El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos
El presente trabajo hace parte de un proyecto sobre como recuperar lugares históricos por medio del espacio publico y el mejoramiento de los entornos sociales a través de la conectividad territorial mas específicamente del corregimiento de Caimalito y su integración con el municipio de la Virginia....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4348
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/dfde7e1f-e6b7-4cf2-a1e8-f5d82f0c9c3b
- Palabra clave:
- Espacio público
Territorio
Conectividad
Movilidad
Intervención
Centralidad
Propuesta urbana
Desarrollo
Comercio
Estructura
Componentes
Public space
Territory
Connectivity
Mobility
Intervention
Centrality
Urban proposal
Development
Trade
Structure
Components
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_5c26db0666996d86c38f4ccfcfa66d04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4348 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricosEspacio públicoTerritorioConectividadMovilidadIntervenciónCentralidadPropuesta urbanaDesarrolloComercioEstructuraComponentesPublic spaceTerritoryConnectivityMobilityInterventionCentralityUrban proposalDevelopmentTradeStructureComponentsEl presente trabajo hace parte de un proyecto sobre como recuperar lugares históricos por medio del espacio publico y el mejoramiento de los entornos sociales a través de la conectividad territorial mas específicamente del corregimiento de Caimalito y su integración con el municipio de la Virginia.El objetivo de este texto es lograr de manera clara poder explicar como un proyecto de espacio público puede lograr en el corregimiento de Caimalito un impacto positivo creando nuevos vínculos entre las personas que habitan este lugar y el territorio por medio de las antiguas estaciones del ferrocarril estas como se conectan con el centro urbano con su municipio aledaño , logrando no solo dale la importancia a estos objetos arquitectónicos que implicaron la creación de este corregimiento si no esté como media de direccionamiento para crear una conexión en toda la centralidad urbana con las zonas residenciales ,con el puerto Bernardo Arango y con su elemento geográfico principal el rió Cauca. \ Abstract : The aim of this text is to clearly explain how a public space project can achieve a positive impact in the village of Caimalito creating new links between the people who inhabit this place and the territory through the old railroad stations these As they connect with the urban center with its neighboring municipality, not only giving the importance to these architectural objects that involved the creation of this corregimiento if it is not as a means of addressing to create a connection throughout the urban centrality with residential areas, With the port Bernardo Arango and with its main geographic element the cauca river.Universidad Católica de Pereira . Asesor : Santiago Duque CastañoUniversidad Católica de Pereira2017-08-02T16:49:26Z2017-08-02T16:49:26Z2017-07-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMARQ63https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/dfde7e1f-e6b7-4cf2-a1e8-f5d82f0c9c3bMonografía de grado digital;DDMARQ63Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaVergara Hincapié, Stevenoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/43482025-01-27T19:34:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
title |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
spellingShingle |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos Espacio público Territorio Conectividad Movilidad Intervención Centralidad Propuesta urbana Desarrollo Comercio Estructura Componentes Public space Territory Connectivity Mobility Intervention Centrality Urban proposal Development Trade Structure Components |
title_short |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
title_full |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
title_fullStr |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
title_full_unstemmed |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
title_sort |
El espacio publico como estrategia para la conectividad territorial y recuperación de lugares históricos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Territorio Conectividad Movilidad Intervención Centralidad Propuesta urbana Desarrollo Comercio Estructura Componentes Public space Territory Connectivity Mobility Intervention Centrality Urban proposal Development Trade Structure Components |
topic |
Espacio público Territorio Conectividad Movilidad Intervención Centralidad Propuesta urbana Desarrollo Comercio Estructura Componentes Public space Territory Connectivity Mobility Intervention Centrality Urban proposal Development Trade Structure Components |
description |
El presente trabajo hace parte de un proyecto sobre como recuperar lugares históricos por medio del espacio publico y el mejoramiento de los entornos sociales a través de la conectividad territorial mas específicamente del corregimiento de Caimalito y su integración con el municipio de la Virginia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-02T16:49:26Z 2017-08-02T16:49:26Z 2017-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMARQ63 https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/dfde7e1f-e6b7-4cf2-a1e8-f5d82f0c9c3b |
identifier_str_mv |
DDMARQ63 |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/dfde7e1f-e6b7-4cf2-a1e8-f5d82f0c9c3b |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía de grado digital;DDMARQ63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494742675521536 |