Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores
El documento "Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores" revisa la literatura reciente sobre la conducta sexual en adultos mayores, sintetizando investigaciones de los últimos cinco años. Se realiza una búsqueda sistemática en bases de datos a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16070
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16070
- Palabra clave:
- Conducta sexual
Salud sexual
Adultos mayores
Disparidades de salud
Factores socioculturales
Sexual behavior
Sexual health
Older adults
Health disparities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_5d14443579643b8a6083a1847a8e3639 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16070 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayoresConducta sexualSalud sexualAdultos mayoresDisparidades de saludFactores socioculturalesSexual behaviorSexual healthOlder adultsHealth disparitiesEl documento "Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores" revisa la literatura reciente sobre la conducta sexual en adultos mayores, sintetizando investigaciones de los últimos cinco años. Se realiza una búsqueda sistemática en bases de datos académicas y se analizan los estudios relevantes para identificar patrones emergentes, factores influyentes y las implicaciones para la salud y el bienestar de esta población. La revisión destaca cambios demográficos, factores socioculturales, y el impacto de la tecnología en la sexualidad de los adultos mayores. Además, se subraya la importancia de un enfoque holístico que considere aspectos biológicos, sociales, psicológicos y culturales. Los hallazgos enfatizan la necesidad de continuar investigando y promoviendo una comprensión inclusiva y positiva de la sexualidad en todas las etapas de la vida, y de desarrollar intervenciones y programas de apoyo específicos para esta población.The document "Exploring trends in the study of sexual behavior in older adults" reviews recent literature on sexual behavior in older adults, synthesizing research from the last five years. A systematic search of academic databases is conducted and relevant studies are analyzed to identify emerging patterns, influencing factors, and implications for the health and well-being of this population. The review highlights demographic changes, sociocultural factors, and the impact of technology on the sexuality of older adults. Furthermore, the importance of a holistic approach that considers biological, social, psychological and cultural aspects is highlighted. The findings emphasize the need to continue researching and promoting an inclusive and positive understanding of sexuality at all stages of life, and to develop interventions and support programs specific to this population.Universidad Católica de PereiraGonzález S, Paulo CésarCastaño Arias, SantiagoCastañeda, Kenlly Alejandro2024-09-23T19:02:04Z2024-09-23T19:02:04Z2024-06-07Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16070spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160702025-07-26T08:01:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
title |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
spellingShingle |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores Conducta sexual Salud sexual Adultos mayores Disparidades de salud Factores socioculturales Sexual behavior Sexual health Older adults Health disparities |
title_short |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
title_full |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
title_fullStr |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
title_sort |
Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira González S, Paulo César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conducta sexual Salud sexual Adultos mayores Disparidades de salud Factores socioculturales Sexual behavior Sexual health Older adults Health disparities |
topic |
Conducta sexual Salud sexual Adultos mayores Disparidades de salud Factores socioculturales Sexual behavior Sexual health Older adults Health disparities |
description |
El documento "Exploración de las tendencias en el estudio de la conducta sexual en los adultos mayores" revisa la literatura reciente sobre la conducta sexual en adultos mayores, sintetizando investigaciones de los últimos cinco años. Se realiza una búsqueda sistemática en bases de datos académicas y se analizan los estudios relevantes para identificar patrones emergentes, factores influyentes y las implicaciones para la salud y el bienestar de esta población. La revisión destaca cambios demográficos, factores socioculturales, y el impacto de la tecnología en la sexualidad de los adultos mayores. Además, se subraya la importancia de un enfoque holístico que considere aspectos biológicos, sociales, psicológicos y culturales. Los hallazgos enfatizan la necesidad de continuar investigando y promoviendo una comprensión inclusiva y positiva de la sexualidad en todas las etapas de la vida, y de desarrollar intervenciones y programas de apoyo específicos para esta población. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-23T19:02:04Z 2024-09-23T19:02:04Z 2024-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16070 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494707549274112 |