Propuesta de intervención en psicología educativa en la
El presente informe, tuvo como propósito identificar las necesidades de una población específica en un ámbito educativo. El trabajo se desarrollo específicamente en la Fundación Liceo Ingles de Pereira, en la cual se identificaron necesidades enfocadas a: intervenir el aspecto humano de la convivenc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/202
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/202
- Palabra clave:
- Psicología educativa
Convivencia
Educación sexual
Actividades extracurriculares
Desarrollo integral
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_6333cc5801c5d1f179233c9b8dc6d291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/202 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Propuesta de intervención en psicología educativa en laPsicología educativaConvivenciaEducación sexualActividades extracurricularesDesarrollo integralEl presente informe, tuvo como propósito identificar las necesidades de una población específica en un ámbito educativo. El trabajo se desarrollo específicamente en la Fundación Liceo Ingles de Pereira, en la cual se identificaron necesidades enfocadas a: intervenir el aspecto humano de la convivencia y la educación sexual, asimismo la importancia de tomar las actividades extracurriculares como elemento fundamental del desarrollo integral de los estudiantes. Por lo cual se desarrollaron ciertas intervenciones que acaten estas necesidades, en las cuales se expusieron los elementos presentes más representativos y se trabajaron sobre ellos. Todo desde un enfoque de la psicología educativa como eje primordial en la intervención.Paula Tatiana Ortiz C. (Tutor)2011-05-10T20:01:15Z2011-05-10T20:01:15Z2011-05-10Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/202Práctica empresarial;CDPE.PSI.285info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaTrejos Crosthwaite, Laura Victoriaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2022025-01-27T22:31:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
title |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
spellingShingle |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la Psicología educativa Convivencia Educación sexual Actividades extracurriculares Desarrollo integral |
title_short |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
title_full |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
title_fullStr |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
title_sort |
Propuesta de intervención en psicología educativa en la |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología educativa Convivencia Educación sexual Actividades extracurriculares Desarrollo integral |
topic |
Psicología educativa Convivencia Educación sexual Actividades extracurriculares Desarrollo integral |
description |
El presente informe, tuvo como propósito identificar las necesidades de una población específica en un ámbito educativo. El trabajo se desarrollo específicamente en la Fundación Liceo Ingles de Pereira, en la cual se identificaron necesidades enfocadas a: intervenir el aspecto humano de la convivencia y la educación sexual, asimismo la importancia de tomar las actividades extracurriculares como elemento fundamental del desarrollo integral de los estudiantes. Por lo cual se desarrollaron ciertas intervenciones que acaten estas necesidades, en las cuales se expusieron los elementos presentes más representativos y se trabajaron sobre ellos. Todo desde un enfoque de la psicología educativa como eje primordial en la intervención. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05-10T20:01:15Z 2011-05-10T20:01:15Z 2011-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/202 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/202 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Práctica empresarial;CDPE.PSI.285 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494713848070144 |