Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.

Práctica Empresarial (Programa de Diseño Industrial). Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2011

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/842
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/842
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_5aa2213b5a45493f284f8116726499e6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/842
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.Práctica Empresarial (Programa de Diseño Industrial). Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2011La práctica profesional brinda una noción de la vida laboral. Su objetivo central para los diseñadores industriales fue el desarrollo de proposiciones acerca de soluciones de diseño. Este tipo de proyecciones tienen como objetivo la optimización de la imagen corporativa de los clientes a nivel regional, diseño de productos empresariales, adaptación de imagen corporativa, intervenir en la apariencia de almacenes, cafeterías, u oficinas, teniendo en cuenta la innovación, y buscar soluciones estéticas. En este tipo de práctica, es evidente que cada profesional, cada empresa tiene necesidades internas que pueden ser resueltas con el trabajo de una oficina de diseño, además son identificables desde una perspectiva de diseñador las problemáticas que pueden ser resueltas, como una presentación incorrecta, una imagen ambigua, un concepto no definido, procesos no eficientes, y muchos problemas más. Entonces, se puede establecer un proyecto de vida empresarial, teniendo en cuenta las particularidades de un trabajo como diseñador industrial. /Abstract: Professional practice gives a notion of working life, the central objetive was the development of propositions about design solutions. This kind of projections had their focus in optimizing the corporative image of regional clients, design bussines products, adapt public furniture, intervene on the appearance of stores, cafeterias, or any office, caring about be innovating and bring aesthetic responses. In that kind of practice, is evident that every proffessional, every enterprise, has needs inside that could be resolved with the job of an industrial Designers office, because it is identifiable from a designer's perspective, the problematics that could be solved, as an incorrect presentation, an ambiguous image, non defined concept, processes are not effective, and some problems else. Then, it could set up a project of life, taking into account the peculiarities of working as an industrial designer.Liza Catalina Trujillo (Tutor)2011-12-14T18:33:20Z2011-12-14T18:33:20Z2011-12-14Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/842Practica empresarial;CDPEDI152info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRoldán Hoyos, Bernardo De Jesúsoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8422025-01-27T19:53:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
spellingShingle Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title_short Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title_full Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title_fullStr Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title_full_unstemmed Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
title_sort Freelance y emprendimiento. Un estilo de vida con diseño.
description Práctica Empresarial (Programa de Diseño Industrial). Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2011
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-14T18:33:20Z
2011-12-14T18:33:20Z
2011-12-14
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/842
url http://hdl.handle.net/10785/842
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Practica empresarial;CDPEDI152
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494743939055616