Propuesta de un Plan Parcial “Villa Viva” en suelo de expansión en Villa Santana
Este proyecto propone la formulación de un Plan Parcial en el suelo de expansión del barrio Las Brisas, en Villa Santana, como respuesta al déficit habitacional del barrio El Danubio. El diagnóstico integral incluyó análisis físico-espacial, trabajo de campo y participación comunitaria, permitiendo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16820
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16820
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Villa Santana
Plan Parcial
Déficit habitacional
Vivienda VIS/VIP
Espacio público
Participación comunitaria
Sostenibilidad urbana
Partial Plan
Housing Deficit
VIS/VIP Housing
Public Space
Community Participation
Urban Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este proyecto propone la formulación de un Plan Parcial en el suelo de expansión del barrio Las Brisas, en Villa Santana, como respuesta al déficit habitacional del barrio El Danubio. El diagnóstico integral incluyó análisis físico-espacial, trabajo de campo y participación comunitaria, permitiendo identificar problemáticas y oportunidades clave. La propuesta articula vivienda de interés social y prioritario (VIS/VIP), equipamientos colectivos, y espacio público, con tipologías habitacionales progresivas y adaptables. Se incluye una red vial funcional que conecta zonas urbanas y rurales, junto con alamedas, parques y zonas verdes articuladas al sistema ambiental. Referentes como los planes La Felicidad (Bogotá) y Tokio (Pereira) enriquecieron el enfoque. El objetivo no es solo resolver una necesidad urbana, sino promover transformación social, sostenibilidad y el derecho a un hábitat digno y planificado para una de las comunidades más vulnerables de Pereira. |
---|