Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica
Mucho se ha hablado del tema de la calidad en las empresas en los últimos años como resultado de una apertura en el mercado que requiere mayores exigencias en la producción como la optimización de los productos, cualificación del personal, compra de insumos y por supuesto, los procesos de gestión de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6423
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC_4e60b86845de64573253182fe5d03cdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6423 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónicaMucho se ha hablado del tema de la calidad en las empresas en los últimos años como resultado de una apertura en el mercado que requiere mayores exigencias en la producción como la optimización de los productos, cualificación del personal, compra de insumos y por supuesto, los procesos de gestión de calidad aplicados en todas las dinámicas internas de una empresa que garantice una mayor producción y de mejor calidad para los usuarios y consumidores de determinado producto. Desde una perspectiva legal, los procesos de gestión de calidad han dejado de ser tan solamente un capricho o un esfuerzo en solitario de alguna persona o funcionario que tenga intensiones de cualificar su producto y el bienestar interno de la empresa, sino que hoy en día existe dentro de las leyes decretos y normas que comprometen a las instituciones a crear esa conciencia en dichos procesos para obtener mayores beneficios tanto en los intereses particulares de la empresa, como los intereses personales y particulares de cada trabajador que conforman un gran colectivo de mucha importancia que de alguna manera condiciona el funcionamiento y la producción de una empresa independientemente cual sea su producto final. La parte de la producción en una empresa no es lo único importante y de relevancia como para aplicar todo el contenido teórico y conceptual que existe en el campo de los procesos de gestión de calidad; también el campo de lo emocional, la parte afectiva, sicológica y social determina ciertos comportamientos importantes y determinantes en las persona que laboran para una empresa que de alguna u otra forma generan un ambiente de mayor o menor comodidad con mas o menos garantías al empleado que estimule y potencie su labor dentro de al organización. Es pues este, el tema de los procesos de gestión de calidad el eje central de este postulado que estructura el siguiente planteamiento generando así los grandes interrogantes y cuestionamientos en las dinámicas internas de una empresa productiva; en este caso una empresa constructora y de diseño que esta haciendo parte importante dentro del dinamismo regional participando con proyectos de viviendas multifamiliares con sentido social; por ello la importancia de plantearnos nuevas posibilidades que contribuyan a estos procesos que buscan un mejoramiento en los niveles y estándares en la calidad de vida de las personas. En efecto, el tema central de la práctica Profesional está referido a Los Sistemas de Gestión de la Calidad, por cuanto es el asunto que garantiza la permanencia de la firma en el mercado, asegura el bienestar de las personas que demandan servicios como la vivienda, preserva la calidad ambiental del entorno y posibilita la armonía y el progreso de la región.Universidad Católica de Pereira. Director: Arquitecto Felipe Mejía Lamprea. Organización: codin s.a.Universidad Católica de Pereira2020-10-03T16:27:37Z2020-10-03T16:27:37Z2015-02-20Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPEARQ.34http://hdl.handle.net/10785/6423Practica empresarial;CDPEARQ.34Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGil Blandón, Sebastiánoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/64232025-01-27T19:40:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
spellingShingle |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title_short |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title_full |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title_fullStr |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title_full_unstemmed |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
title_sort |
Sistemas de gestión de calidad aplicados en los procesos de diseño y construcción arquitectónica |
description |
Mucho se ha hablado del tema de la calidad en las empresas en los últimos años como resultado de una apertura en el mercado que requiere mayores exigencias en la producción como la optimización de los productos, cualificación del personal, compra de insumos y por supuesto, los procesos de gestión de calidad aplicados en todas las dinámicas internas de una empresa que garantice una mayor producción y de mejor calidad para los usuarios y consumidores de determinado producto. Desde una perspectiva legal, los procesos de gestión de calidad han dejado de ser tan solamente un capricho o un esfuerzo en solitario de alguna persona o funcionario que tenga intensiones de cualificar su producto y el bienestar interno de la empresa, sino que hoy en día existe dentro de las leyes decretos y normas que comprometen a las instituciones a crear esa conciencia en dichos procesos para obtener mayores beneficios tanto en los intereses particulares de la empresa, como los intereses personales y particulares de cada trabajador que conforman un gran colectivo de mucha importancia que de alguna manera condiciona el funcionamiento y la producción de una empresa independientemente cual sea su producto final. La parte de la producción en una empresa no es lo único importante y de relevancia como para aplicar todo el contenido teórico y conceptual que existe en el campo de los procesos de gestión de calidad; también el campo de lo emocional, la parte afectiva, sicológica y social determina ciertos comportamientos importantes y determinantes en las persona que laboran para una empresa que de alguna u otra forma generan un ambiente de mayor o menor comodidad con mas o menos garantías al empleado que estimule y potencie su labor dentro de al organización. Es pues este, el tema de los procesos de gestión de calidad el eje central de este postulado que estructura el siguiente planteamiento generando así los grandes interrogantes y cuestionamientos en las dinámicas internas de una empresa productiva; en este caso una empresa constructora y de diseño que esta haciendo parte importante dentro del dinamismo regional participando con proyectos de viviendas multifamiliares con sentido social; por ello la importancia de plantearnos nuevas posibilidades que contribuyan a estos procesos que buscan un mejoramiento en los niveles y estándares en la calidad de vida de las personas. En efecto, el tema central de la práctica Profesional está referido a Los Sistemas de Gestión de la Calidad, por cuanto es el asunto que garantiza la permanencia de la firma en el mercado, asegura el bienestar de las personas que demandan servicios como la vivienda, preserva la calidad ambiental del entorno y posibilita la armonía y el progreso de la región. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-20 2020-10-03T16:27:37Z 2020-10-03T16:27:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CDPEARQ.34 http://hdl.handle.net/10785/6423 |
identifier_str_mv |
CDPEARQ.34 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6423 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Practica empresarial;CDPEARQ.34 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494739628359680 |