Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad
La domótica se ha posicionado como una tecnología emergente de crecimiento constante, con un impacto notable en la vida cotidiana. Su implementación en hogares representa una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida, especialmente en personas mayores o con discapacidad. No obstante, aún exi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16800
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16800
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Domótica
Inmótica
Inclusión
Automatización
Home automation
Inmotics
Inclusion
Automation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_5284fd92fc3cd408fc48d641153d40ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16800 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
title |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
spellingShingle |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Domótica Inmótica Inclusión Automatización Home automation Inmotics Inclusion Automation |
title_short |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
title_full |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
title_fullStr |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
title_full_unstemmed |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
title_sort |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramírez, Catalina Universidad Católica de Pereira Restrepo, Daniel Caballero, Luis Ramírez, Catalina Ramírez, Catalina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Domótica Inmótica Inclusión Automatización Home automation Inmotics Inclusion Automation |
topic |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Domótica Inmótica Inclusión Automatización Home automation Inmotics Inclusion Automation |
description |
La domótica se ha posicionado como una tecnología emergente de crecimiento constante, con un impacto notable en la vida cotidiana. Su implementación en hogares representa una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida, especialmente en personas mayores o con discapacidad. No obstante, aún existe un vacío en soluciones accesibles e inclusivas para esta población. Este trabajo tuvo como objetivo validar un modelo de emprendimiento basado en tecnologías de domótica e inmótica, dirigido a este grupo en la ciudad de Pereira. Se realizó un análisis de mercado, caracterización del cliente objetivo y recolección de información mediante encuestas y entrevistas, utilizando un producto mínimo viable (PMV). Los resultados permitieron comprobar la aceptación del modelo propuesto, evidenciando su viabilidad como solución tecnológica con impacto social, enfocada en mejorar la autonomía, seguridad y bienestar de personas en condición de vulnerabilidad. También se desarrolló un estudio financiero detallado, incluyendo costos, gastos, inversión mínima y punto de equilibrio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-09T21:32:42Z 2025-09-09T21:32:42Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mora Vélez, S y Rivera Gómez, D. (2025). Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16800 https://hdl.handle.net/10785/16800 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Mora Vélez, S y Rivera Gómez, D. (2025). Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16800 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16800 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Acosta, N. (2022). La domótica: Una oportunidad de ayuda al medio ambiente. [Ensayo académico, Universidad Militar Nueva Granada] Repositorio Institucional UMNG https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/44710/AcostaOsorioKevinNicolas2022.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y Alarcón, C, Milagros, J, Coronado, Peñalosa, C. (2022). Creación de una empresa de domótica y seguridad como un estilo de vida inteligente. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia] Repositorio institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53820 Alberto, M., García, R. (2017). Propuesta de creación de empresa de domótica e inmótica en la ciudad de Fusagasugá [Trabajo de investigación, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio UGC. Alejandro, R., & Sánchez, A. (2021). Plan de Marketing para ofertar servicios de automatización de la empresa Volta Ingenieros. [Proyecto de grado, Universidad Libre Pereira] Repositorio institucional Unilibre www.unilibrepereira.edu.co Bentacourt, D. (2022, March 12). Cómo hacer un Análisis PESTEL. Ingenio Empresa. https://www.ingenioempresa.com/analisis-pestel/ Berman, K., Knight, J., & Case, J. (2008). Financial intelligence for entrepreneurs: What you really need to know about the numbers. Power of ratios. Boscán, N., & Villalobos de Weffer, R. (2010). Revista Espacios: Home Automation: Analysis of Patents. Espacios 31 (1), 10 https://www.revistaespacios.com/a10v31n01/10310132.html Brush, A. J. B., Lee, B., Mahajan, R., Agarwal, S., Saroiu, S., & Dixon, C. (2011). Home automation in the wild: Challenges and opportunities. ACM Digital library 2115–2124. https://doi.org/10.1145/1978942.1979249 Cabrera, M. (2010). Introducción a las fuentes de información. [Universidad Politécnica de Valencia] https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7580/introduccion%20a%20las%20fuentes%20de%20informaci%C3%83%C2%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castrillo, R. (2005). Manual de Oslo Directrices para la recogida e interpretación de Información relativa a Innovación. https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM001708.pdf CEDOM, Asociación Española de Domótica (2011). Tendencias del mercado español de domótica e inmótica. https://static.casadomo.com/media/2016/12/cedom-estudio-tendencias-mercado-domotica-inmotica-2011-20111221.pdf CIS, Centro de investigaciones sociologicos (2022). ¿Cómo se hacen las encuestas?. https://www.cis.es/estudios/preguntas-frecuentes/como-se-hacen-las-encuestas Concepto.de. (s.f.). Muestra estadística: Qué es, características, tipos y población. https://concepto.de/muestra-estadistica/ Cunha de Melo, T. (2022). La domótica como ayuda para personas con discapacidad y mayores. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo Del Conocimiento. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/la-domotica D/A Retail. (2020). Smart Home. El interés de un mercado que crece un 15 % anual. https://www.distribucionactualidad.com/smart-home-interes-mercado-crece-15-anual/ Dagatti, M., & Narvaez Martín (2014). Domótica ArMoSoHaLi Implementación de Domótica con Arquitectura Modular de Software y Hardware Libre. [Trabajo final de grado, Instituto Universitario Aeronáutico]. David, C., & Valencia, L. (2016). Estado de la Domótica en Pereira. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica De Pereira]. Repositorio UTP. https://repositorio.utp.edu.co/items/a5663608-6daf-415f-875c-b5d7de35ab77 Domínguez, M. Hugo, F. (2006). Domótica : un enfoque sociotécnico (1° ed.). Fundación Rogelio Segovia para el Desarrollo de las Telecomunicaciones Ciudad Universitaria. https://www.academia.edu/30296537/Dom%C3%B3tica_Un_enfoque_sociot%C3%A9cnico?auto=download Domotric. (2024). Domotric.com. Recuperado el 4 de septiembre de 2024, de https://domotric.com/ Electricidad y domotica (2024). Google.com. Recuperado el 7 de octubre de 2024, de https://sites.google.com/view/electricidad-domotica/inicio?authuser=0 EMR. (2023). Latin America smart home market report. https://www.avilatinoamerica.com/novedades/ultimas-noticias/22-empresas/22809-se-preve-un-crecimiento-del-21-en-mercado-de-smarthome.html Escalante, A. (2022). Domótica: análisis y evaluaciones técnico - económicas de aplicaciones para la realidad nacional. [Tesis de Máster en Ingeniería, Universidad de Piura]. Repositorios latinoamericanos. Etecé (2021). Muestra estadística. Enciclopedia Concepto, Flores, A. (2022, 3 febrero). Qué es el vidrio electrocrómico y cómo se utiliza - Vidrio Panel. Vidrio Panel. https://www.vidriopanel.es/blog/que-es-el-vidrio-electrocromico-y-como-se-utiliza/ Flórez de la Colina, M. A. (2004). Hacia una definición de la domótica. Informes de la Construcción, 56(494), 17–25. https://doi.org/10.3989/ic.2004.v56.i494.444 Fogueiras, P. (2016). La entrevista. [Trabajo de investigación, Universidad de Barcelona]. Repositorio UB. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf Gómez, M. F. (2023). Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología. Universidad Nacional de La Plata. 10.13140/RG.2.2.27226.00962 González, M. & Meneses, J. (2021). Proyecto: Smart Bio House. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa De Colombia] Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/3a282337-addf-4dce-83cd-a8be843a2dc7 Harmo, P., Taipalus, T., Knuuttila, J., Vallet, J., & Halme, A. (2005). Needs and solutions - Home automation and service robots for the elderly and disabled. 2005 IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems. https://doi.org/10.1109/IROS.2005.1545387 Hernández, D., & Escobar, J. D. (n.d.). ISO9000: Normas voluntarias que se imponen en el mundo. Revista CEIPA. https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/376/413#:~:text=Las%20normas%20ISO%209000%20cubren,por%20los%20subcontratistas%20(proveedores). Hernández, J. (2014). Tecnologías de Información para los Negocios en la Era del Conocimiento. Editorial Tecnológico de Monterrey. Jose, A. C., & Malekian, R. (2015). Smart Computing Review Smart Home Automation Security: A Literature Review. Smart Computing Review. https://doi.org/10.6029/smartcr.2015.04.004 Kotler, P. (1997). Dirección de Mercadotecnia (8° ed.). Pearson Educacion. https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/DIRECCION-DE-MERCADOTECNIA-PHILIP-KOTLER.pdf Lopez, P. (2023). Qué es Alexa y cómo funciona. Mundo deportivo. https://www.mundodeportivo.com/uncomo/tecnologia/articulo/que-es-alexa-y-como-funciona-53622.html Maurya, A. (2014). Running Lean: iterate from plan A to a plan that works. Unir Editorial. https://theoffice.pe/wp-content/uploads/Running%20Lean.pdf Ministerio de Ambiente. (n.d.). Política de Protección de Datos Personales - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/ Mordor Intelligence. (2024). Análisis del tamaño del mercado y las acciones de los hogares inteligentes de EE. UU. - Informe de investigación de la industria - Tendencias de crecimiento. https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/united-states-smart-homes-market-industry Muela, D., Muela, D., & Muela, D. (2024, 20 enero). ¿Qué es un interruptor inteligente? Esto es lo que puede hacer por ti. El País. https://elpais.com/escaparate/top-reviews/2024-01-20/que-es-un-interruptor-inteligente.html Muvit. (2022, 27 septiembre). Tiras LED ¿Qué son y cómo funcionan?. Muvit. https://www.muvit.es/blog/iluminacion-inteligente/tiras-led-que-son-y-como-funcionan Ortega, P. (2023). Escuela de Negocios Inteligentes para la Venta de Productos y Servicios de Innovación Tecnológica a Nivel Nacional. [Trabajo de titulación, Universidad de las Américas]. Portafolio. (2021). Domótica, la nueva tendencia de compra de vivienda en Colombia. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/domotica-la-nueva-tendencia-de-compra-de-vivienda-en-colombia-558127 Ramos García, M. A. (2017). Propuesta de creación de empresa de domótica e inmótica en la ciudad de Fusagasugá [Trabajo de grado, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio Institucional UGC. https://repository.ugc.edu.co/items/08eeea42-3dd5-4178-9717-f13c9053bd36 Repertorio UCP. (2022). Definiciones de innovación. Recuperado de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/13776f74-ee3c-48e8-94a2-ebb6b08959f3/content Ries, E. (2012). El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación. Editorial Deusto. file:///C:/Users/57322/Downloads/libros-461-el-metodo-lean-startup%20(1).pdf Santa, R. (2021). Domótica crece durante la pandemia. Avi Latinoamérica. https://www.avilatinoamerica.com/202104197300/articulos/integracion-residencial/domotica-crece-durante-la-pandemia.html Seguridad Superior. (2023). Estas son algunas de las cifras de inseguridad y robos en Colombia. Recuperado de https://www.seguridadsuperior.com.co/cifras-de-inseguridad-y-robo-en-colombia#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20compartidos%20por%20Medicina,cada%20d%C3%ADa%20en%20el%20pa%C3%ADs. SGS. (2023, mayo 15). Importancia de la seguridad eléctrica en la prevención de accidentes de trabajo. Recuperado de https://www.sgs.com/es-pe/noticias/2023/05/importancia-seguridad-electrica-prevencion-accidentes-trabajo Smart Home Colombia. (2019, 5 marzo). Smart Home Colombia. https://www.smarthomecolombia.com.co/shop/ SmartHome. (2024). Com.Co. Recuperado el 7 de octubre de 2024, de https://www.smart-home.com.co/ Statista. (2023). Smart home - Worldwide. Statista. https://www.statista.com/outlook/cmo/smart-home/worldwide?currency=USD Technavio. (2023). Smart Home Automation Market Analysis North America, Europe, APAC, South America, Middle East and Africa - US, Canada, China, Germany, UK - Size and Forecast 2024-2028. https://www.technavio.com/report/smart-home-automation-market-industry-analysis Tecnoinc. (2022, septiembre 23). https://tecnoinc.co/ Ultimate Technology. (2024, 31 julio). Nosotros - Ultimate Technology. https://ultimate.com.co/nosotros/ Vila, J. (2010). Análisis de la teoría de la innovación disruptiva del profesor clayton m. Christensen. Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=240191&info=resumen&idioma=SPA VirtualPro. (2018). Domótica en Colombia, automatización al alcance de todos. Recuperado de https://www.virtualpro.co/noticias/domotica-en-colombia-automatizacion-al-alcance-de-tod |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
74 application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Pereira, Risaralda |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Administración de Empresas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Administración de Empresas |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844493994074046464 |
spelling |
Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad5. Ciencias Sociales::5A. PsicologíaDomóticaInmóticaInclusiónAutomatizaciónHome automationInmoticsInclusionAutomationLa domótica se ha posicionado como una tecnología emergente de crecimiento constante, con un impacto notable en la vida cotidiana. Su implementación en hogares representa una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida, especialmente en personas mayores o con discapacidad. No obstante, aún existe un vacío en soluciones accesibles e inclusivas para esta población. Este trabajo tuvo como objetivo validar un modelo de emprendimiento basado en tecnologías de domótica e inmótica, dirigido a este grupo en la ciudad de Pereira. Se realizó un análisis de mercado, caracterización del cliente objetivo y recolección de información mediante encuestas y entrevistas, utilizando un producto mínimo viable (PMV). Los resultados permitieron comprobar la aceptación del modelo propuesto, evidenciando su viabilidad como solución tecnológica con impacto social, enfocada en mejorar la autonomía, seguridad y bienestar de personas en condición de vulnerabilidad. También se desarrolló un estudio financiero detallado, incluyendo costos, gastos, inversión mínima y punto de equilibrio.Home automation has positioned itself as an emerging technology with steady growth and a notable impact on everyday life. Its implementation in households represents a key opportunity to improve quality of life, especially for older adults or people with disabilities. However, there is still a gap in accessible and inclusive solutions for this population. This study aimed to validate a business model based on home and building automation technologies, targeted at this group in the city of Pereira. A market analysis was conducted, including the profiling of the target customer and data collection through surveys and interviews, using a minimum viable product (MVP). The results confirmed the acceptance of the proposed model, demonstrating its viability as a technological solution with social impact, focused on enhancing autonomy, safety, and well-being for vulnerable individuals. A detailed financial study was also developed, including costs, expenses, minimum investment, and break-even analysis.1. Planteamiento del problema 8 1.1. Descripción del área problemática 8 1.2. Formulación del problema 11 2. Objetivo general 12 2.1. Objetivos específicos 12 3. Justificación 12 4. Marco de referencia 14 4.1. Marco de antecedentes 14 4.2. Marco teórico - conceptual 18 4.2.1 Innovación 18 4.2.2. Emprendimiento 20 4.2.3. Modelo Lean Canvas 21 4.2.4. Modelos Lean Startup. 23 4.2.5. Análisis exploratorio del mercado 25 4.2.6. Domótica 26 4.3. Marco contextual 27 4.3.1 Domótica 27 4.3.2 La domótica en Pereira 31 4.4. Marco legal 32 5. Diseño metodológico 33 5.1. Enfoque y tipo de investigación 33 5.2. Población, tipo de muestreo, la muestra y unidad de análisis. 34 5.3. Tipo de información 35 5.4. Técnicas de recolección de información 35 6. Estudio de viabilidad 36 6.1. Análisis exploratorio del mercado objetivo 36 6.1.1. Cliente objetivo 37 6.1.2. Principales Competidores 37 6.1.3. Canales de comunicación, distribución y proveedores. 38 6.2. Validación del mercado objetivo 39 6.2.1. Modelo de negocio. 39 6.2.2. Resultado y análisis 40 6.2.3. Producto mínimo viable 44 6.2.4. Validación del producto mínimo viable (PMV) 44 6.2.5. Resultados entrevista 45 6.3. Características técnicas y administrativas 46 6.3.1. Ficha técnica del producto 47 6.3.2. Diagrama de flujo 49 6.3.3. Requerimientos técnicos especiales 50 6.3.4. Organigrama 50 6.3.5. Descripción de perfiles y funciones 51 6.4. Viabilidad Financiera 53 6.4.1. Costos directos e indirectos 54 6.4.2. Gastos administrativos 54 6.4.3. Precio por costeo 55 6.4.4. Punto de equilibrio 55 6.4.5. Inversión mínima requerida 57 7. Conclusiones 58PregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraAdministración de EmpresasRamírez, CatalinaUniversidad Católica de PereiraRestrepo, DanielCaballero, LuisRamírez, CatalinaRamírez, CatalinaMora Vélez, SamuelRivera Gómez, Diego2025-09-09T21:32:42Z2025-09-09T21:32:42Z2025Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion74application/pdfapplication/pdfMora Vélez, S y Rivera Gómez, D. (2025). Estudio de Validación para la Implementación de una Empresa de Domótica e Inmótica en la ciudad de Pereira, enfocado en personas mayores y con discapacidad. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16800https://hdl.handle.net/10785/16800Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAcosta, N. (2022). La domótica: Una oportunidad de ayuda al medio ambiente. [Ensayo académico, Universidad Militar Nueva Granada] Repositorio Institucional UMNG https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/44710/AcostaOsorioKevinNicolas2022.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yAlarcón, C, Milagros, J, Coronado, Peñalosa, C. (2022). Creación de una empresa de domótica y seguridad como un estilo de vida inteligente. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia] Repositorio institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53820Alberto, M., García, R. (2017). Propuesta de creación de empresa de domótica e inmótica en la ciudad de Fusagasugá [Trabajo de investigación, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio UGC.Alejandro, R., & Sánchez, A. (2021). Plan de Marketing para ofertar servicios de automatización de la empresa Volta Ingenieros. [Proyecto de grado, Universidad Libre Pereira] Repositorio institucional Unilibre www.unilibrepereira.edu.coBentacourt, D. (2022, March 12). Cómo hacer un Análisis PESTEL. Ingenio Empresa. https://www.ingenioempresa.com/analisis-pestel/Berman, K., Knight, J., & Case, J. (2008). Financial intelligence for entrepreneurs: What you really need to know about the numbers. Power of ratios.Boscán, N., & Villalobos de Weffer, R. (2010). Revista Espacios: Home Automation: Analysis of Patents. Espacios 31 (1), 10 https://www.revistaespacios.com/a10v31n01/10310132.htmlBrush, A. J. B., Lee, B., Mahajan, R., Agarwal, S., Saroiu, S., & Dixon, C. (2011). Home automation in the wild: Challenges and opportunities. ACM Digital library 2115–2124. https://doi.org/10.1145/1978942.1979249Cabrera, M. (2010). Introducción a las fuentes de información. [Universidad Politécnica de Valencia] https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/7580/introduccion%20a%20las%20fuentes%20de%20informaci%C3%83%C2%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yCastrillo, R. (2005). Manual de Oslo Directrices para la recogida e interpretación de Información relativa a Innovación. https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM001708.pdfCEDOM, Asociación Española de Domótica (2011). Tendencias del mercado español de domótica e inmótica. https://static.casadomo.com/media/2016/12/cedom-estudio-tendencias-mercado-domotica-inmotica-2011-20111221.pdfCIS, Centro de investigaciones sociologicos (2022). ¿Cómo se hacen las encuestas?. https://www.cis.es/estudios/preguntas-frecuentes/como-se-hacen-las-encuestasConcepto.de. (s.f.). Muestra estadística: Qué es, características, tipos y población. https://concepto.de/muestra-estadistica/Cunha de Melo, T. (2022). La domótica como ayuda para personas con discapacidad y mayores. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo Del Conocimiento. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/la-domoticaD/A Retail. (2020). Smart Home. El interés de un mercado que crece un 15 % anual. https://www.distribucionactualidad.com/smart-home-interes-mercado-crece-15-anual/Dagatti, M., & Narvaez Martín (2014). Domótica ArMoSoHaLi Implementación de Domótica con Arquitectura Modular de Software y Hardware Libre. [Trabajo final de grado, Instituto Universitario Aeronáutico].David, C., & Valencia, L. (2016). Estado de la Domótica en Pereira. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica De Pereira]. Repositorio UTP. https://repositorio.utp.edu.co/items/a5663608-6daf-415f-875c-b5d7de35ab77Domínguez, M. Hugo, F. (2006). Domótica : un enfoque sociotécnico (1° ed.). Fundación Rogelio Segovia para el Desarrollo de las Telecomunicaciones Ciudad Universitaria. https://www.academia.edu/30296537/Dom%C3%B3tica_Un_enfoque_sociot%C3%A9cnico?auto=downloadDomotric. (2024). Domotric.com. Recuperado el 4 de septiembre de 2024, de https://domotric.com/Electricidad y domotica (2024). Google.com. Recuperado el 7 de octubre de 2024, de https://sites.google.com/view/electricidad-domotica/inicio?authuser=0EMR. (2023). Latin America smart home market report. https://www.avilatinoamerica.com/novedades/ultimas-noticias/22-empresas/22809-se-preve-un-crecimiento-del-21-en-mercado-de-smarthome.htmlEscalante, A. (2022). Domótica: análisis y evaluaciones técnico - económicas de aplicaciones para la realidad nacional. [Tesis de Máster en Ingeniería, Universidad de Piura]. Repositorios latinoamericanos.Etecé (2021). Muestra estadística. Enciclopedia Concepto,Flores, A. (2022, 3 febrero). Qué es el vidrio electrocrómico y cómo se utiliza - Vidrio Panel. Vidrio Panel. https://www.vidriopanel.es/blog/que-es-el-vidrio-electrocromico-y-como-se-utiliza/Flórez de la Colina, M. A. (2004). Hacia una definición de la domótica. Informes de la Construcción, 56(494), 17–25. https://doi.org/10.3989/ic.2004.v56.i494.444Fogueiras, P. (2016). La entrevista. [Trabajo de investigación, Universidad de Barcelona]. Repositorio UB. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdfGómez, M. F. (2023). Distintas clasificaciones sobre diseños y métodos en Psicología. Universidad Nacional de La Plata. 10.13140/RG.2.2.27226.00962González, M. & Meneses, J. (2021). Proyecto: Smart Bio House. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa De Colombia] Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/3a282337-addf-4dce-83cd-a8be843a2dc7Harmo, P., Taipalus, T., Knuuttila, J., Vallet, J., & Halme, A. (2005). Needs and solutions - Home automation and service robots for the elderly and disabled. 2005 IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems. https://doi.org/10.1109/IROS.2005.1545387Hernández, D., & Escobar, J. D. (n.d.). ISO9000: Normas voluntarias que se imponen en el mundo. Revista CEIPA. https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/376/413#:~:text=Las%20normas%20ISO%209000%20cubren,por%20los%20subcontratistas%20(proveedores).Hernández, J. (2014). Tecnologías de Información para los Negocios en la Era del Conocimiento. Editorial Tecnológico de Monterrey.Jose, A. C., & Malekian, R. (2015). Smart Computing Review Smart Home Automation Security: A Literature Review. Smart Computing Review. https://doi.org/10.6029/smartcr.2015.04.004Kotler, P. (1997). Dirección de Mercadotecnia (8° ed.). Pearson Educacion. https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/DIRECCION-DE-MERCADOTECNIA-PHILIP-KOTLER.pdfLopez, P. (2023). Qué es Alexa y cómo funciona. Mundo deportivo. https://www.mundodeportivo.com/uncomo/tecnologia/articulo/que-es-alexa-y-como-funciona-53622.htmlMaurya, A. (2014). Running Lean: iterate from plan A to a plan that works. Unir Editorial. https://theoffice.pe/wp-content/uploads/Running%20Lean.pdfMinisterio de Ambiente. (n.d.). Política de Protección de Datos Personales - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/politica-de-proteccion-de-datos-personales/Mordor Intelligence. (2024). Análisis del tamaño del mercado y las acciones de los hogares inteligentes de EE. UU. - Informe de investigación de la industria - Tendencias de crecimiento. https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/united-states-smart-homes-market-industryMuela, D., Muela, D., & Muela, D. (2024, 20 enero). ¿Qué es un interruptor inteligente? Esto es lo que puede hacer por ti. El País. https://elpais.com/escaparate/top-reviews/2024-01-20/que-es-un-interruptor-inteligente.htmlMuvit. (2022, 27 septiembre). Tiras LED ¿Qué son y cómo funcionan?. Muvit. https://www.muvit.es/blog/iluminacion-inteligente/tiras-led-que-son-y-como-funcionanOrtega, P. (2023). Escuela de Negocios Inteligentes para la Venta de Productos y Servicios de Innovación Tecnológica a Nivel Nacional. [Trabajo de titulación, Universidad de las Américas].Portafolio. (2021). Domótica, la nueva tendencia de compra de vivienda en Colombia. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/domotica-la-nueva-tendencia-de-compra-de-vivienda-en-colombia-558127Ramos García, M. A. (2017). Propuesta de creación de empresa de domótica e inmótica en la ciudad de Fusagasugá [Trabajo de grado, Universidad La Gran Colombia]. Repositorio Institucional UGC. https://repository.ugc.edu.co/items/08eeea42-3dd5-4178-9717-f13c9053bd36Repertorio UCP. (2022). Definiciones de innovación. Recuperado de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/13776f74-ee3c-48e8-94a2-ebb6b08959f3/contentRies, E. (2012). El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación. Editorial Deusto. file:///C:/Users/57322/Downloads/libros-461-el-metodo-lean-startup%20(1).pdfSanta, R. (2021). Domótica crece durante la pandemia. Avi Latinoamérica. https://www.avilatinoamerica.com/202104197300/articulos/integracion-residencial/domotica-crece-durante-la-pandemia.htmlSeguridad Superior. (2023). Estas son algunas de las cifras de inseguridad y robos en Colombia. Recuperado de https://www.seguridadsuperior.com.co/cifras-de-inseguridad-y-robo-en-colombia#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20compartidos%20por%20Medicina,cada%20d%C3%ADa%20en%20el%20pa%C3%ADs.SGS. (2023, mayo 15). Importancia de la seguridad eléctrica en la prevención de accidentes de trabajo. Recuperado de https://www.sgs.com/es-pe/noticias/2023/05/importancia-seguridad-electrica-prevencion-accidentes-trabajoSmart Home Colombia. (2019, 5 marzo). Smart Home Colombia. https://www.smarthomecolombia.com.co/shop/SmartHome. (2024). Com.Co. Recuperado el 7 de octubre de 2024, de https://www.smart-home.com.co/Statista. (2023). Smart home - Worldwide. Statista. https://www.statista.com/outlook/cmo/smart-home/worldwide?currency=USDTechnavio. (2023). Smart Home Automation Market Analysis North America, Europe, APAC, South America, Middle East and Africa - US, Canada, China, Germany, UK - Size and Forecast 2024-2028. https://www.technavio.com/report/smart-home-automation-market-industry-analysisTecnoinc. (2022, septiembre 23). https://tecnoinc.co/Ultimate Technology. (2024, 31 julio). Nosotros - Ultimate Technology. https://ultimate.com.co/nosotros/Vila, J. (2010). Análisis de la teoría de la innovación disruptiva del profesor clayton m. Christensen. Dialnet https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=240191&info=resumen&idioma=SPAVirtualPro. (2018). Domótica en Colombia, automatización al alcance de todos. Recuperado de https://www.virtualpro.co/noticias/domotica-en-colombia-automatizacion-al-alcance-de-todPereira, RisaraldaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/168002025-09-10T08:00:39Z |