La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos

Práctica Académica (Comunicación social - Periodismo) Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3420
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3420
Palabra clave:
communication
comunicación
television
socioeconomic layers
estratos socioeconómicos
society
sociedad
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 3.0 United States
id RepoRIBUC_4508e8be76af09c768df6b739bfb8f0f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3420
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismoscommunicationcomunicacióntelevisionsocioeconomic layersestratos socioeconómicossocietysociedadPráctica Académica (Comunicación social - Periodismo) Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010La televisión sin duda es uno de los medios masivos de comunicación que ha roto barreras, un medio capaz de transformar estilos de vida y como lo explica Guillermo Orozco Gómez, temida por muchos, admirada por otros, criticada por algunos pero disfrutada por todos. El público preferente de este medio está ubicado en todos los estratos socioeconómicos, es por esto que es necesario hacer evidentes todos los problemas y situaciones que en la sociedad se presenten. Un espacio propicio para hacer evidentes todas estas situaciones son los noticieros. En este caso el informativo UNE Noticias debe hacer evidentes las necesidades y circunstancias que vive la comunidad Pereirana, dando importancia a los problemas que viven las personas que día a día consumen el informativo esperando ser escuchadas o al menos ver reflejados sus problemas y hacerlos públicos para sentir que cuentan con voz en la sociedad, siendo ésta una forma práctica de llamar la atención de las autoridades a las que les corresponde la resolución de sus problemas./Abstract:They summarize the television without a doubt is one of massive means of communication that are broken barriers, means able to transform life styles and as Guillermo Orozco explains Go'mez, feared for many, admired by others, criticized by some but enjoyed by all. The preferred public of this means is located in all the socioeconomic layers, he is by which is necessary to make all the problems and situations evident that in the society appear. A propitious space to make all these situations evident is the reporters. In this case the informative one UNITES the News must make the necessities and circumstances evident that the Pereirana community lives, giving importance to the problems that the people live who day to day consume the informative one hoping to be listened or to see at least reflected their problems and to make them public to feel that they count on voice in the society, being a this one form practical to call the attention of the authorities to which the resolution of its problems corresponds to them.Universidad Católica de Pereira. Directora: Claudia Lorena Betancourt Cano. Organización: 1A Televisión.Universidad Católica de Pereira2016-01-30T16:47:20Z2016-01-30T16:47:20Z2016-01-30Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPCSP267http://hdl.handle.net/10785/3420Práctica empresarial;CDPCSP267Attribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGiraldo Sánchez, Victoria Eugeniaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/34202025-01-27T22:13:17Z
dc.title.none.fl_str_mv La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
title La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
spellingShingle La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
communication
comunicación
television
socioeconomic layers
estratos socioeconómicos
society
sociedad
title_short La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
title_full La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
title_fullStr La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
title_full_unstemmed La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
title_sort La televisión como un medio influyente que permite evidenciar los problemas sociales e Incidir en la resolución de los mismos
dc.subject.none.fl_str_mv communication
comunicación
television
socioeconomic layers
estratos socioeconómicos
society
sociedad
topic communication
comunicación
television
socioeconomic layers
estratos socioeconómicos
society
sociedad
description Práctica Académica (Comunicación social - Periodismo) Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-30T16:47:20Z
2016-01-30T16:47:20Z
2016-01-30
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDPCSP267
http://hdl.handle.net/10785/3420
identifier_str_mv CDPCSP267
url http://hdl.handle.net/10785/3420
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Práctica empresarial;CDPCSP267
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494682084605952