Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.

El artículo se deriva de un ejercicio de investigación realizado con 6 líderes comunitarias del barrio Cañas Gordas de la ciudad de Armenia, Colombia, pertenecientes a los procesos de organización que desarrolla la ONG Visión Mundial. Se indagó sobre la relación del cuidad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11515
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396
http://hdl.handle.net/10785/11515
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC_454106dfde7ded153298e9a7a9129782
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11515
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.Empowerment of women and construction of the political subject starting from caring for others and itselfEl artículo se deriva de un ejercicio de investigación realizado con 6 líderes comunitarias del barrio Cañas Gordas de la ciudad de Armenia, Colombia, pertenecientes a los procesos de organización que desarrolla la ONG Visión Mundial. Se indagó sobre la relación del cuidado de sí y el cuidado del otro desde el empoderamiento de la mujer en el contexto comunitario. Se usaron técnicas de investigación cualitativa, como el grupo focal y la entrevista semiestructurada. El estudio se fundamentó en tres categorías conceptuales; cuidado del otro desde la percepción de mujer y el cuidado de sí en relación a sujetos políticos, a partir del análisis de las prácticas de las mujeres líderes, concluye que se evidencian acciones de empoderamiento donde emergen elementos que integran el cuidado de sí y el cuidado del otro como el autogobierno y la autogestión en los diferentes espacios, interior y exterior. De igual manera, se identificaron expresiones de empoderamiento, como el fortalecimiento, el poder y la capacidad de control y toma de decisiones en sus contextos.The article stems from a research exercise conducted with 6 community leadersCañas Gordas neighborhood of the city of Armenia, Colombia, belonging toorganizational processes developed by the NGO World Vision. In it, he askedabout the relationship of self-care and care of the other from the empowermentof women in the community context.For data collection qualitative research techniques were used, such as focusgroup and semi-structured interview. The study was based on three conceptualcategories; caring for others from the perception of women and self-care inrelation to political subjects, and this empowerment process was structuredbased on the analysis of the practices of women leaders, concluded that actionswhich emerge empowerment are evident elements comprising self-care and careof others as self-government and self-management in different spaces, interiorand exterior. Similarly, expressions of empowerment, such as strengthening thepower and ability of control and decision making in their contexts,Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:55:09Z2022-06-01T19:55:09Z2019-06-17Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396http://hdl.handle.net/10785/11515Revista Gestión y Región; Núm. 19 (2015); 73-942216-11391900-9771spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396/397Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campo Erazo, Adriana MaríaGiraldo Moreno, Lina Maríaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/115152025-01-28T00:00:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
Empowerment of women and construction of the political subject starting from caring for others and itself
title Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
spellingShingle Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
title_short Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
title_full Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
title_fullStr Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
title_full_unstemmed Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
title_sort Empoderamiento de la mujer y construcción del sujeto político a partir del cuidado del otro y de sí mismo.
description El artículo se deriva de un ejercicio de investigación realizado con 6 líderes comunitarias del barrio Cañas Gordas de la ciudad de Armenia, Colombia, pertenecientes a los procesos de organización que desarrolla la ONG Visión Mundial. Se indagó sobre la relación del cuidado de sí y el cuidado del otro desde el empoderamiento de la mujer en el contexto comunitario. Se usaron técnicas de investigación cualitativa, como el grupo focal y la entrevista semiestructurada. El estudio se fundamentó en tres categorías conceptuales; cuidado del otro desde la percepción de mujer y el cuidado de sí en relación a sujetos políticos, a partir del análisis de las prácticas de las mujeres líderes, concluye que se evidencian acciones de empoderamiento donde emergen elementos que integran el cuidado de sí y el cuidado del otro como el autogobierno y la autogestión en los diferentes espacios, interior y exterior. De igual manera, se identificaron expresiones de empoderamiento, como el fortalecimiento, el poder y la capacidad de control y toma de decisiones en sus contextos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-17
2022-06-01T19:55:09Z
2022-06-01T19:55:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396
http://hdl.handle.net/10785/11515
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396
http://hdl.handle.net/10785/11515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/396/397
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 19 (2015); 73-94
2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494674934366208