Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI
Trabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2018
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5335
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/35009fcc-27c9-496f-89a8-e3c63225fa47
- Palabra clave:
- Cambio social
Prisión
Tipología
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_49c27a35fec6496d07054f041cf5463d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5335 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
title |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
spellingShingle |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI Cambio social Prisión Tipología Arquitectura |
title_short |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
title_full |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
title_fullStr |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
title_sort |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXI |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio social Prisión Tipología Arquitectura |
topic |
Cambio social Prisión Tipología Arquitectura |
description |
Trabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-16 2019-08-05T19:59:29Z 2019-08-05T19:59:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMARQ145 https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/35009fcc-27c9-496f-89a8-e3c63225fa47 |
identifier_str_mv |
DDMARQ145 |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/35009fcc-27c9-496f-89a8-e3c63225fa47 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMARQ145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494596637196288 |
spelling |
Hacia una nueva concepción del sistema carcelario actual: una reinterpretación del prototipo de edificación punitiva en el siglo XXICambio socialPrisiónTipologíaArquitecturaTrabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2018Actualmente, el sistema penitenciario en Colombia experimenta diversos tipos de problemáticas; desde las grandes muestras de reincidencia delictiva, hasta los estrafalarios índices de hacinamiento en las diferentes prisiones; el gran dilema carcelario actual demanda una exhaustiva búsqueda de mejoría desde sus principios conceptuales. Así pues, entendiendo el génesis conceptual que ostentan los recintos carcelarios: el poder reformar una conducta delictiva en pro de una reinserción cualitativa del recluso en la sociedad; se puede decir que dichos establecimientos hoy por hoy no cumplen con su función primordial, el reformar una conducta legalmente condenable, sino por el contrario, se limitan únicamente a una función meramente punitiva: el aislar el delincuente del resto de la sociedad. Se puede decir entonces, que las edificaciones carcelarias contemporáneas en Colombia han fracasado en el cumplimiento de su deber primordial. Es por lo anterior, que una reformulación de dichos establecimientos penitenciarios se hace necesaria, pues el sistema necesita reinventarse desde sus bases conceptuales para poder experimentar una mejoría notoria de cara a poder cumplir con su deber. El presente trabajo tendrá por objeto el generar una propuesta de edificación carcelaria que ofrezca otro tipo de soluciones en cuanto a la forma en que los reclusos asimilan la vida en aislamiento. Esto, logrado mediante la exploración arquitectónica de los principios compositivos de dichos recintos, a través de una mirada analítica de sus nociones desde diferentes perspectivas. Así pues, la frase de Einstein (1930) que manifiesta la similitud de un resultado al mantener un proceder igual, se aplica a la perfección al caso de estudio, pues si las prisiones contemporáneas siguen siendo los mismos edificios estáticos y obsoletos y desde que la exploración arquitectónica para la reformulación de sus principios compositivos sea inexistente, las cárceles continuarán siendo aquellos establecimientos en donde las conductas delictivas no se ven reformadas, sino únicamente escondidas. Abstract: Currently, the prison system in Colombia experiences various types of problems; from the large samples of criminal recidivism, to the quirky indices of overcrowding in different prisons; the great current prison dilemma demands an exhaustive search for improvement from its conceptual principles. Thus, understanding the conceptual genesis of the prison campuses: the power to reform a criminal behavior in favor of a qualitative reintegration of the inmate into society; it can be said that these establishments today do not fulfill their primary function, the reform of a legally condemnable behavior, but on the contrary, they are limited to a purely punitive function: isolating the offender from the rest of society. It can be said, then, that contemporary prison buildings in Colombia have failed to fulfill their primary duty. It is for the above, that a reformulation of such prison facilities is necessary, because the system needs to reinvent itself from its conceptual bases to be able to experience a noticeable improvement in order to fulfill its duty. The purpose of this work is to generate a prison building proposal that offers other types of solutions in terms of the way inmates assimilate life in isolation. This, achieved through the architectural exploration of the compositional principles of said precincts, through an analytical look at their notions from different perspectives. Thus, the phrase of Einstein (1930) that shows the similarity of a result to maintain an equal procedure, applies perfectly to the case study, because if contemporary prisons remain the same static buildings and obsolete and since the architectural exploration for the reformulation of its compositional principles is non-existent, prisons will continue to be those establishments where criminal behaviors are not reformed, but only hidden.Universidad Católica de Pereira2019-08-05T19:59:29Z2019-08-05T19:59:29Z2018-07-16Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMARQ145https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/35009fcc-27c9-496f-89a8-e3c63225fa47Monografía; DDMARQ145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBedoya Orrego, Davidoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/53352025-01-27T19:38:06Z |