Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.

Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2309
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2309
Palabra clave:
Salud mental
Fomento
Psicología
Empoderamiento
Estigma y acompañamiento
Mental health
Promotion
Psychology
Empowerment
Stigma and support
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_4c7aef349ea02ab5d1a34fb4370a21b8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2309
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.Salud mentalFomentoPsicologíaEmpoderamientoEstigma y acompañamientoMental healthPromotionPsychologyEmpowermentStigma and supportTrabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014Objetivo: Conocer el papel del profesional en psicología en las estrategias de fomento en Salud Mental que se llevan a cabo en el Departamento de Risaralda. Metodología: Revisión de publicaciones científicas, derivadas de investigaciones y estudios acerca del fomento, la salud mental y las funciones del profesional en psicología; información que fue recabada de sitios web, y complementada con entrevistas estructuradas dirigidas a los funcionarios que lideran los diferentes programas. Resultados: Se identifican cinco estrategias de fomento, implementadas para intervenir de manera oportuna, prevenir los trastornos mentales y promover la salud mental. Algunas de estas estrategias están diseñadas para trabajar en contra de las barreras estructurales, que impiden el acceso al tratamiento a toda la comunidad, otras para empoderarla y hacerla partícipe de la solución, buscando hacerle frente a los escasos recursos y trabajando sobre la discriminación que surge desde el desconocimiento. Con respecto a la participación del psicólogo, se hace evidente que su rol no se delimita de manera clara, aunque se encuentra con frecuencia que es quien brinda servicios de atención primaria en salud mental, primeros auxilios emocionales y atención en crisis./Abstract: Objective: To determine the role of psychology in professional development strategies in Mental Health to be held in the Department of Risaralda. Methodology: Review of scientific publications derived from research and studies on the promotion, mental health and functions of professional psychology; information that was gathered from web sites, and supplemented by structured interviews aimed at officials who lead the various programs. Results: five development strategies, deployed to intervene in a timely manner, prevent mental disorders and promote mental health are identified. Some of these strategies are designed to work against the structural barriers that impede access to treatment to the whole community, others to empower them and make partaker of the solution, seeking to cope with scarce resources and working on discrimination arising from ignorance. Regarding the participation of psychologists, it becomes clear that their role was not defined clearly, although it is frequently found who provides primary care mental health, emotional first aid and crisis care.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Nieto Betancurt, LucyUniversidad Católica de Pereira2014-10-27T07:31:51Z2014-10-27T07:31:51Z2014-08-06Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI223http://hdl.handle.net/10785/2309Monografía; DDMPSI223Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaHerrera Ocampo, Maritzaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/23092025-01-27T22:28:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
title Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
spellingShingle Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
Salud mental
Fomento
Psicología
Empoderamiento
Estigma y acompañamiento
Mental health
Promotion
Psychology
Empowerment
Stigma and support
title_short Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
title_full Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
title_fullStr Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
title_full_unstemmed Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
title_sort Participación del profesional en psicología en las estrategias de fomento en salud mental que se llevan a cabo en el departamento de Risaralda.
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Fomento
Psicología
Empoderamiento
Estigma y acompañamiento
Mental health
Promotion
Psychology
Empowerment
Stigma and support
topic Salud mental
Fomento
Psicología
Empoderamiento
Estigma y acompañamiento
Mental health
Promotion
Psychology
Empowerment
Stigma and support
description Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-27T07:31:51Z
2014-10-27T07:31:51Z
2014-08-06
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI223
http://hdl.handle.net/10785/2309
identifier_str_mv DDMPSI223
url http://hdl.handle.net/10785/2309
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI223
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494712015159296