Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico
Modalidad del trabajo Programa académico, Facultad de Arquitectura, Pereira, Año 2023. Artículo de investigación del conflicto amado en Colombia, Pueblo Rico, Santa Cecilia, Pereira, 2023.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16128
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16128
- Palabra clave:
- Cultura, Memoria, Historia, Conflicto armado, Victimas del conflicto armado, Acuerdo de paz, Reforma rural integral
Culture, Memory, History, Armed Conflict, Victims of the Armed Conflict, Peace Agreement, Comprehensive Rural Reform
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
| id |
RepoRIBUC_47999ad61bee0ae61ab6486ced6fa5f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16128 |
| network_acronym_str |
RepoRIBUC |
| network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo RicoCultura, Memoria, Historia, Conflicto armado, Victimas del conflicto armado, Acuerdo de paz, Reforma rural integralCulture, Memory, History, Armed Conflict, Victims of the Armed Conflict, Peace Agreement, Comprehensive Rural ReformModalidad del trabajo Programa académico, Facultad de Arquitectura, Pereira, Año 2023. Artículo de investigación del conflicto amado en Colombia, Pueblo Rico, Santa Cecilia, Pereira, 2023.La presente investigación se realiza en el contexto del conflicto armado en el corregimiento de Santa Cecilia, Pueblo Rico, con el objetivo de restablecer la paz y promover la reconciliación a través de la cultura y la memoria. Se plantea la construcción de un centro de memoria cultural que permita desarrollar actividades culturales y preservar la memoria histórica de los actos de violencia vividos en la comunidad. Este espacio busca generar un ambiente seguro y propicio para el diálogo, la reflexión y el aprendizaje, fortaleciendo la identidad colectiva del corregimiento y previniendo la repetición de actos violentos. La investigación se basa en el análisis del conflicto armado en Colombia, reconociendo la importancia de promover la cultura y la memoria como medios para la construcción de la paz. Se busca generar lineamientos que orienten la planificación y ejecución de actividades culturales, promoviendo la participación de la comunidad y fortaleciendo la conciencia histórica. En conclusión, el centro de memoria cultural busca restablecer la paz en el territorio a través de la cultura y la memoria, promoviendo la reconciliación y la construcción de la historia local en relación con el conflicto armadoUniversidad Católica de Pereira2024-10-10T21:23:27Z2024-10-10T21:23:27Z2023-11-27Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16128http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaZapata Rodriguez, Nelson Stivenoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161282025-01-27T19:36:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| title |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| spellingShingle |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico Cultura, Memoria, Historia, Conflicto armado, Victimas del conflicto armado, Acuerdo de paz, Reforma rural integral Culture, Memory, History, Armed Conflict, Victims of the Armed Conflict, Peace Agreement, Comprehensive Rural Reform |
| title_short |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| title_full |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| title_fullStr |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| title_full_unstemmed |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| title_sort |
Cultura y memoria histórica como herramientas para la construcción de la paz en los grupos sociales de Santa Cecilia, Pueblo Rico |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura, Memoria, Historia, Conflicto armado, Victimas del conflicto armado, Acuerdo de paz, Reforma rural integral Culture, Memory, History, Armed Conflict, Victims of the Armed Conflict, Peace Agreement, Comprehensive Rural Reform |
| topic |
Cultura, Memoria, Historia, Conflicto armado, Victimas del conflicto armado, Acuerdo de paz, Reforma rural integral Culture, Memory, History, Armed Conflict, Victims of the Armed Conflict, Peace Agreement, Comprehensive Rural Reform |
| description |
Modalidad del trabajo Programa académico, Facultad de Arquitectura, Pereira, Año 2023. Artículo de investigación del conflicto amado en Colombia, Pueblo Rico, Santa Cecilia, Pereira, 2023. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-27 2024-10-10T21:23:27Z 2024-10-10T21:23:27Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16128 |
| url |
https://hdl.handle.net/10785/16128 |
| dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
| institution |
Universidad Católica de Pereira |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494713757892609 |
