REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL

Este documento tiene como objetivo presentar dos propuestas de intervención urbano-arquitectónicas fundamentadas desde el enfoque de diseño Universal. Según el arquitecto Mace (1985), el diseño universal es un enfoque innovador en la creación de productos y entornos que busca asegurar su uso por el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16089
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16089
Palabra clave:
intervención
cohesión social
diseño universal
accesibilidad universal
intervention
social cohesion
universal design
universal accessibility
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_4fd88fccc8cad4ad517336d607435096
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16089
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
title REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
spellingShingle REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
intervención
cohesión social
diseño universal
accesibilidad universal
intervention
social cohesion
universal design
universal accessibility
title_short REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
title_full REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
title_fullStr REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
title_full_unstemmed REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
title_sort REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Sanchez Rincon Pavel
Quintero Diaztagle Carlos Andres
dc.subject.none.fl_str_mv intervención
cohesión social
diseño universal
accesibilidad universal
intervention
social cohesion
universal design
universal accessibility
topic intervención
cohesión social
diseño universal
accesibilidad universal
intervention
social cohesion
universal design
universal accessibility
description Este documento tiene como objetivo presentar dos propuestas de intervención urbano-arquitectónicas fundamentadas desde el enfoque de diseño Universal. Según el arquitecto Mace (1985), el diseño universal es un enfoque innovador en la creación de productos y entornos que busca asegurar su uso por el mayor número posible de personas. En el ámbito específico de la arquitectura, Pallasmaa (2006) destaca la necesidad de una arquitectura más empática y comprensiva de la condición humana, preocupada no solo por aspectos estéticos, sino también por la funcionalidad, accesibilidad y relevancia social de los espacios. El espacio a intervenir es la plaza de Mercado “Los fundadores” ubicada en Santa Rosa de Cabal, Risaralda debido a que además de ser considerada una centralidad económica, también es un espacio cohesionador que permite la confluencia de diversos actores y usuarios. La intervención a la plaza de mercado se considera necesaria debido a que en un análisis realizado se determinó que estas diversas interacciones sociales desembocan en problemas de convivencia relacionados con el espacio. El espacio físico desempeña un papel fundamental en la cohesión social al facilitar y fomentar las interacciones humanas, es por eso que se opta por seguir los planteamientos del diseño universal, ya que este fomenta la Inclusión de los usuarios en la planificación y diseño de los espacios, lo que permite que las personas sin importar sus condiciones físicas, cognitivas, sociales o económicas puedan utilizarlos. Además de reconocer a las personas como actores clave en la creación de sus propias dinámicas sociales y en los usos que le dan a la arquitectura. Repensar el diseño arquitectónico desde la perspectiva del diseño universal se convierte en una herramienta clave para facilitar el entendimiento y la convivencia entre la diversidad social y la arquitectura. Un diseño universal adecuado otorga valor a las personas, permite entender las dinámicas sociales que le dan al espacio, mejora su experiencia y promueve un entorno más inclusivo y cohesionado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-25T20:15:48Z
2024-09-25T20:15:48Z
2024-06-24
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Olarte Escobar, L, Coy Torre, L, Duque Tabares, A, García Bermúdez, N, González Díaz, S, Montoya Henao, M, Morales Loaiza, J, Restrepo Contreras, V, Rodríguez Guerrero, J, Rojas Vázquez, J, Timana Castro, L, Toro Henao, D y Varela Manzo, M. (2024). REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16089
https://hdl.handle.net/10785/16089
identifier_str_mv Olarte Escobar, L, Coy Torre, L, Duque Tabares, A, García Bermúdez, N, González Díaz, S, Montoya Henao, M, Morales Loaiza, J, Restrepo Contreras, V, Rodríguez Guerrero, J, Rojas Vázquez, J, Timana Castro, L, Toro Henao, D y Varela Manzo, M. (2024). REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16089
url https://hdl.handle.net/10785/16089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv DDMARQ787
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494652940484608
spelling REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSALintervencióncohesión socialdiseño universalaccesibilidad universalinterventionsocial cohesionuniversal designuniversal accessibilityEste documento tiene como objetivo presentar dos propuestas de intervención urbano-arquitectónicas fundamentadas desde el enfoque de diseño Universal. Según el arquitecto Mace (1985), el diseño universal es un enfoque innovador en la creación de productos y entornos que busca asegurar su uso por el mayor número posible de personas. En el ámbito específico de la arquitectura, Pallasmaa (2006) destaca la necesidad de una arquitectura más empática y comprensiva de la condición humana, preocupada no solo por aspectos estéticos, sino también por la funcionalidad, accesibilidad y relevancia social de los espacios. El espacio a intervenir es la plaza de Mercado “Los fundadores” ubicada en Santa Rosa de Cabal, Risaralda debido a que además de ser considerada una centralidad económica, también es un espacio cohesionador que permite la confluencia de diversos actores y usuarios. La intervención a la plaza de mercado se considera necesaria debido a que en un análisis realizado se determinó que estas diversas interacciones sociales desembocan en problemas de convivencia relacionados con el espacio. El espacio físico desempeña un papel fundamental en la cohesión social al facilitar y fomentar las interacciones humanas, es por eso que se opta por seguir los planteamientos del diseño universal, ya que este fomenta la Inclusión de los usuarios en la planificación y diseño de los espacios, lo que permite que las personas sin importar sus condiciones físicas, cognitivas, sociales o económicas puedan utilizarlos. Además de reconocer a las personas como actores clave en la creación de sus propias dinámicas sociales y en los usos que le dan a la arquitectura. Repensar el diseño arquitectónico desde la perspectiva del diseño universal se convierte en una herramienta clave para facilitar el entendimiento y la convivencia entre la diversidad social y la arquitectura. Un diseño universal adecuado otorga valor a las personas, permite entender las dinámicas sociales que le dan al espacio, mejora su experiencia y promueve un entorno más inclusivo y cohesionado.This document aims to present two urban-architectural intervention proposals based on the Universal Design approach. According to architect Mace (1985), Universal Design is an innovative approach to the creation of products and environments that seeks to ensure their use by the largest possible number of people. In the specific field of architecture, Pallasmaa (2006) highlights the need for a more empathetic and understanding architecture of the human condition, concerned not only with aesthetic aspects, but also with the functionality, accessibility, and social relevance of spaces. The space to be intervened is the "Los Fundadores" Market Square located in Santa Rosa de Cabal, Risaralda, because in addition to being considered an economic centrality, it is also a cohesive space that allows the confluence of diverse actors and users. The intervention in the market square is considered necessary because an analysis carried out determined that these diverse social interactions lead to coexistence problems related to space. Physical space plays a fundamental role in social cohesion by facilitating and fostering human interactions. This is why universal design approaches are chosen, as it promotes the inclusion of users in the planning and design of spaces, allowing people regardless of their physical, cognitive, social, or economic circumstances to use them. In addition, it recognizes people as key actors in the creation of their own social dynamics and in the uses they give to architecture. Rethinking architectural design from the perspective of universal design becomes a key tool for facilitating understanding and coexistence between social diversity and architecture. Appropriate universal design gives value to people, allows us to understand the social dynamics that shape space, improves their experience, and promotes a more inclusive and cohesive environment.Universidad Católica de PereiraSanchez Rincon PavelQuintero Diaztagle Carlos AndresOlarte Escobar, Luis FernandoCoy Torre, Laura SofiaDuque Tabares, Ana MariaGarcía Bermúdez, NicoleGonzález Díaz, Sara AlejandraMontoya Henao, MarianaMorales Loaiza, JulianaRestrepo Contreras, ValentinaRodríguez Guerrero, Jorge LubiánRojas Vázquez, JulianaTimana Castro, Luisa FernandaToro Henao, DanielaVarela Manzo, María Valentina2024-09-25T20:15:48Z2024-09-25T20:15:48Z2024-06-24Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfOlarte Escobar, L, Coy Torre, L, Duque Tabares, A, García Bermúdez, N, González Díaz, S, Montoya Henao, M, Morales Loaiza, J, Restrepo Contreras, V, Rodríguez Guerrero, J, Rojas Vázquez, J, Timana Castro, L, Toro Henao, D y Varela Manzo, M. (2024). REPENSANDO EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DESDE UN ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16089https://hdl.handle.net/10785/16089spaDDMARQ787Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160892025-09-25T20:47:32Z