Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2011

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/556
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/556
Palabra clave:
Noticiero
Principios
Información
Comunicación
Regional Telecafé
Noticias.
News
information
communication
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_5f87726b6e0b66576059868fd6815ca2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/556
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje NoticieroPrincipiosInformaciónComunicaciónRegional TelecaféNoticias.NewsinformationcommunicationMonografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2011Este proyecto de grado se realizó en el noticiero regional Telecafé Noticias, en el cual da cuenta que el noticiero busca transmitir de manera directa según su misión y visión, la idiosincrasia del Eje Cafetero, fundado en principios y valores comunicativos generales de una organización de este tipo, llevando información de interés regional y con gran trascendencia que cale en el pensamiento del colectivo desde el mensaje. This degree project was conducted in theregional news Telecafé News, which realizes thatseeks to convey the news directly according to its mission and vision, the idiosyncrasy of Coffee, based on communicative principles and values of an organization of this type, carrying informationof regional interest and great importance that permeates the thinking of the group from the message.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Pablo Granada Echeverry2011-08-30T16:50:09Z2011-08-30T16:50:09Z2011Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMCSP181http://hdl.handle.net/10785/556Monografía; DDMCSP181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJáuregui Ramírez, Manuel Alejandrooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5562025-01-27T22:10:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
title Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
spellingShingle Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
Noticiero
Principios
Información
Comunicación
Regional Telecafé
Noticias.
News
information
communication
title_short Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
title_full Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
title_fullStr Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
title_full_unstemmed Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
title_sort Cómo construye el mensaje informativo Telecafé noticias desde los condicionamientos de producción del mensaje
dc.subject.none.fl_str_mv Noticiero
Principios
Información
Comunicación
Regional Telecafé
Noticias.
News
information
communication
topic Noticiero
Principios
Información
Comunicación
Regional Telecafé
Noticias.
News
information
communication
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2011
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-30T16:50:09Z
2011-08-30T16:50:09Z
2011
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMCSP181
http://hdl.handle.net/10785/556
identifier_str_mv DDMCSP181
url http://hdl.handle.net/10785/556
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494709601337345