Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento
Práctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2008
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/995
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_52cb38c93af0bd7f6dc4d015a34f309b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/995 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramientoPráctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2008La comunicación ha evolucionado con el hombre desde su aparición hasta nuestros días. A través del tiempo, los individuos han imaginado formas para que sus ideas sean comprensibles y perdurables de manera efectiva, clara y directa, construyendo medios y formas que lo hagan perceptible a los sentidos del receptor, contribuyendo de esta manera al desarrollo intelectual e histórico de la humanidad, lo cual posibilita a todos los sujetos el conocimiento de un mundo al que no siempre pueden acceder de forma directa. Aparecen entonces los medios como “Formadores de opinión en la sociedad, pero ellos son formados también por la opinión publica”1, siendo estos herramientas de transmisión, difusión y recepción de ideas, pensamientos y teorías, puestos a disposición de las personas que con un clic o una simple hojeada ingresan a un universo de información infinito. Frente a esos procesos las organizaciones en la actualidad, tienen el reto de ofrecer una respuesta acertada y oportuna a las demandas de una sociedad que se encuentra en constante cambio, para dar una contestación pertinente y clara a estas exigencias. Es necesario pues tener presente la importancia de la comunicación y sus respectivos flujos dentro de la organización, para llevar a feliz termino la producción de los bienes y servicios; convirtiéndose en eje fundamental para que las metas sean llevadas a cabalidad y los públicos tanto internos como externos estén satisfechos, “hay que persuadir a la gente para que coopere, y la comunicación es una herramienta que ayuda a obtenerla”2. El Departamento de Mercadeo y Comunicaciones es una dependencia que a través del tiempo se ha ido posicionando poco a poco al interior de la UCPR, 1 MARTINI, Stella. Periodismo, noticia y noticiabilidad. Grupo editorial Norma. Primera edición. Bogotá 2000. Pág. 21. 2 MARIN, Lucas Antonio. La comunicación en la empresa y la organización, Primera edición. Barcelona España 1997. Pág. 46. pues su labor es propender por la buena imagen y acogida de esta institución en la comunidad transmitiendo información veraz, clara, y concisa a su público externo, del acontecer universitario. Es así como se hace pertinente realizar un ejercicio de diagnostico a nivel interno que permita analizar y evidenciar como es el manejo actual de esta dependencia. Este trabajo interesa tanto al departamento de Mercadeo y Comunicaciones como a todos las dependencias de la Universidad Católica Popular del Risaralda UCPR, dado que el proyecto pretende establecer cómo es el manejo que se le da a la comunicación en esta dependencia, algo que puede verse reflejado en otros departamentos, lo cual aportaría información valiosa para otros proyectos dentro de la institución, pues la “empresa esta formada por un conjunto de personas en interacción mutua, duradera y especifica, agrupadas para conseguir un determinado fin en el campo de la producción y distribución de los bienes y servicios escasos.”3Universidad Católica de Pereira. Asesor: Claudia Lorena BetancourtUniversidad Católica de Pereira2012-04-20T00:30:25Z2012-04-20T00:30:25Z2012-04-19Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPECSP154http://hdl.handle.net/10785/995Práctica empresarial; CDPECSP154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRíos Campíño, Mario Alejandrooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9952025-01-27T22:14:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
spellingShingle |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title_short |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title_full |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title_fullStr |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title_full_unstemmed |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
title_sort |
Consolidación del área de comunicaciones dentro del departamento de mercadeo de la ucpr, mediante un ejercicio diagnóstico que permita contribuir a su mejoramiento |
description |
Práctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica Popular de Risaralda. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Pereira, 2008 |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-20T00:30:25Z 2012-04-20T00:30:25Z 2012-04-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CDPECSP154 http://hdl.handle.net/10785/995 |
identifier_str_mv |
CDPECSP154 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/995 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Práctica empresarial; CDPECSP154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494665351430144 |