Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia

Una de las situaciones más críticas en todo el mundo en el año 2020 es la pandemia del Covid-19. Todas las áreas de la sociedad han colapsado debido a la cuarentena declarada en diferentes países. Uno de los recursos de infraestructura más importantes en esta situación ha sido el servicio de Interne...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13680
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2012
http://hdl.handle.net/10785/13680
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2020 Entre Ciencia e Ingeniería
id RepoRIBUC_4382ee276cc293b44f63a9ef36d9a84c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13680
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de ColombiaAnalysis of Internet Traffic Behavior during the Covid-19 Pandemic: the case of ColombiaUna de las situaciones más críticas en todo el mundo en el año 2020 es la pandemia del Covid-19. Todas las áreas de la sociedad han colapsado debido a la cuarentena declarada en diferentes países. Uno de los recursos de infraestructura más importantes en esta situación ha sido el servicio de Internet debido a que las personas deben trabajar o estudiar desde sus casas, y tales conexiones se realizan por medio de Internet. Por tanto, los proveedores de servicio de Internet (ISPs) han tenido que soportar este tráfico, considerado atípico hasta ese momento. En este artículo se realiza un análisis del comportamiento del tráfico de Internet sobre los ISPs de Colombia para comprender qué ocurrió en estas redes durante esta situación en los meses de marzo y abril de 2020. Además, se realiza un estimativo del incremento necesario en los recursos de las redes de los ISPs, para lo que se utilizó un modelo de red de cola cerrada (CQN). Los resultados muestran que el tráfico se incrementó en la mayoría de los operadores en una media del 29.76% en marzo y una media del 51.54% en abril de 2020. Los recursos, por su parte se debieron incrementar en un 28.3% en marzo y un 32.71% en abril.One of the most critical situations in all world in 2020 year is the Covid-19 pandemic. All areas of society have colapsed due to the quarantine declared in several countries. One of the most important infrastructure resources in this situation is the Internet service because people have to work and study from home and such people connections have performed by Internet. Thus, Internet Service Providers had to endure increased traffic. In this paper, an analysis of Internet traffic over ISPs at Colombia was performed to understand what happened over such networks. Also, an estimate was made of the increase in network resources by means of a Closed Queued Network model. Results shows that Internet traffic increased for almost all operators with a percentage mean of 29.76 in March and 51.54 in April, and besides, network resources increased in a percentage near to 28.3 in March and 32.71 in April.Universidad Católica de Pereira2023-08-29T03:49:37Z2023-08-29T03:49:37Z2020-12-31Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/201210.31908/19098367.2012http://hdl.handle.net/10785/13680Entre ciencia e ingeniería; Vol 14 No 28 (2020); 25-33Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 14 Núm. 28 (2020); 25-33Entre ciencia e ingeniería; v. 14 n. 28 (2020); 25-332539-41691909-8367spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2012/1861Derechos de autor 2020 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Padilla Aguilar, Jhon Jairooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/136802025-01-27T23:59:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
Analysis of Internet Traffic Behavior during the Covid-19 Pandemic: the case of Colombia
title Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
spellingShingle Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
title_short Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
title_full Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
title_fullStr Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
title_full_unstemmed Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
title_sort Análisis del Comportamiento del tráfico en Internet durante la Pandemia del Covid-19: el caso de Colombia
description Una de las situaciones más críticas en todo el mundo en el año 2020 es la pandemia del Covid-19. Todas las áreas de la sociedad han colapsado debido a la cuarentena declarada en diferentes países. Uno de los recursos de infraestructura más importantes en esta situación ha sido el servicio de Internet debido a que las personas deben trabajar o estudiar desde sus casas, y tales conexiones se realizan por medio de Internet. Por tanto, los proveedores de servicio de Internet (ISPs) han tenido que soportar este tráfico, considerado atípico hasta ese momento. En este artículo se realiza un análisis del comportamiento del tráfico de Internet sobre los ISPs de Colombia para comprender qué ocurrió en estas redes durante esta situación en los meses de marzo y abril de 2020. Además, se realiza un estimativo del incremento necesario en los recursos de las redes de los ISPs, para lo que se utilizó un modelo de red de cola cerrada (CQN). Los resultados muestran que el tráfico se incrementó en la mayoría de los operadores en una media del 29.76% en marzo y una media del 51.54% en abril de 2020. Los recursos, por su parte se debieron incrementar en un 28.3% en marzo y un 32.71% en abril.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
2023-08-29T03:49:37Z
2023-08-29T03:49:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2012
10.31908/19098367.2012
http://hdl.handle.net/10785/13680
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2012
http://hdl.handle.net/10785/13680
identifier_str_mv 10.31908/19098367.2012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/2012/1861
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; Vol 14 No 28 (2020); 25-33
Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 14 Núm. 28 (2020); 25-33
Entre ciencia e ingeniería; v. 14 n. 28 (2020); 25-33
2539-4169
1909-8367
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494078981439488