La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente
Se investiga la incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la función expresiva del discurso verbal de los docentes de sexto grado de una institución educativa colombiana. Con este propósito se empleó una metodología cualitativa etnográfica que permitiera examinar cómo los docentes utili...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16290
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16290
- Palabra clave:
- 6. Humanidades
Discurso verbal docente
función expresiva
comunicación
enseñanza
Teacher verbal speech
expressive function
communication
teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_49db71e4a293443b9f479c0a1bf55339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16290 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
title |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
spellingShingle |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente 6. Humanidades Discurso verbal docente función expresiva comunicación enseñanza Teacher verbal speech expressive function communication teaching |
title_short |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
title_full |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
title_fullStr |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
title_sort |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz, Jorge Luis Universidad Católica de Pereira Muñoz, Jorge Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. Humanidades Discurso verbal docente función expresiva comunicación enseñanza Teacher verbal speech expressive function communication teaching |
topic |
6. Humanidades Discurso verbal docente función expresiva comunicación enseñanza Teacher verbal speech expressive function communication teaching |
description |
Se investiga la incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la función expresiva del discurso verbal de los docentes de sexto grado de una institución educativa colombiana. Con este propósito se empleó una metodología cualitativa etnográfica que permitiera examinar cómo los docentes utilizan la expresión de emociones y actitudes en pro de mejorar la comprensión y la interacción en el aula. Los hallazgos revelan que la función expresiva puede optimizar la transmisión de conocimientos y fomentar un ambiente enriquecedor que promueva la participación activa y una mayor comprensión de los contenidos educativos. Esta investigación aporta al estado de la discusión ya que profundiza el entendimiento sobre cómo incide la función expresiva en el discurso verbal docente y en los procesos de enseñanza- aprendizaje contribuyendo en el desarrollo integral de los estudiantes generando conexiones emocionales significativas que mejoran su bienestar y motivación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-31T16:10:22Z 2024-10-31T16:10:22Z 2024-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado – Maestría http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16290 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16290 |
identifier_str_mv |
Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bühler, K. (1985) Teoría del lenguaje. ALIANZA. Cabrera Cuevas, Jessica Dinely. (2003). Discurso Docente en el Aula. Estudios pedagógicos (Valdivia), (29), 7-26. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052003000100001 Cadoche, L. (2005, diciembre 20). Tipos Docentes y tipos de Alumnos: Un Análisis del Discurso. Aula Universitaria, 7, 98-106. https://doi.org/10.14409/au.v1i7.1021 Chehaybar, E y Kuri (2007). Reflexiones sobre el papel del docente en la calidad educativa. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, (50), 100-106. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/639 Caro Londoño, Y. P. (2015). El discurso docente y su incidencia en las relaciones interpersonales. [Tesis de Maestría en Educación, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/863/TO-18915.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cárdenas Páez, A. (2017). Lingüística del lenguaje: Hacia una pedagogía de la escritura. Revista Folios, 25 (70). https://doi.org/10.17227/01234870.25folios70.80 De Suárez, Z. C. (2008). La interacción verbal alumno-docente en el aula de clase (un estudio de caso). Laurus, 14(26), 189-206. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111491009.pdf Echavarría Grajales, C. V. (2003). La escuela: un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y juventud, 1(2), 15-43. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v1n2/v1n2a06.pdf González, A. M. (1994). Funciones del lenguaje y funciones comunicativas en la enseñanza del ELE. In Español para extranjeros. Didáctica e investigación: actas del Segundo Congreso Nacional de ASELE. Madrid, del 3 al 5 de diciembre de 1990 (pp. 279-284). Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera-ASELE. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2866814.pdf Jakobson, R. (1985). Lingüística y poética. CATEDRA. López Duque, W. Y. (2021). La conversación significativa en el aula: Ritual para convivir y amar [Tesis de maestría en Educación, Universidad ICESI]. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/92617/1/T02323.pdf Martínez González, A. (1990). Funciones del lenguaje y funciones comunicativas en la enseñanza del español como lengua extranjera [acta de congreso]. II Congreso Nacional de la ASELE, Madrid, España Centro. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/02/02_0277.pdf. Quintero Gutiérrez, K. T. (2019). Discurso del Docente como Líder Transformacional. Revista Scientific, 4(14), 228-248. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.11.228-248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
25 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494658389934080 |
spelling |
La incidencia de la función expresiva en el discurso verbal del docente6. HumanidadesDiscurso verbal docentefunción expresivacomunicaciónenseñanzaTeacher verbal speechexpressive functioncommunicationteachingSe investiga la incidencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la función expresiva del discurso verbal de los docentes de sexto grado de una institución educativa colombiana. Con este propósito se empleó una metodología cualitativa etnográfica que permitiera examinar cómo los docentes utilizan la expresión de emociones y actitudes en pro de mejorar la comprensión y la interacción en el aula. Los hallazgos revelan que la función expresiva puede optimizar la transmisión de conocimientos y fomentar un ambiente enriquecedor que promueva la participación activa y una mayor comprensión de los contenidos educativos. Esta investigación aporta al estado de la discusión ya que profundiza el entendimiento sobre cómo incide la función expresiva en el discurso verbal docente y en los procesos de enseñanza- aprendizaje contribuyendo en el desarrollo integral de los estudiantes generando conexiones emocionales significativas que mejoran su bienestar y motivación.The incidence of the expressive function of teachers' verbal discourse in the teaching-learning processes of sixth-grade teachers at a Colombian educational institution is investigated. To this end, a qualitative ethnographic methodology was employed to examine how teachers use the expression of emotions and attitudes to improve comprehension and interaction in the classroom. The findings reveal that the expressive function can optimize the transmission of knowledge and foster an enriching environment that promotes active participation and a greater understanding of educational content. This research contributes to the state of the discussion by deepening the understanding of how the expressive function in teachers' verbal discourse impacts the teaching-learning processes, contributing to the holistic development of students by generating significant emotional connections that enhance their well-being and motivation. Keywords:MaestríaMagíster en Pedagogía y Desarrollo HumanoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraMaestría en Pedagogía y Desarrollo HumanoMuñoz, Jorge LuisUniversidad Católica de PereiraMuñoz, Jorge LuisMarín Chavarriaga, Genny AlejandraSilva Henao, GiselleCuéllar Vélez, Walter2024-10-31T16:10:22Z2024-10-31T16:10:22Z2024-10-15Trabajo de grado – Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion25application/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16290Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.cospaBühler, K. (1985) Teoría del lenguaje. ALIANZA. Cabrera Cuevas, Jessica Dinely. (2003). Discurso Docente en el Aula. Estudios pedagógicos (Valdivia), (29), 7-26. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052003000100001 Cadoche, L. (2005, diciembre 20). Tipos Docentes y tipos de Alumnos: Un Análisis del Discurso. Aula Universitaria, 7, 98-106. https://doi.org/10.14409/au.v1i7.1021 Chehaybar, E y Kuri (2007). Reflexiones sobre el papel del docente en la calidad educativa. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, (50), 100-106. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/639 Caro Londoño, Y. P. (2015). El discurso docente y su incidencia en las relaciones interpersonales. [Tesis de Maestría en Educación, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/863/TO-18915.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cárdenas Páez, A. (2017). Lingüística del lenguaje: Hacia una pedagogía de la escritura. Revista Folios, 25 (70). https://doi.org/10.17227/01234870.25folios70.80 De Suárez, Z. C. (2008). La interacción verbal alumno-docente en el aula de clase (un estudio de caso). Laurus, 14(26), 189-206. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111491009.pdf Echavarría Grajales, C. V. (2003). La escuela: un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y juventud, 1(2), 15-43. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v1n2/v1n2a06.pdf González, A. M. (1994). Funciones del lenguaje y funciones comunicativas en la enseñanza del ELE. In Español para extranjeros. Didáctica e investigación: actas del Segundo Congreso Nacional de ASELE. Madrid, del 3 al 5 de diciembre de 1990 (pp. 279-284). Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera-ASELE. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2866814.pdf Jakobson, R. (1985). Lingüística y poética. CATEDRA. López Duque, W. Y. (2021). La conversación significativa en el aula: Ritual para convivir y amar [Tesis de maestría en Educación, Universidad ICESI]. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/92617/1/T02323.pdf Martínez González, A. (1990). Funciones del lenguaje y funciones comunicativas en la enseñanza del español como lengua extranjera [acta de congreso]. II Congreso Nacional de la ASELE, Madrid, España Centro. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/02/02_0277.pdf. Quintero Gutiérrez, K. T. (2019). Discurso del Docente como Líder Transformacional. Revista Scientific, 4(14), 228-248. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.11.228-248Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/162902025-08-31T08:01:22Z |