“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos
El proyecto denominado “Estamos de Chill” es una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo del consumo de cigarrillos electrónicos dirigido hacia la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Pereira. Se inicia con la recopilación de información científica y campañas de preve...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16574
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16574
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- Videoinstalación
Concientización
Riesgo de los cigarrillos electrónicos
vaper
campaña social
Investigación Creación
Video installation
Awareness
Risk of electronic cigarettes
vaper
social campaign
Research Creation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_4f45b2bdb08ea9dc6695a61dc1dc0eae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16574 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
title |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
spellingShingle |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos Videoinstalación Concientización Riesgo de los cigarrillos electrónicos vaper campaña social Investigación Creación Video installation Awareness Risk of electronic cigarettes vaper social campaign Research Creation |
title_short |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
title_full |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
title_fullStr |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
title_full_unstemmed |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
title_sort |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiceno, Juan Felipe Universidad Católica de Pereira Franco Gutiérrez, Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videoinstalación Concientización Riesgo de los cigarrillos electrónicos vaper campaña social Investigación Creación Video installation Awareness Risk of electronic cigarettes vaper social campaign Research Creation |
topic |
Videoinstalación Concientización Riesgo de los cigarrillos electrónicos vaper campaña social Investigación Creación Video installation Awareness Risk of electronic cigarettes vaper social campaign Research Creation |
description |
El proyecto denominado “Estamos de Chill” es una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo del consumo de cigarrillos electrónicos dirigido hacia la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Pereira. Se inicia con la recopilación de información científica y campañas de prevención proporcionadas por la Universidad Católica, luego se genera una indagación en las experiencias personales y colectivas de los usuarios que usan dicho dispositivo, teniendo en cuenta toda esta información se realiza el concepto audiovisual y creación de la videoinstalación donde finalmente se interviene un espacio universitario, generando un vínculo entre el estudiante y motivando a la comunidad a tomar conciencia sobre los riesgos que este producto conlleva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-14 2025-04-01T21:48:35Z 2025-04-01T21:48:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castaño Varón, H. (2024). “Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16574 https://hdl.handle.net/10785/16574 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Castaño Varón, H. (2024). “Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16574 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16574 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Lifeder. (26 de julio de 2023). Arte objetual. Recuperado de: https://www.lifeder.com/arte-objetual/. Valdez, J. P. (2018) Photoboy. La fotografía participativa como herramienta juvenil de prevención. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/coleccionmaestros Fernández Raggio, M. A. (n.d.). María Agustina Fernández Raggio. Proyectoidis. https://proyectoidis.org/maria-agustina-fernandez-raggio/ Wodiczko, K. (n.d.). Krzysztof Wodiczko. Proyectoidis. https://proyectoidis.org/krzysztof-wodiczko/ Sullivan, L. M. (2020). The COVID-19 pandemic: A time for reflection. New England Journal of Medicine, 382(16), 1495-1496. https://doi.org/10.1056/NEJMe2001065 OPS/OMS Colombia – PAHO/WHO Colombia. (20 de Octubre 2021) Lo que Colombia debe saber de los productos de administración de nicotina y otras sustancias tóxicas. Recuprado de : https://www.facebook.com/OPSOMSColombia/videos/406205454442339/ Historia, teoría Y crítica De Arte, 1(12), 117-136. https://doi.org/10.25025/hart12.2022.06 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
37 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Diseño Audiovisual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Diseño Audiovisual |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494743842586624 |
spelling |
“Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicosVideoinstalaciónConcientizaciónRiesgo de los cigarrillos electrónicosvapercampaña socialInvestigación CreaciónVideo installationAwarenessRisk of electronic cigarettesvapersocial campaignResearch CreationEl proyecto denominado “Estamos de Chill” es una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo del consumo de cigarrillos electrónicos dirigido hacia la comunidad estudiantil de la Universidad Católica de Pereira. Se inicia con la recopilación de información científica y campañas de prevención proporcionadas por la Universidad Católica, luego se genera una indagación en las experiencias personales y colectivas de los usuarios que usan dicho dispositivo, teniendo en cuenta toda esta información se realiza el concepto audiovisual y creación de la videoinstalación donde finalmente se interviene un espacio universitario, generando un vínculo entre el estudiante y motivando a la comunidad a tomar conciencia sobre los riesgos que este producto conlleva.The project called "Estamos de Chill" is a video installation for the awareness of the risk of e-cigarette use directed towards student community of the Catholic University of Pereira. It begins with the compilation of scientific information and prevention campaigns provided by the Catholic University, then an inquiry is generated into the personal and collective experiences of the users who use this device, taking into account all this information the concept is realized audiovisual and creation of the video installation where a space is finally intervened generating a bond between the student and motivating the community to take awareness of the risks involved in this product.Contenido Agradecimientos................................................................................................................. 2 Tabla de contenido.............................................................................................................. 5 Resumen.............................................................................................................................. 7 Introducción ........................................................................................................................ 8 Planteamiento del problema................................................................................................ 9 Descripción del problema y Pregunta de investigación.................................................. 9 Justificación ...................................................................................................................... 10 Objetivo General............................................................................................................... 12 Objetivos Específicos.................................................................................................... 12 Estado del arte................................................................................................................... 13 Marco Teórico................................................................................................................... 17 Metodología ...................................................................................................................... 22 Metodología de la Investigación....................................................................................... 23 Especificaciones del Proyecto Audiovisual.................................................................. 23 Cronograma................................................................................................................... 23 Raider Técnico.............................................................................................................. 23 Preguntas Grupo Focal...................................................................................................... 25 Mapa geográfico de los quioscos y videoinstalación........................................................ 28 Grupo Focal .................................................................................................................. 28 Propuesta concepto del video............................................................................................ 33 Conclusiones..................................................................................................................... 35 Referencias Bibliográficas................................................................................................ 36 Anexos .............................................................................................................................. 37PregradoTecnólogo en producción de imagen y sonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualQuiceno, Juan FelipeUniversidad Católica de PereiraFranco Gutiérrez, VivianaCastaño Varón, Harold2025-04-01T21:48:35Z2025-04-01T21:48:35Z2024-11-14Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion37application/pdfapplication/pdfCastaño Varón, H. (2024). “Estamos de Chill”, una videoinstalación para la concientización sobre el riesgo de los cigarrillos electrónicos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16574https://hdl.handle.net/10785/16574Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaLifeder. (26 de julio de 2023). Arte objetual. Recuperado de: https://www.lifeder.com/arte-objetual/.Valdez, J. P. (2018) Photoboy. La fotografía participativa como herramienta juvenil de prevención. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/coleccionmaestrosFernández Raggio, M. A. (n.d.). María Agustina Fernández Raggio. Proyectoidis. https://proyectoidis.org/maria-agustina-fernandez-raggio/Wodiczko, K. (n.d.). Krzysztof Wodiczko. Proyectoidis. https://proyectoidis.org/krzysztof-wodiczko/Sullivan, L. M. (2020). The COVID-19 pandemic: A time for reflection. New England Journal of Medicine, 382(16), 1495-1496. https://doi.org/10.1056/NEJMe2001065OPS/OMS Colombia – PAHO/WHO Colombia. (20 de Octubre 2021) Lo que Colombia debe saber de los productos de administración de nicotina y otras sustancias tóxicas. Recuprado de : https://www.facebook.com/OPSOMSColombia/videos/406205454442339/Historia, teoría Y crítica De Arte, 1(12), 117-136. https://doi.org/10.25025/hart12.2022.06Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165742025-08-09T15:50:30Z |