Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas

Señor presidente; señoras y señores: Al comenzar mi intervención en esta asamblea, deseo ante todo expresarle a usted, señor presidente, mi sincera gratitud por sus amables palabras. Quiero agradecer también al secretario general, el se- ñor Ban Ki-moon, su invitación a visitar la sede central de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14540
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159
http://hdl.handle.net/10785/14540
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2008 Revista Páginas
id RepoRIBUC_59f732865fabdd1fc63163053baa2f91
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14540
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones UnidasSeñor presidente; señoras y señores: Al comenzar mi intervención en esta asamblea, deseo ante todo expresarle a usted, señor presidente, mi sincera gratitud por sus amables palabras. Quiero agradecer también al secretario general, el se- ñor Ban Ki-moon, su invitación a visitar la sede central de la Organización y su cordial bienvenida. Saludo a los embajadores y a los diplomáticos de los Estados miembros, así como a todos los presentes: a través de ustedes, saludo a los pueblos que representan aquí. Ellos esperan de esta institución que lleve adelante la inspiración que condujo a su fundación, la de ser un "centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar los fines comunes", de la paz y el desarrollo (cf. Carta de las Naciones Unidas, art. 1.2-1.4). Como dijo el Papa Juan Pablo II en 1995, la Organización debería ser "centro moral, en el que todas las naciones del mundo se sientan como en su casa, desarrollando la conciencia común de ser, por así decir, una "familia de naciones" (Discurso ante la Asamblea general de las Naciones Unidas, Nueva York, 5 de octubre de 1995, n. 14: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 13 de octubre de 1995, p. 9).Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:29:45Z2023-08-30T00:29:45Z2021-01-30Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159http://hdl.handle.net/10785/14540Revista Páginas; Núm. 81 (Jun., 2008); 75-840121-1633spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159/2003Derechos de autor 2008 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Páginas, Revistaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/145402025-01-27T17:48:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
spellingShingle Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title_short Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title_full Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title_fullStr Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title_full_unstemmed Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
title_sort Los derechos humanos deben estar enraizados en la justicia, discurso del papa Benedicto XVI ante la asamblea general de la organización de las Naciones Unidas
description Señor presidente; señoras y señores: Al comenzar mi intervención en esta asamblea, deseo ante todo expresarle a usted, señor presidente, mi sincera gratitud por sus amables palabras. Quiero agradecer también al secretario general, el se- ñor Ban Ki-moon, su invitación a visitar la sede central de la Organización y su cordial bienvenida. Saludo a los embajadores y a los diplomáticos de los Estados miembros, así como a todos los presentes: a través de ustedes, saludo a los pueblos que representan aquí. Ellos esperan de esta institución que lleve adelante la inspiración que condujo a su fundación, la de ser un "centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar los fines comunes", de la paz y el desarrollo (cf. Carta de las Naciones Unidas, art. 1.2-1.4). Como dijo el Papa Juan Pablo II en 1995, la Organización debería ser "centro moral, en el que todas las naciones del mundo se sientan como en su casa, desarrollando la conciencia común de ser, por así decir, una "familia de naciones" (Discurso ante la Asamblea general de las Naciones Unidas, Nueva York, 5 de octubre de 1995, n. 14: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 13 de octubre de 1995, p. 9).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-30
2023-08-30T00:29:45Z
2023-08-30T00:29:45Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159
http://hdl.handle.net/10785/14540
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159
http://hdl.handle.net/10785/14540
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2159/2003
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 81 (Jun., 2008); 75-84
0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494716756819968