grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. Alejandría Repositorio https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2163/EL%20AUDIOVISUAL%20COMO%20HERRAMIENTA%20SOCIAL.pdf?isAllowed=y&sequence=1&utm_source=chatgpt.comAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167142025-08-21T08:00:54Z