Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa
Este artículo describe el trabajo de los colectivos de estudiantes y docentes de primer y segundo semestre de la Licenciatura en Educación Religiosa, como una estrategia pedagógica que dinamiza su currículo bajo los lineamientos misionales de la Universidad Católica de Pereira. Las características q...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10061
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187
http://hdl.handle.net/10785/10061
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Revista Grafías
| id |
RepoRIBUC_4d1b3cbcbe1ece096c0afc9e330dfaaf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10061 |
| network_acronym_str |
RepoRIBUC |
| network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación ReligiosaThe collectives of teachers and students of the basic phase in the bachelor in religious education.Este artículo describe el trabajo de los colectivos de estudiantes y docentes de primer y segundo semestre de la Licenciatura en Educación Religiosa, como una estrategia pedagógica que dinamiza su currículo bajo los lineamientos misionales de la Universidad Católica de Pereira. Las características que sobresalen en este acompañamiento son la articulación de los resultados de admisión del estudiante, el trabajo conjunto con la Vicerrectoría de Proyecto de Vida, y con los docentes dentro y fuera del aula. Esta estrategia es un reto formativo en tanto que docentes y estudiantes construyen nuevas formas de integrar los contenidos disciplinares y problematizar la realidad del licenciado de Educación Religiosa en formación, por medio de la investigación formativa.This article describes the Collective work of students and teachers of the first and second semester of the Bachelor of Religious Education, as a pedagogical strategy that dynamizes their curriculum under the missionary guidelines of the Catholic University of Pereira. The characteristics that stand out to this accompaniment are the articulation of the results of admission of the student, the joint work with the Vice-president of Life Project, and with the teachers inside and outside the classroom. This strategy is a formative challenge as teachers and students build new ways of integrating the disciplinary contents and problematize the reality of the Religious Education graduate in formation, through formative research.Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:23:58Z2022-06-01T19:23:58Z2020-04-29Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187http://hdl.handle.net/10785/10061Revista Grafías; Núm. 41 (Abr. - Jun., 2018); 93-1021900-5679spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187/1202Derechos de autor 2018 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez, Vittoria Angélicaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/100612025-01-27T19:15:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa The collectives of teachers and students of the basic phase in the bachelor in religious education. |
| title |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| spellingShingle |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| title_short |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| title_full |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| title_fullStr |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| title_full_unstemmed |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| title_sort |
Los colectivos de docentes y estudiantes de la fase básica en la Licenciatura en Educación Religiosa |
| description |
Este artículo describe el trabajo de los colectivos de estudiantes y docentes de primer y segundo semestre de la Licenciatura en Educación Religiosa, como una estrategia pedagógica que dinamiza su currículo bajo los lineamientos misionales de la Universidad Católica de Pereira. Las características que sobresalen en este acompañamiento son la articulación de los resultados de admisión del estudiante, el trabajo conjunto con la Vicerrectoría de Proyecto de Vida, y con los docentes dentro y fuera del aula. Esta estrategia es un reto formativo en tanto que docentes y estudiantes construyen nuevas formas de integrar los contenidos disciplinares y problematizar la realidad del licenciado de Educación Religiosa en formación, por medio de la investigación formativa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-29 2022-06-01T19:23:58Z 2022-06-01T19:23:58Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187 http://hdl.handle.net/10785/10061 |
| url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187 http://hdl.handle.net/10785/10061 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1187/1202 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Grafías https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Grafías https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Grafías; Núm. 41 (Abr. - Jun., 2018); 93-102 1900-5679 |
| institution |
Universidad Católica de Pereira |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494131309576193 |
