Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa
Este trabajo fue producto de la investigación realizada en la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo de la ciudad de Pereira cuyo propósito fue conocer como las docentes de básica primaria realizaban los procesos de Inclusión Educativa para la atención y participación de los estudiantes con Bar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4852
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/4852
- Palabra clave:
- Inclusión
Inclusion
Adaptaciones Curriculares
Curricular Adaptations
Experiencias
Experiences
Barreras en el aprendizaje
Barriers to learning
Educacián Básica
Basic Education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_6138d9d68d348d28d7c4c4a3ea4da79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4852 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión EducativaInclusiónInclusionAdaptaciones CurricularesCurricular AdaptationsExperienciasExperiencesBarreras en el aprendizajeBarriers to learningEducacián BásicaBasic EducationEste trabajo fue producto de la investigación realizada en la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo de la ciudad de Pereira cuyo propósito fue conocer como las docentes de básica primaria realizaban los procesos de Inclusión Educativa para la atención y participación de los estudiantes con Barrera en el Aprendizaje.Resumen: El presente artículo es el resultado de la investigación realizada que da cuenta de las experiencias de las docentes de primaria de los grados 1 a 3 de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo de la ciudad de Pereira en cuanto a la realización de las adaptaciones curriculares para estudiantes con barreras en el aprendizaje a partir de la inclusión educativa. El diseño de la investigación fue de corte etnográfico, teniendo los actores de la institución un papel activo, al ser un tema de interés para las directivas y sus docentes. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas, observaciones y diarios de campo a 4 docentes a través de los cuales se indagó acerca de los conceptos de inclusión, barreras en el aprendizaje, adaptaciones curriculares y sus experiencias en cuanto a la implementación de estas en el aula. Se evidenció desesperanza frente al apoyo que consideraban debían tener por parte de profesionales expertos en el tema, aspecto que incide en el adecuado desarrollo de procesos de inclusión, fue además evidente la brecha existente entre las exigencias contempladas en el decreto 366 de 2009 por el MEN y lo que se encontró en torno al cumplimiento de este en la institución.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Vittoria Angélica Gómez2018-04-05T22:38:50Z2018-04-05T22:38:50Z2018-02-24Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH39http://hdl.handle.net/10785/4852Artículo de investigación;DDEPDH39Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAltamar Vanega, AntonioTamayo Godoy, Lizethoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/48522025-01-27T22:40:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
title |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
spellingShingle |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa Inclusión Inclusion Adaptaciones Curriculares Curricular Adaptations Experiencias Experiences Barreras en el aprendizaje Barriers to learning Educacián Básica Basic Education |
title_short |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
title_full |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
title_fullStr |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
title_full_unstemmed |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
title_sort |
Experiencias de las docentes de básica primaria en la realización de las adaptaciones curriculares para la inclusión Educativa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión Inclusion Adaptaciones Curriculares Curricular Adaptations Experiencias Experiences Barreras en el aprendizaje Barriers to learning Educacián Básica Basic Education |
topic |
Inclusión Inclusion Adaptaciones Curriculares Curricular Adaptations Experiencias Experiences Barreras en el aprendizaje Barriers to learning Educacián Básica Basic Education |
description |
Este trabajo fue producto de la investigación realizada en la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo de la ciudad de Pereira cuyo propósito fue conocer como las docentes de básica primaria realizaban los procesos de Inclusión Educativa para la atención y participación de los estudiantes con Barrera en el Aprendizaje. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-05T22:38:50Z 2018-04-05T22:38:50Z 2018-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDEPDH39 http://hdl.handle.net/10785/4852 |
identifier_str_mv |
DDEPDH39 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/4852 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Artículo de investigación;DDEPDH39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494705500356608 |