Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”

El artículo es parte de un proceso de investigación en torno al balance político yadministrativo de los cincuenta años de creación del departamento de Risaralda(1967-2017). Se aporta una revisión de diversas fuentes documentales de laépoca, con el fin de identificar los principales aspectos político...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15176
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139
http://hdl.handle.net/10785/15176
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC_4c7f6b35b5b39cb2f3eb067f790c8044
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15176
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”Institutionalization of the Risaralda department. The first step for the “advanced administrative decentralization” of the “departamento piloto” 1966 – 1986.El artículo es parte de un proceso de investigación en torno al balance político yadministrativo de los cincuenta años de creación del departamento de Risaralda(1967-2017). Se aporta una revisión de diversas fuentes documentales de laépoca, con el fin de identificar los principales aspectos políticos del procesode descentralización en el que se priorizó la infraestructura vial y los serviciospúblicos, como alcantarillado, acueductos y electrificadoras. No obstante,se trató de una descentralización incompleta que estuvo mediada por lasredes del clientelismo que se beneficiaron con la creación del departamento,que concentraron en la figura de los auxilios parlamentarios y los auxiliosordenanzales buena parte de las inversiones municipales.This article is inserted in the 50th anniversary of the department of Risaralda,and it brings a revision of its first years of institutional life, tracking down thedescentralization proccess in which was prioritized road infraestructure andpublic services such as sewerage, aqueduct and hydroelectric power stations.However, it was an incomplete descentralization that was mediated by clientelistnetworks that benefited themselves from the creation of the department, thatconcentrated in the figure of parliamentary and ordinace aids all the weight ofthe municipal inversions.Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:49:20Z2023-08-30T00:49:20Z2019-05-25Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139http://hdl.handle.net/10785/15176Revista Gestión y Región; Núm. 22 (2016); 7-312216-11391900-9771spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139/136Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Ramírez, John JaimeGil Pérez, Anderson PaulLópez García, Edwin Mauriciooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/151762025-01-27T23:58:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
Institutionalization of the Risaralda department. The first step for the “advanced administrative decentralization” of the “departamento piloto” 1966 – 1986.
title Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
spellingShingle Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
title_short Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
title_full Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
title_fullStr Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
title_full_unstemmed Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
title_sort Institucionalización del departamento de Risaralda. El primer paso para la “anhelada descentralización administrativa” del “departamento piloto”
description El artículo es parte de un proceso de investigación en torno al balance político yadministrativo de los cincuenta años de creación del departamento de Risaralda(1967-2017). Se aporta una revisión de diversas fuentes documentales de laépoca, con el fin de identificar los principales aspectos políticos del procesode descentralización en el que se priorizó la infraestructura vial y los serviciospúblicos, como alcantarillado, acueductos y electrificadoras. No obstante,se trató de una descentralización incompleta que estuvo mediada por lasredes del clientelismo que se beneficiaron con la creación del departamento,que concentraron en la figura de los auxilios parlamentarios y los auxiliosordenanzales buena parte de las inversiones municipales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-25
2023-08-30T00:49:20Z
2023-08-30T00:49:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139
http://hdl.handle.net/10785/15176
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139
http://hdl.handle.net/10785/15176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/139/136
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 22 (2016); 7-31
2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494744478023680