Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP
Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2259
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/2259
- Palabra clave:
- Representaciones sociales
Género
Personaje de videojuego
Social representation gender
Video game character
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC_53ed80dfa7b89fd2e812f11e04b6a2ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2259 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP Representaciones socialesGéneroPersonaje de videojuegoSocial representation genderVideo game characterMonografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010Las representaciones sociales proyectadas en los personajes de los videojuegos, reflejan estereotipos sexistas. Esta hipótesis quedo reforzada en el presente estudio en donde se encuestaron a 100 estudiantes de la UTP con el fin de conocer más a fondo las características de los personajes de los videojuegos que consume esta población. The projected social representations in the video game characters, gender stereotypes. This hypothesis is reinforced in this study which surveyed 100 students of UTP to better understand the characteristics of video game characters that this population consumes.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Correa Ángel, Martha LeonorUniversidad Católica de Pereira2014-10-03T12:19:57Z2014-10-03T12:19:57Z2010Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI155http://hdl.handle.net/10785/2259Monografía; DDMPSI155Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCardona Giraldo, Jorge Ivánoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/22592025-03-29T08:01:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
title |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
spellingShingle |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP Representaciones sociales Género Personaje de videojuego Social representation gender Video game character |
title_short |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
title_full |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
title_fullStr |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
title_sort |
Representaciones sociales de los personajes los videojuegos encontradas en un grupo de 100 estudiantes de la UTP |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales Género Personaje de videojuego Social representation gender Video game character |
topic |
Representaciones sociales Género Personaje de videojuego Social representation gender Video game character |
description |
Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010 |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2014-10-03T12:19:57Z 2014-10-03T12:19:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMPSI155 http://hdl.handle.net/10785/2259 |
identifier_str_mv |
DDMPSI155 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/2259 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMPSI155 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494680025202688 |