¿Dónde están los desaparecidos?
Las víctimas del conflicto armado en Colombia son, en su mayoría, madres, esposas e hijas, que decidieron dejar a un lado el silencio y contarle al país que los crímenes de Estado a sindicalistas, campesinos y a defensores de los Derechos Humanos, son un capítulo sin punto final. Cualquier espacio p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/277
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_4814f4e6220e4dc7245e83a47aecfa74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/277 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
¿Dónde están los desaparecidos?Las víctimas del conflicto armado en Colombia son, en su mayoría, madres, esposas e hijas, que decidieron dejar a un lado el silencio y contarle al país que los crímenes de Estado a sindicalistas, campesinos y a defensores de los Derechos Humanos, son un capítulo sin punto final. Cualquier espacio público se convierte en el escenario apropiado para alzar voces enérgicas y reclamar por la vida de más de 15 mil desaparecidos, ratificando a una sola voz que eran personas líderes de la comunidad, pero las armas acallaron sus palabras y perdieron la oportunidad de compartir su vida y de construir el futuro. ¿Hasta cuándo tendremos que esperar? Es la pregunta que retumba cada amanecer en la mente de miles de madres que seguirán esperando conocer qué pasó con sus hijos y al mismo tiempo, seguirán luchando por la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición2011-06-01T16:09:46Z2011-06-01T16:09:46Z2011-06-01Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1909-5694http://hdl.handle.net/10785/277Artículo;info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMarín Corrales, Lissethoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2772025-01-27T22:35:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title |
¿Dónde están los desaparecidos? |
spellingShingle |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title_short |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title_full |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title_fullStr |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title_full_unstemmed |
¿Dónde están los desaparecidos? |
title_sort |
¿Dónde están los desaparecidos? |
description |
Las víctimas del conflicto armado en Colombia son, en su mayoría, madres, esposas e hijas, que decidieron dejar a un lado el silencio y contarle al país que los crímenes de Estado a sindicalistas, campesinos y a defensores de los Derechos Humanos, son un capítulo sin punto final. Cualquier espacio público se convierte en el escenario apropiado para alzar voces enérgicas y reclamar por la vida de más de 15 mil desaparecidos, ratificando a una sola voz que eran personas líderes de la comunidad, pero las armas acallaron sus palabras y perdieron la oportunidad de compartir su vida y de construir el futuro. ¿Hasta cuándo tendremos que esperar? Es la pregunta que retumba cada amanecer en la mente de miles de madres que seguirán esperando conocer qué pasó con sus hijos y al mismo tiempo, seguirán luchando por la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01T16:09:46Z 2011-06-01T16:09:46Z 2011-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1909-5694 http://hdl.handle.net/10785/277 |
identifier_str_mv |
1909-5694 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/277 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Artículo; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494663431487488 |