Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.

Artículo de grado (Psicólogas), Facultad de Ciencias Sociales Humanas y de la Educación, Pereira, 2019.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5795
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5795
Palabra clave:
Estrés Académico
Estresores
Síntomas
Estrategias de Afrontamiento
Rendimiento Académico
Academic Stress
Stressors
Symptoms
Coping Strategies
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_54beded54b101653219b779227cb892a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5795
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.Estrés AcadémicoEstresoresSíntomasEstrategias de AfrontamientoRendimiento AcadémicoAcademic StressStressorsSymptomsCoping StrategiesArtículo de grado (Psicólogas), Facultad de Ciencias Sociales Humanas y de la Educación, Pereira, 2019.El Estrés Académico (EA) se manifiesta en el contexto educativo en forma de síntomas y puede tener consecuencias en el rendimiento académico (RA). En la presente investigación se realizó un análisis de la relación entre el EA y el RA en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas. Se realizó desde una metodología cuantitativa con alcance correlacional. Fue un estudio transversal, no experimental. La muestra fue de 78 estudiantes de distintos programas de pregrado de una universidad de Pereira. Se aplicó el Inventario SISCO del estrés académico y una ficha de caracterización. Los resultados indican que no existe relación significativa entre las variables. No obstante, se puede concluir que los estudiantes que trabajan presentan niveles de estrés académico más altos que los que no trabajan, sin embargo, el RA en ambos grupos no se ve afectado por esta variable. Abstract: The Academic stress manifests in the educative context in the form of symptoms and it can have consequences in the academic performance. In the present research, a comparison was made between the academic stress (AS) and the academic performance of two groups of university students. One of the groups performs labor activities, and the other group performs academic activities only. The research was made using a quantitative method with descriptive comparative reach. It was a transversal study, not experimental. The sample was of 78 students from different undergraduate programs from a university in Pereira. The inventory SISCO of academic stress and a characterization sheet was applied. The results indicate that there is no significant relationship between the variables. However, it can be concluded that working students have higher levels of academic stress than those who do not work, but nevertheless, the RA in both groups is not affected by this variable.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Mónica Patricia Gallego EcheverriUniversidad Católica de Pereira2020-04-21T16:54:21Z2020-04-21T16:54:21Z2019-06-27Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI220http://hdl.handle.net/10785/5795Artículo; DDMPSI220http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJaramillo Díaz, VanessaGarcía Zapata, Elianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/57952025-01-27T22:30:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
title Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
spellingShingle Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
Estrés Académico
Estresores
Síntomas
Estrategias de Afrontamiento
Rendimiento Académico
Academic Stress
Stressors
Symptoms
Coping Strategies
title_short Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
title_full Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
title_fullStr Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
title_full_unstemmed Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
title_sort Relación entre el estrés académico y rendimiento académico en dos grupos de estudiantes universitarios, uno que realiza actividades laborales y el otro solo actividades académicas.
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés Académico
Estresores
Síntomas
Estrategias de Afrontamiento
Rendimiento Académico
Academic Stress
Stressors
Symptoms
Coping Strategies
topic Estrés Académico
Estresores
Síntomas
Estrategias de Afrontamiento
Rendimiento Académico
Academic Stress
Stressors
Symptoms
Coping Strategies
description Artículo de grado (Psicólogas), Facultad de Ciencias Sociales Humanas y de la Educación, Pereira, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-27
2020-04-21T16:54:21Z
2020-04-21T16:54:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI220
http://hdl.handle.net/10785/5795
identifier_str_mv DDMPSI220
url http://hdl.handle.net/10785/5795
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo; DDMPSI220
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494735161425920