Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de internacionalización para la empresa EMTOP, especializada en la comercialización de herramientas eléctricas, manuales y accesorios. EMTOP busca expandir sus operaciones desde Panamá hacia el mercado colombiano. A través de un enfoque mixto de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16581
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16581
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Internacionalización
Herramientas électricas
Comercio transfronterizo
Plan de expansión
Internationalization
Power tools
Cross-border trade
Expansion plan
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_50d8e223b175051b517c9c4c80aa2711
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16581
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
title Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
spellingShingle Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Internacionalización
Herramientas électricas
Comercio transfronterizo
Plan de expansión
Internationalization
Power tools
Cross-border trade
Expansion plan
title_short Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
title_full Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
title_fullStr Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
title_full_unstemmed Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
title_sort Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas Medina, Susana
Universidad Católica de Pereira
Díaz, Carlos Andrés
Casas Medina, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Internacionalización
Herramientas électricas
Comercio transfronterizo
Plan de expansión
Internationalization
Power tools
Cross-border trade
Expansion plan
topic 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Internacionalización
Herramientas électricas
Comercio transfronterizo
Plan de expansión
Internationalization
Power tools
Cross-border trade
Expansion plan
description Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de internacionalización para la empresa EMTOP, especializada en la comercialización de herramientas eléctricas, manuales y accesorios. EMTOP busca expandir sus operaciones desde Panamá hacia el mercado colombiano. A través de un enfoque mixto de investigación, se realizó un análisis exhaustivo del sector de herramientas en Colombia, evaluando las tendencias del mercado, la competencia, y los factores técnicos y legales necesarios para la operación transfronteriza. El estudio incluye un análisis PESTEL, de Porter y un análisis DOFA, identificando así las oportunidades y amenazas presentes en el entorno colombiano. Asimismo, se diseñaron estrategias específicas de entrada al mercado, teniendo en cuenta las características particulares del sector en Colombia y las mejores prácticas de internacionalización. Las conclusiones del estudio sugieren que Colombia es un mercado viable debido a su crecimiento económico, su estabilidad política y su alta demanda de productos de construcción y herramientas. Sin embargo, el éxito de la internacionalización dependerá de la capacidad de EMTOP para adaptarse a las condiciones locales y optimizar su logística.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-21
2025-04-02T23:29:37Z
2025-04-02T23:29:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López Ramírez, S y Arias Sánchez, J. (2024). Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16581
DDMNI153
https://hdl.handle.net/10785/16581
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv López Ramírez, S y Arias Sánchez, J. (2024). Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16581
DDMNI153
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16581
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMNI153
Porter, M. (2016). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Mexico: Grupo Editorial Patria.
Verbeke, A. (2013). International Business Strategy: Rethinking the Foundations of Global. Obtenido de Cambridge University Press: https://assets.cambridge.org/97811070/27893/frontmatter/9781107027893_frontmatter.pdf
El congreso de Colombia. (2013). Ley 1700 de 2013. Obtenido de El congreso de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56283
El Banco Mundial en Panamá. (2023). Panamá: panorama general. Obtenido de El Banco Mundial en Panamá: https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2017). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe . Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/263e5c54-bd54-4cfa-b9c0-408c9ae93e7d/content
Banco Mundial. (2022). Crecimiento del PIB (% anual) - Colombia. Obtenido de Banco Mundial: https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2022ylocations=COystart=2010
Aponte, M. C., y Calle, J. M. (2020). Internacionalización del currículo a partir de Resultados de Aprendizaje. Medellín: Ana Mercedes Ledesma. Obtenido de https://claudiaaponte.com.co/wp-content/uploads/2018/12/2020-CAponte-y-JMCalle-IdC-y-resultados-de-aprendizaje.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 132
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira
Negocios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira
Negocios Internacionales
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494638370521088
spelling Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosInternacionalizaciónHerramientas électricasComercio transfronterizoPlan de expansiónInternationalizationPower toolsCross-border tradeExpansion planEste proyecto tiene como objetivo desarrollar un plan de internacionalización para la empresa EMTOP, especializada en la comercialización de herramientas eléctricas, manuales y accesorios. EMTOP busca expandir sus operaciones desde Panamá hacia el mercado colombiano. A través de un enfoque mixto de investigación, se realizó un análisis exhaustivo del sector de herramientas en Colombia, evaluando las tendencias del mercado, la competencia, y los factores técnicos y legales necesarios para la operación transfronteriza. El estudio incluye un análisis PESTEL, de Porter y un análisis DOFA, identificando así las oportunidades y amenazas presentes en el entorno colombiano. Asimismo, se diseñaron estrategias específicas de entrada al mercado, teniendo en cuenta las características particulares del sector en Colombia y las mejores prácticas de internacionalización. Las conclusiones del estudio sugieren que Colombia es un mercado viable debido a su crecimiento económico, su estabilidad política y su alta demanda de productos de construcción y herramientas. Sin embargo, el éxito de la internacionalización dependerá de la capacidad de EMTOP para adaptarse a las condiciones locales y optimizar su logística.This project aims to develop an internationalization plan for EMTOP, a company specializing in the marketing of power tools, hand tools, and accessories. EMTOP seeks to expand its operations from Panama to the Colombian market. Through a mixed-methods research approach, a comprehensive analysis of the Colombian tool sector was conducted, assessing market trends, competition, and the technical and legal factors necessary for cross-border operations. The study includes a PESTEL, Porter's, and SWOT analysis, identifying the opportunities and threats present in the Colombian environment. Specific market entry strategies were also designed, taking into account the specific characteristics of the sector in Colombia and internationalization best practices. The study's conclusions suggest that Colombia is a viable market due to its economic growth, political stability, and high demand for construction products and tools. However, the success of internationalization will depend on EMTOP's ability to adapt to local conditions and optimize its logistics.Introducción 9 1. Planteamiento del Problema 10 1.1. Descripción del Problema 10 1.2. Formulación del Problema 12 2. Objetivos 13 2.1. Objetivo General 13 2.2. Objetivos Específicos 13 3. Justificación 14 4. Marco de Referencia 16 4.1. Marco de Antecedentes 16 4.2. Marco Teórico 22 4.2.1. Internacionalización 22 4.2.2. Competitividad 24 4.2.3. Planeación Estratégica 26 4.3. Marco Contextual 28 4.4. Marco Legal 34 5. Marco Metodológico 36 5.1. Enfoque y Tipo de Investigación 36 5.2. Población y Muestra/ Unidad de Análisis 37 5.3. Recolección de la Información 37 5.4. Plan de Análisis 38 6. Resultados 39 6.1. Análisis del Mercado 39 6.1.1. Estudio del Sector 39 6.1.2. Mercado Meta 47 6.1.2. Análisis de la Oferta y la Demanda 50 6.1.4. Análisis Porter 52 6.1.5. Análisis Pestel 56 6.1.5. DOFA 62 6.2. Mercado objetivo óptimo para EMTOP 67 6.2.1. Análisis del Sector de Herramientas Eléctricas en Colombia 67 6.2.2. Segmentación del Mercado Colombiano 68 6.2.3. Identificación de Regiones Estratégicas en Colombia 69 6.3. Aspectos particulares del mercado objetivo y trabajo de campo 72 6.4. Estrategias de internacionalización para EMTOP en el mercado seleccionado 102 7. Conclusiones 107 8. Recomendaciones 109 9. Referencias Bibliográficas 110 10. Anexos 120PregradoNegociador InternacionalUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraNegocios InternacionalesCasas Medina, SusanaUniversidad Católica de PereiraDíaz, Carlos AndrésCasas Medina, SusanaLópez Ramírez, StephaniaArias Sánchez, Juan José2025-04-02T23:29:37Z2025-04-02T23:29:37Z2024-11-21Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion132application/pdfapplication/pdfLópez Ramírez, S y Arias Sánchez, J. (2024). Plan de Internacionalización de la Empresa Emtop para Comercializar Herramientas Eléctricas, Manuales y Accesorios Importados en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16581DDMNI153https://hdl.handle.net/10785/16581Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaMonografía ; DDMNI153Porter, M. (2016). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Mexico: Grupo Editorial Patria.Verbeke, A. (2013). International Business Strategy: Rethinking the Foundations of Global. Obtenido de Cambridge University Press: https://assets.cambridge.org/97811070/27893/frontmatter/9781107027893_frontmatter.pdfEl congreso de Colombia. (2013). Ley 1700 de 2013. Obtenido de El congreso de Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56283El Banco Mundial en Panamá. (2023). Panamá: panorama general. Obtenido de El Banco Mundial en Panamá: https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overviewComisión Económica para América Latina y el Caribe. (2017). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe . Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/263e5c54-bd54-4cfa-b9c0-408c9ae93e7d/contentBanco Mundial. (2022). Crecimiento del PIB (% anual) - Colombia. Obtenido de Banco Mundial: https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2022ylocations=COystart=2010Aponte, M. C., y Calle, J. M. (2020). Internacionalización del currículo a partir de Resultados de Aprendizaje. Medellín: Ana Mercedes Ledesma. Obtenido de https://claudiaaponte.com.co/wp-content/uploads/2018/12/2020-CAponte-y-JMCalle-IdC-y-resultados-de-aprendizaje.pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165812025-04-24T21:38:02Z