Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA

Tesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16278
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16278
Palabra clave:
2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Comprensión lectora
Resolución de conflictos
Objeto Virtual de Aprendizaje
Ética y valores
OVA
Reading comprehension
Conflict resolution
Virtual Learning Object
Ethics and values.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_4ae6e2a6c1b7064c249ae0f485e3309c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16278
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
Promoting Reading Comprehension, Practicing Values and Conflict Resolution through a Virtual Learning Object (OVA)
title Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
spellingShingle Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Comprensión lectora
Resolución de conflictos
Objeto Virtual de Aprendizaje
Ética y valores
OVA
Reading comprehension
Conflict resolution
Virtual Learning Object
Ethics and values.
title_short Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
title_full Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
title_fullStr Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
title_full_unstemmed Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
title_sort Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA
dc.contributor.none.fl_str_mv Wilmar Ospina Mondragón
Universidad Católica de Pereira
Wilmar Ospina Mondragón
dc.subject.none.fl_str_mv 2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Comprensión lectora
Resolución de conflictos
Objeto Virtual de Aprendizaje
Ética y valores
OVA
Reading comprehension
Conflict resolution
Virtual Learning Object
Ethics and values.
topic 2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Comprensión lectora
Resolución de conflictos
Objeto Virtual de Aprendizaje
Ética y valores
OVA
Reading comprehension
Conflict resolution
Virtual Learning Object
Ethics and values.
description Tesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29T21:24:20Z
2024-10-29T21:24:20Z
2024-08-31
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardona Torres, J. A., & Gil Mazo, L. T. (2024). Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA. Universidad Católica de Pereira.
https://hdl.handle.net/10785/16278
Universidad Católica de Pereira.
www.ucp.edu.co
identifier_str_mv Cardona Torres, J. A., & Gil Mazo, L. T. (2024). Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA. Universidad Católica de Pereira.
Universidad Católica de Pereira.
www.ucp.edu.co
url https://hdl.handle.net/10785/16278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMEEDU66
Armijos, A., Paucar, C., y Quintero, J. (2023). Estrategias para la comprensión lectora: Una revisión de estudios en Latinoamérica. Revista Andina De Educación, 6(2), 000626. Ecuador. Recuperado de: https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.2.6
Angulo, S., (2020). La formación humana y la universidad pública: algunas contradicciones. Revista Reflexiones, 99 (1), 102-115. https://dx.doi.org/10.15517/rr.v99i1.38430
Camayo, Y., (2022), Diseño de un ova para mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de 2 y 3 grado de primaria del CDRM HATOVIEJO. Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/4806
Delors, J., (1996), Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. La educación es un tesoro. España, Santillana, UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa
Mannucci, V., (1997), La Biblia como palabra de Dios: introducción general a la Sagrada Escritura. España: Desclée de Brouwer.
MEN (s.f.) Estándares y Tecnologías, tomado de: https://mintic.gov.co/portal/715/w3- article-5236.html
Hernández, R., y Mendoza, C., (2018), Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa y cualitativa y mixta. Mc Graw Hill- educación, México. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292
Romero, I., (2023), Voces hibridas: Leer y escribir en tiempos de WhatsApp, Editorial Panamericana, Bogotá, D.C.
Sánchez Alcón, C., y Navarro Navarro, L. (2007), ¿Cómo educar en valores cívicos a los peques? Educación Ética para la etapa infantil y primer ciclo de primaria. España: Octaedro.
Sánchez, B., (2018). Objetos virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión lectora en ambientes digitales, para estudiantes de primaria de la Institución Educativa Rural Granada. Tesis de Maestría. Universidad Católica de Manizales. Recuperado de: https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/2227
Sevilla Arias, M. A., Quitiaquez Sarzosa, W. G., Toapanta Ramos, L. F., y Quitiaquez Sarzosa, R. P. (2021). Objeto virtual de aprendizaje, un instrumento de apoyo en la educación para niños con discapacidad. Uniandes EPISTEME, 8(4), 537-551. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8298223
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 18 páginas
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Edumática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Edumática
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494248887451648
spelling Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVAPromoting Reading Comprehension, Practicing Values and Conflict Resolution through a Virtual Learning Object (OVA)2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicacionesComprensión lectoraResolución de conflictosObjeto Virtual de AprendizajeÉtica y valoresOVAReading comprehensionConflict resolutionVirtual Learning ObjectEthics and values.Tesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.La educación del siglo XXI pareciera estar atravesando variadas crisis que exigen al docente la implementación de estrategias pedagógicas dentro del aula. De allí, la preocupación por mejorar la comprensión lectora y la resolución de conflictos al interior del aula de clase con el fin de que la sana convivencia se geste en la escuela para que redunde en la sociedad. Por lo tanto, se plantea un proyecto que tiene por objetivo impactar en el rendimiento académico y las habilidades sociales a través de un Objetivo Virtual de Aprendizaje (OVA) que posibilite interacción entre docente y estudiantes. La ruta metodológica está orientada por un corte mixto (cuantitativo y cualitativo). El enfoque cuantitativo, en la presente investigación, demostró los resultados numéricos en cuanto al avance en los niveles del mejoramiento de la comprensión lectora; mientras que, del lado cualitativo, se abordaron los conceptos intangibles del Ser que apuntaron a evidenciar los comportamientos y actitudes de los estudiantes frente a situaciones cotidianas que debían resolver o solucionar en su ambiente escolar, familiar y social. El muestreo se realizó en una Institución Educativa de la ciudad de Pereira (Diego Maya Salazar), en el grado tercero, con 40 estudiantes. Se concluyó que existe un avance significativo en la comprensión lectora y el comportamiento de los estudiantes en su entorno escolar en relación con las buenas decisiones a la hora de resolver conflictos convivenciales tanto en el aula como en ambientes diferentes a los escolares. A través de la intervención realizada se pudo observar que los alumnos pasaron de un 49.0% a un avance del 84.6% en su comprensión lectora de aproximadamente, lo que posibilitó, además, que se propiciara una mejor convivencia en sus maneras de relacionarse con los demás a la hora de proponer soluciones viables ante las dificultades de comportamiento. Adicional, fue indiscutible que los niños apelaron a la responsabilidad y al uso de un lenguaje asertivo y empático para mediar en los conflictos que se presentaba en lecturas o que surgían del diario vivir escolar.Education in the 21st century seems to be going through various crises that require teachers to implement pedagogical strategies within the classroom. Hence, the concern to improve reading comprehension and conflict resolution within the classroom so that healthy coexistence is developed in school so that it benefits society. Therefore, a project is proposed that aims to impact academic performance and social skills through a Virtual Learning Objective (OVA) that enables interaction between teacher and students. The methodological route is guided by a mixed approach (quantitative and qualitative). The quantitative approach, in the present investigation, demonstrated the numerical results in terms of progress in the levels of improvement in reading comprehension; while, on the qualitative side, the intangible concepts of Being were addressed that aimed to demonstrate the behaviors and attitudes of the students in the face of everyday situations that they had to resolve or solve in their school, family and social environment. The sampling was carried out in an Educational Institution in the city of Pereira (Diego Maya Salazar), in the third grade, with 40 students. It was concluded that there is significant progress in the reading comprehension and behavior of students in their school environment in relation to good decisions when resolving coexistence conflicts both in the classroom and in environments other than school. Through the intervention carried out, it was observed that the students went from 49.0% to approximately 84.6% in their reading comprehension, which also made it possible to promote better coexistence in their ways of relating to others when proposing viable solutions to behavioral difficulties. Additionally, it was indisputable that the children appealed to responsibility and the use of assertive and empathetic language to mediate conflicts that arose in readings or that arose from daily school life.EspecializaciónEspecialista en EdumáticaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraEspecialización en EdumáticaWilmar Ospina MondragónUniversidad Católica de PereiraWilmar Ospina MondragónCardona Torres, Jhon AlbertGil Mazo, Laura Tatiana2024-10-29T21:24:20Z2024-10-29T21:24:20Z2024-08-31Trabajo de grado - EspecializaciónTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion18 páginasapplication/pdfapplication/pdfCardona Torres, J. A., & Gil Mazo, L. T. (2024). Promover la comprensión lectora, la práctica de los valores y la resolución de conflictos a través de un OVA. Universidad Católica de Pereira.https://hdl.handle.net/10785/16278Universidad Católica de Pereira.www.ucp.edu.cospaMonografía ; DDMEEDU66Armijos, A., Paucar, C., y Quintero, J. (2023). Estrategias para la comprensión lectora: Una revisión de estudios en Latinoamérica. Revista Andina De Educación, 6(2), 000626. Ecuador. Recuperado de: https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.2.6Angulo, S., (2020). La formación humana y la universidad pública: algunas contradicciones. Revista Reflexiones, 99 (1), 102-115. https://dx.doi.org/10.15517/rr.v99i1.38430Camayo, Y., (2022), Diseño de un ova para mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de 2 y 3 grado de primaria del CDRM HATOVIEJO. Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/4806Delors, J., (1996), Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. La educación es un tesoro. España, Santillana, UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spaMannucci, V., (1997), La Biblia como palabra de Dios: introducción general a la Sagrada Escritura. España: Desclée de Brouwer.MEN (s.f.) Estándares y Tecnologías, tomado de: https://mintic.gov.co/portal/715/w3- article-5236.htmlHernández, R., y Mendoza, C., (2018), Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa y cualitativa y mixta. Mc Graw Hill- educación, México. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292Romero, I., (2023), Voces hibridas: Leer y escribir en tiempos de WhatsApp, Editorial Panamericana, Bogotá, D.C.Sánchez Alcón, C., y Navarro Navarro, L. (2007), ¿Cómo educar en valores cívicos a los peques? Educación Ética para la etapa infantil y primer ciclo de primaria. España: Octaedro.Sánchez, B., (2018). Objetos virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión lectora en ambientes digitales, para estudiantes de primaria de la Institución Educativa Rural Granada. Tesis de Maestría. Universidad Católica de Manizales. Recuperado de: https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/2227Sevilla Arias, M. A., Quitiaquez Sarzosa, W. G., Toapanta Ramos, L. F., y Quitiaquez Sarzosa, R. P. (2021). Objeto virtual de aprendizaje, un instrumento de apoyo en la educación para niños con discapacidad. Uniandes EPISTEME, 8(4), 537-551. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8298223Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/162782025-08-20T21:01:44Z