Estética Pop del transeunte en Pereira

Monografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6966
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6966
Palabra clave:
Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_467412ea449238acdb46d5db01366b38
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6966
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Estética Pop del transeunte en PereiraEducaciónEducationEspecializacion En Estetica Enfasis Estetica Y CulturaSpecialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And CultureMonografiasMonographsMonografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.Los trabajos recientes sobre Antropología urbana y sobre los comportamientos estéticos de nuestras ciudades han abierto un ámbito de investigaciones en torno a los conceptos de “urbs” y de “ciudad vivida” que revindican en la ciudad no sólo su condición de dispositivo fisiográfico y arquitectónico. Atentas estas investigaciones al funcionamiento de lo urbano, rescatan por contrapartida ese complejo entramado de sistemas semióticos en los cuales ella, la ciudad, se configura a través de sus habitantes o transeúntes, mediante el acontecer de sus relaciones, en sus encuentros, en sus experiencias y en las vivencias entabladas desde su cotidianidad. Este será el espacio en el cual se instalará nuestra propuesta de trabajo; más específicamente, buscaremos no tanto leer, cuanto descifrar las “escrituras estéticas” de estos “citadinos transeúntes” en el contexto de nuestra ciudad en Pereira, rastreando en dichas escrituras, esas formas de inscripción que parecen poner en escena los rasgos distintivos y determinantes del movimiento Pop que parecen revestir y caracterizar sus “maneras de ser citadinos”. Algunas de las particularidades estratégicas de la producción Pop, han puesto en circulación una expansión de sus lógicas de inserción que se reconocen ya como el despliegue de una “estética de lo prosaico”, marcada fundamentalmente por una tendencia al consumo compulsivo de la imagen. No en vano, esta modulación estética pone en movimiento una serie de situaciones y de conceptos que pueden servir de puntos de referencia para una caracterización de buena parte de sus comportamientos públicos: “la apropiación”, “la serie”, “el medio”, “el collage” y “Original-copia-simulacro”, determinan en gran medida las estrategias de un consumo que permite reconocer en la moda, los objetos de uso cotidiano, la comida, la bebida, el sexo, las super stars, y cirugías plásticas, entre otros, el despliegue desmesurado de la estética pop. Al situarnos en el contexto urbano de Pereira pueden entreverse determinados atributos representativos y en cierta forma identificatorios, en cuanto a la tendencia comercial que se fragua en cada rincón que la conforma, evidenciándose a través de la desaforada proliferación de lugares en los que se genera una confluencia masiva de público, es decir, de usuarios de los servicios y placeres allí procurados , tal es el caso de los almacenes de cadena, centros comerciales, restaurantes, bares y discotecas; los que se constituirán como los espacios de acción del consumidor, en donde podrán identificarse y visualizarse dichos comportamientos y formas de conducirse comprendidos desde la manifestación de la estética pop; de ahí que se establezcan como los puntos de referencia específicos para llevar a cabo el presente trabajo.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Jairo Montoya GómezUniversidad Católica de Pereira2020-11-26T20:39:34Z2020-11-26T20:39:34Z2008-05-30Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCDM.EEST.6http://hdl.handle.net/10785/6966Monografía; CDM.EEST.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBedoya Restrepo, Julianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/69662025-01-27T19:55:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Estética Pop del transeunte en Pereira
title Estética Pop del transeunte en Pereira
spellingShingle Estética Pop del transeunte en Pereira
Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
title_short Estética Pop del transeunte en Pereira
title_full Estética Pop del transeunte en Pereira
title_fullStr Estética Pop del transeunte en Pereira
title_full_unstemmed Estética Pop del transeunte en Pereira
title_sort Estética Pop del transeunte en Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
topic Educación
Education
Especializacion En Estetica Enfasis Estetica Y Cultura
Specialization In Aesthetics Emphasis Aesthetics And Culture
Monografias
Monographs
description Monografía (Especialista en Estética Énfasis: Estética y Cultura). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pereira, 2008.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05-30
2020-11-26T20:39:34Z
2020-11-26T20:39:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDM.EEST.6
http://hdl.handle.net/10785/6966
identifier_str_mv CDM.EEST.6
url http://hdl.handle.net/10785/6966
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; CDM.EEST.6
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494754365046784