Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira

Este trabajo de grado se expone la historia de la cultura Ballroom como una subcultura de la comunidad LGBTIQ+ que tiene orígenes durante los 80 en Nueva York, la cual nace en respuesta a la discriminación y marginalización de la comunidad LGBTIQ+ afroamericana y latina, en los Estados Unidos. Poste...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16572
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16572
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Ballroom
Vogue
Diversidad
Pereira
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_5c7e7d127e06b32caa209e2ba4fbf7d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16572
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
title Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
spellingShingle Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
Ballroom
Vogue
Diversidad
Pereira
title_short Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
title_full Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
title_fullStr Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
title_full_unstemmed Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
title_sort Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiceno, Juan Felipe
Universidad Católica de Pereira
Franco, Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Ballroom
Vogue
Diversidad
Pereira
topic Ballroom
Vogue
Diversidad
Pereira
description Este trabajo de grado se expone la historia de la cultura Ballroom como una subcultura de la comunidad LGBTIQ+ que tiene orígenes durante los 80 en Nueva York, la cual nace en respuesta a la discriminación y marginalización de la comunidad LGBTIQ+ afroamericana y latina, en los Estados Unidos. Posteriormente llega a Colombia y finalmente a Pereira, una ciudad colombiana, ubicada en el municipio de Risaralda, donde ha tenido una gran acogida durante los últimos años por parte de quienes se sienten identificados con la escena, su esencia, su arte y su diversidad. El trabajo de investigación se realiza como fase de desarrollo de un corto documental que tiene como nombre “Emperifolladxs, emberracadxs y vogueando en la Perla: la escena Ballroom en Pereira”en el cual se realizan entrevistas a diferentes personajes representativos de la escena en la ciudad, quienes relatan cómo ha sido el desarrollo de la cultura Ballroom en Pereira a lo largo de los años y exponen sobre las características principales que los representan como cultura. Con esto se logra analizar y evidenciar la importancia de la inclusión la diversidad sexual en nuestra sociedad y como este tipo de espacios promueven el respeto, la tolerancia y la libre expresión en nuestro desarrollo como sociedad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-30
2025-04-01T21:15:14Z
2025-04-01T21:15:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez Quintero, P. (2024). Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira. Universidad Cátolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16572
https://hdl.handle.net/10785/16572
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Ramírez Quintero, P. (2024). Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira. Universidad Cátolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16572
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16572
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Palomo, M. d. (2023). Vogue : un manifiesto a la libertad del cuerpo. Pontificia Universidad Javeriana Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/66579 Murillo Palacios, J y Rojas Lopez, M. (2023). Escena Ballroom Medellín. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12494/52633 Giraldo Duque et al., (2022). Escena Ballroom en Medellín Una fantasía de género, cuerpo y movimiento [Trabajo de grado, monografía, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/33580 Flórez Cruz, N. (2023). Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana. Universidad de los Andes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/64143 Estrada, D. Y. R., Castillo, M. A. S., & Castro, S. B. E. (2024). Inclusión educativa y social: Avances y retos en el contexto universitario. Editorial Fontamara S. A. de C. V. https://wk.ar/MJY 41 Berrio Mosquera, N. (s/f) ¿Qué es la diversidad sexual y la inclusión social?. Universidad del Quindio. Disponible en: https://wk.ar/O7F Livingston, J. (1991). Paris is Burning. [película documental]. Miramax, Prestige Productions, Academy Entertainment Jenn Nkiru (2014). En Vogue. [Video]. https://vimeo.com/99941572
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 41
application/pdf
video/mp4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cátolica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cátolica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494704839753728
spelling Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en PereiraBallroomVogueDiversidadPereiraEste trabajo de grado se expone la historia de la cultura Ballroom como una subcultura de la comunidad LGBTIQ+ que tiene orígenes durante los 80 en Nueva York, la cual nace en respuesta a la discriminación y marginalización de la comunidad LGBTIQ+ afroamericana y latina, en los Estados Unidos. Posteriormente llega a Colombia y finalmente a Pereira, una ciudad colombiana, ubicada en el municipio de Risaralda, donde ha tenido una gran acogida durante los últimos años por parte de quienes se sienten identificados con la escena, su esencia, su arte y su diversidad. El trabajo de investigación se realiza como fase de desarrollo de un corto documental que tiene como nombre “Emperifolladxs, emberracadxs y vogueando en la Perla: la escena Ballroom en Pereira”en el cual se realizan entrevistas a diferentes personajes representativos de la escena en la ciudad, quienes relatan cómo ha sido el desarrollo de la cultura Ballroom en Pereira a lo largo de los años y exponen sobre las características principales que los representan como cultura. Con esto se logra analizar y evidenciar la importancia de la inclusión la diversidad sexual en nuestra sociedad y como este tipo de espacios promueven el respeto, la tolerancia y la libre expresión en nuestro desarrollo como sociedad.This degree work exposes the history of Ballroom culture as a subculture of the LGBTIQ+ community that has its origins during the 80s in New York, which was born in response to discrimination and marginalization of the African American LGBTIQ+ community and Latina, in the United States. Later it arrives in Colombia and finally in Pereira, a Colombian city, located in the municipality of Risaralda, where it has had a great reception during the last years by those who feel identified with the scene, its essence, its art and its diversity. The research work is carried out as a development phase of a short film documentary whose name is “Emperifolladxs, emberracadxs y vogueando en la Perla: la escena Ballroom en Pereira” in which interviews are carried out with different characters representatives of the scene in the city, who tell how the development of the culture has been Ballroom in Pereira over the years and explain the main characteristics that the represent as culture. With this, it is possible to analyze and demonstrate the importance of inclusion and sexual diversity in our society and how these types of spaces promote respect, tolerance and free expression in our development as a society.Resumen_____________________________________________________________________ 5 Introducción__________________________________________________________________ 6 Planteamiento del problema______________________________________________________ 7 Descripción del problema__________________________________________________ 7 Pregunta de investigación__________________________________________________ 7 Justificación__________________________________________________________________ 8 Objetivo General______________________________________________________________10 Objetivos Específicos__________________________________________________________ 10 Estado del arte________________________________________________________________11 Marco Teórico________________________________________________________________20 Análisis_____________________________________________________________________ 26 Sinopsis_____________________________________________________________________28 Género y formato_____________________________________________________________ 28 Estructura narrativa____________________________________________________________29 Tratamiento audiovisual________________________________________________________ 30 Presupuesto__________________________________________________________________ 32 Permisos de uso_______________________________________________________________33 Conclusiones_________________________________________________________________38 Referencias bibliográficas_______________________________________________________39PregradoTecnólogo en producción de imagen y sonidoUniversidad Cátolica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualQuiceno, Juan FelipeUniversidad Católica de PereiraFranco, VivianaRamírez Quintero, Paula Andrea2025-04-01T21:15:14Z2025-04-01T21:15:14Z2024-05-30Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion41application/pdfvideo/mp4application/pdfRamírez Quintero, P. (2024). Emperifodxs, emberracadxs y vogueando en la perla: La escena Ballroom en Pereira. Universidad Cátolica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16572https://hdl.handle.net/10785/16572Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaPalomo, M. d. (2023). Vogue : un manifiesto a la libertad del cuerpo. Pontificia Universidad Javeriana Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/66579 Murillo Palacios, J y Rojas Lopez, M. (2023). Escena Ballroom Medellín. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12494/52633 Giraldo Duque et al., (2022). Escena Ballroom en Medellín Una fantasía de género, cuerpo y movimiento [Trabajo de grado, monografía, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/33580 Flórez Cruz, N. (2023). Cuerpos danzantes: prácticas de resistencia, (re)creación y sanación de la danza en la cultura ballroom bogotana. Universidad de los Andes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/64143 Estrada, D. Y. R., Castillo, M. A. S., & Castro, S. B. E. (2024). Inclusión educativa y social: Avances y retos en el contexto universitario. Editorial Fontamara S. A. de C. V. https://wk.ar/MJY 41 Berrio Mosquera, N. (s/f) ¿Qué es la diversidad sexual y la inclusión social?. Universidad del Quindio. Disponible en: https://wk.ar/O7F Livingston, J. (1991). Paris is Burning. [película documental]. Miramax, Prestige Productions, Academy Entertainment Jenn Nkiru (2014). En Vogue. [Video]. https://vimeo.com/99941572Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165722025-04-02T08:01:38Z