Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones.
Este proyecto de grado tiene como objetivo identificar y analizar la presencia de elementos del entorno urbano bogotano y como estos se retratan tanto en la identidad como en la creación de canciones de bandas locales, se analizaron elementos como el clima y la arquitectura que hay en la ciudad y en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16555
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16555
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- Indie rock
Música independiente
Identidad cultural
Entorno urbano
Capital
Indie rock
Independent music
Cultural identity
Urban environment
Capital
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_5290541580b91a742d50aeef609548d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16555 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
title |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
spellingShingle |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. Indie rock Música independiente Identidad cultural Entorno urbano Capital Indie rock Independent music Cultural identity Urban environment Capital |
title_short |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
title_full |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
title_fullStr |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
title_full_unstemmed |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
title_sort |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hurtado González, Ángela Universidad Católica de Pereira Hurtado González, Ángela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indie rock Música independiente Identidad cultural Entorno urbano Capital Indie rock Independent music Cultural identity Urban environment Capital |
topic |
Indie rock Música independiente Identidad cultural Entorno urbano Capital Indie rock Independent music Cultural identity Urban environment Capital |
description |
Este proyecto de grado tiene como objetivo identificar y analizar la presencia de elementos del entorno urbano bogotano y como estos se retratan tanto en la identidad como en la creación de canciones de bandas locales, se analizaron elementos como el clima y la arquitectura que hay en la ciudad y en base a eso se seleccionaron 2 bandas emergentes del movimiento alternativo bogotano actual, y en base a ellas se seleccionaron sus álbumes debut, y a partir de ello se escogió una canción que más represente tanto los elementos tomados en cuenta como el sonido mismo de la banda, los resultados arrojaron que da pesar que no en todas las bandas se ve reflejada de la misma manera Bogotá, sí hay influencia de al menos un elemento de los ya mencionados; en base a la investigación y a lo aprendido con ella, se realizó la composición de una canción donde se viera reflejado ese entorno urbano capitalino, y así mismo, hubiera una influencia en ella de los sonidos de las bandas estudiadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-25 2025-03-28T17:00:11Z 2025-03-28T17:00:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torrado Gaitán, J. (2024). Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16555 https://hdl.handle.net/10785/16555 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Torrado Gaitán, J. (2024). Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16555 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16555 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Andhika, R. (2023). What the hell is Midwest emo? Medium. https://medium.com/@andhikarazki2407/what-the-hell-is-midwest-emo-148fca2845d7 ArchDaily. (2022). ¿Cómo el arte público conforma a las ciudades? https://www.archdaily.co/co/988515/como-el-arte-publico-conforma-a-las-ciudades#:~:text=No%20solo%20fomenta%20un%20sentido,la%20apariencia%20est%C3%A9tica%20del%20%C3%A1rea.&text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20lugares%20se,identidad%20colectiva%20a%20un%20espacio CuervoErrante. (2019, 9 de abril). ¿Qué es el MIDWEST EMO? [Video]. YouTube. https://youtu.be/8UQDhGMe7Gw?si=0N9d7WK6ocFTlrgq Diñoline. (2020, 30 de abril). ¿QUÉ ES EL SHOEGAZE? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-S1vooCPk1E&t=130s&ab_channel=DI%C3%91OLINE El Enemigo. (2023, 29 de noviembre). ¿El RESURGIR del EMO en Bogotá? Conoce las bandas que están conmoviendo la escena local… [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wAZ1NXlVcJs&ab_channel=ElEnemigo El Tiempo. (2023, 18 de septiembre). Número de motos será mayor que el de autos en Bogotá este año. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/parque-automotor-bogota-numero-de-motos-sera-mayor-que-el-de-autos-este-ano-827141#:~:text=El%20mill%C3%B3n%20de%20automotores%20restante,%E2%80%93%20y%201'518.603%20motocicletas Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción. (n.d.). Proyectos VIS Bogotá. https://proyectovisbogota.ietcc.csic.es/?page_id=376 Kamp, D. (n.d.). The Rock Snob's Dictionary: An Essential Lexicon of Rockological Knowledge. Mathias Parkman. (2021, 20 de julio). MATH ROCK ¿Solo para intelectuales? [Video]. YouTube. https://youtu.be/4DXudRgbQyY?si=3nD5CdSFOJnIWEzc Meteoblue. (n.d.). Historia y clima modelado en Bogotá, Colombia. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/bogot%C3%A1_colombia_3688689 Pontificia Universidad Católica del Perú. (2022). Análisis de la intervención del arte urbano en el contexto limeño [Tesis de licenciatura]. Repositorio Digital de Tesis PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/23513 Rouillard, P., & Salgar Escobar, J. (1987). Bogotá 450 years: La Dama de los Andes (Vol. 6). Compañía Litográfica Nacional S.A. Secretaría Distrital de Planeación. (2010). Cartilla de densidad urbana [Informe]. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dice105-cartilladensidadurbana-2010.pdf Soundless. (2021, 14 de mayo). Qué es el Shoegaze [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tpfNScyBUVM&ab_channel=Soundless TomTom. (n.d.). Ranking de tráfico urbano en América Latina. TomTom Traffic Index. https://www.tomtom.com/traffic-index/ranking/?country=AR%2CBR%2CCL%2CCO%2CPE%2CUY Trevor Wong. (2020, 23 de junio). Math Rock And Emo Harmony: The Basics [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=t8q65t4baxk&ab_channel=TrevorWong Universidad de Las Américas. (2020). Análisis de la influencia del espacio público en el desarrollo cultural de la ciudad de Quito [Tesis de grado]. Repositorio Digital de la Universidad de Las Américas. https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11927 Urbanópolis. (2022, 31 de agosto). ¿Por qué Bogotá NO tiene metro? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yqMdZzFgSSQ&ab_channel=Urban%C3%B3polis |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
53 application/pdf application/pdf audio/x-wav |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Técnica Profesional en Video, Disc-jockey y Sonido |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Técnica Profesional en Video, Disc-jockey y Sonido |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494738678349824 |
spelling |
Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones.Indie rockMúsica independienteIdentidad culturalEntorno urbanoCapitalIndie rockIndependent musicCultural identityUrban environmentCapitalEste proyecto de grado tiene como objetivo identificar y analizar la presencia de elementos del entorno urbano bogotano y como estos se retratan tanto en la identidad como en la creación de canciones de bandas locales, se analizaron elementos como el clima y la arquitectura que hay en la ciudad y en base a eso se seleccionaron 2 bandas emergentes del movimiento alternativo bogotano actual, y en base a ellas se seleccionaron sus álbumes debut, y a partir de ello se escogió una canción que más represente tanto los elementos tomados en cuenta como el sonido mismo de la banda, los resultados arrojaron que da pesar que no en todas las bandas se ve reflejada de la misma manera Bogotá, sí hay influencia de al menos un elemento de los ya mencionados; en base a la investigación y a lo aprendido con ella, se realizó la composición de una canción donde se viera reflejado ese entorno urbano capitalino, y así mismo, hubiera una influencia en ella de los sonidos de las bandas estudiadas.This degree project aims to identify and analyze the presence of elements of the Bogotá urban environment and how these are portrayed in both the identity and the creation of songs by local bands, elements such as the climate and architecture of the city were analyzed and based on that, 2 emerging bands from the current Bogotá alternative movement were selected, and based on them their debut albums were selected, and from that a song was chosen that best represents both the elements taken into account and the sound of the band itself, the results showed that it is sad that not all bands reflect Bogotá in the same way, there is an influence of at least one of those already mentioned; Based on the research and what was learned from it, a song was composed that reflected the urban environment of the capital, and likewise, there was an influence of the sounds of the bands studied.Tabla de contenidos 4 Tabla de ilustraciones 6 Resumen 7 Abstract 8 Introducción 9 1.Planteamiento del problema 10 1.1 Descripción del problema y Pregunta de investigación 10 2. Justificación 13 3. Objetivo General 15 3.1. Objetivos específicos 15 4. Estado del arte 16 4.1 Introducción 16 4.2 Conclusión 18 5. Marco Teórico 19 Metropoli 19 Mathrock 19 Midwest Emo 21 Shoegaze 23 5.1 Marco Geográfico 24 6.Ánalisis 28 6.1 Entorno Urbano 28 6.1.1 Clima 28 6.1.2 Arquitectura 30 6.2 Bandas 32 6.2.1 Juliana Quédate Otro Día 33 6.2.1.1 Combustión 34 6.2.2 Ortiga 39 6.2.2.1 Proximas Paradas Calle … 40 6.2.1.2 Veintiséis 40 6.3 Producción canción 44 7. Metodología de diseño 45 7.1 Género de producción 45 7.2 Número de capítulos y duración 45 7.3 Estructura 45 7.4 Presupuesto 46 7.5 Cronograma 48 8. Conclusiones 49 9. Referencias bibliográficas 50 10. Anexos 53PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraTécnica Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoHurtado González, ÁngelaUniversidad Católica de PereiraHurtado González, ÁngelaTorrado Gaitán, Juan Pablo2025-03-28T17:00:11Z2025-03-28T17:00:11Z2024-11-25Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion53application/pdfapplication/pdfaudio/x-wavTorrado Gaitán, J. (2024). Canciones para la metrópoli: Estudio de caso de bandas capitalinas que retratan a Bogotá en sus canciones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16555https://hdl.handle.net/10785/16555Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAndhika, R. (2023). What the hell is Midwest emo? Medium. https://medium.com/@andhikarazki2407/what-the-hell-is-midwest-emo-148fca2845d7ArchDaily. (2022). ¿Cómo el arte público conforma a las ciudades? https://www.archdaily.co/co/988515/como-el-arte-publico-conforma-a-las-ciudades#:~:text=No%20solo%20fomenta%20un%20sentido,la%20apariencia%20est%C3%A9tica%20del%20%C3%A1rea.&text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20lugares%20se,identidad%20colectiva%20a%20un%20espacioCuervoErrante. (2019, 9 de abril). ¿Qué es el MIDWEST EMO? [Video]. YouTube. https://youtu.be/8UQDhGMe7Gw?si=0N9d7WK6ocFTlrgqDiñoline. (2020, 30 de abril). ¿QUÉ ES EL SHOEGAZE? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-S1vooCPk1E&t=130s&ab_channel=DI%C3%91OLINEEl Enemigo. (2023, 29 de noviembre). ¿El RESURGIR del EMO en Bogotá? Conoce las bandas que están conmoviendo la escena local… [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wAZ1NXlVcJs&ab_channel=ElEnemigoEl Tiempo. (2023, 18 de septiembre). Número de motos será mayor que el de autos en Bogotá este año. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/parque-automotor-bogota-numero-de-motos-sera-mayor-que-el-de-autos-este-ano-827141#:~:text=El%20mill%C3%B3n%20de%20automotores%20restante,%E2%80%93%20y%201'518.603%20motocicletasInstituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción. (n.d.). Proyectos VIS Bogotá. https://proyectovisbogota.ietcc.csic.es/?page_id=376Kamp, D. (n.d.). The Rock Snob's Dictionary: An Essential Lexicon of Rockological Knowledge.Mathias Parkman. (2021, 20 de julio). MATH ROCK ¿Solo para intelectuales? [Video]. YouTube. https://youtu.be/4DXudRgbQyY?si=3nD5CdSFOJnIWEzcMeteoblue. (n.d.). Historia y clima modelado en Bogotá, Colombia. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/bogot%C3%A1_colombia_3688689Pontificia Universidad Católica del Perú. (2022). Análisis de la intervención del arte urbano en el contexto limeño [Tesis de licenciatura]. Repositorio Digital de Tesis PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/23513Rouillard, P., & Salgar Escobar, J. (1987). Bogotá 450 years: La Dama de los Andes (Vol. 6). Compañía Litográfica Nacional S.A.Secretaría Distrital de Planeación. (2010). Cartilla de densidad urbana [Informe]. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dice105-cartilladensidadurbana-2010.pdfSoundless. (2021, 14 de mayo). Qué es el Shoegaze [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tpfNScyBUVM&ab_channel=SoundlessTomTom. (n.d.). Ranking de tráfico urbano en América Latina. TomTom Traffic Index. https://www.tomtom.com/traffic-index/ranking/?country=AR%2CBR%2CCL%2CCO%2CPE%2CUYTrevor Wong. (2020, 23 de junio). Math Rock And Emo Harmony: The Basics [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=t8q65t4baxk&ab_channel=TrevorWongUniversidad de Las Américas. (2020). Análisis de la influencia del espacio público en el desarrollo cultural de la ciudad de Quito [Tesis de grado]. Repositorio Digital de la Universidad de Las Américas. https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11927Urbanópolis. (2022, 31 de agosto). ¿Por qué Bogotá NO tiene metro? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yqMdZzFgSSQ&ab_channel=Urban%C3%B3polisAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165552025-03-29T08:01:59Z |