Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira
La industria farmacéutica en Colombia es altamente competitiva y está en constante crecimiento, lo que impulsa a las marcas a diferenciarse mediante valores agregados y factores distintivos. En este contexto, alcanzar el top of mind y fidelizar a los consumidores es una prioridad estratégica. Este p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16823
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16823
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Droguerías
Elementos del branding
Percepción
Decisión de compra
Drugstores
Elements of branding
Perception
Purchase decision
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_43156aa346a05f02777a888298d720d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16823 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
title |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Droguerías Elementos del branding Percepción Decisión de compra Drugstores Elements of branding Perception Purchase decision |
title_short |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
title_full |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
title_sort |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naranjo García, Liliana Marcela Universidad Católica de Pereira Castro Pena, Monica Yuleni Navarrete Velásquez, José Eduardo Naranjo García, Liliana Marcela Naranjo García, Liliana Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Droguerías Elementos del branding Percepción Decisión de compra Drugstores Elements of branding Perception Purchase decision |
topic |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Droguerías Elementos del branding Percepción Decisión de compra Drugstores Elements of branding Perception Purchase decision |
description |
La industria farmacéutica en Colombia es altamente competitiva y está en constante crecimiento, lo que impulsa a las marcas a diferenciarse mediante valores agregados y factores distintivos. En este contexto, alcanzar el top of mind y fidelizar a los consumidores es una prioridad estratégica. Este proyecto se basa en una investigación exploratoria y descriptiva, mediante una encuesta a 384 personas en Pereira, usando un muestreo no probabilístico. Se recopilaron datos clave sobre la percepción del consumidor, los criterios de decisión de compra y los atributos más influyentes en la preferencia por determinadas droguerías. Asimismo, se analizaron los elementos de branding de Cruz Verde, La Rebaja y Colsubsidio, identificando fortalezas y oportunidades de mejora en su imagen de marca. A partir de los hallazgos, se plantean estrategias para fortalecer el posicionamiento y se propone una guía de rebranding estructurado que asegure coherencia en la identidad visual y comunicativa de las droguerías. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-26T16:47:51Z 2025-09-26T16:47:51Z 2025-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rubiano, M. (2025). Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16823 https://hdl.handle.net/10785/16823 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Rubiano, M. (2025). Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16823 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16823 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Akol, A., Chin-Quee, D., Wamala-Mucheri, P., Jilani Mercer, S., & Harriet Namwbya, J. (2014). Getting closer to people: family planning provision by drug shops in Uganda. Obtenido de https://www.ghspjournal.org/content/ghsp/2/4/472.full.pdf Alva Cruzado, N. D., & Quiroz Sandoval, V. E. (2021). El branding y su relación con el posicionamiento de una MYPE fabricante de calzado, Trujillo 2021. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/86109 American Marketing Association. (23 de 07 de 2023). Definitions of Marketing. Obtenido de https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-is-marketing/ Blandón Gómez, E. F., & Idarraga Agudelo, A. F. (2014). Plan de mercadeo para el posicionamiento de la marca farmacenter droguerías. Obtenido de https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/896 Business School Barcelona. (2024). Obtenido de https://www.eaebarcelona.com/es/blog/marketing-farmaceutico CAMBIO. (2025). Industria farmacèutica. Obtenido de https://especial.cambiocolombia.com/industria-farmaceutica-2025/ Campos Cuzco, D., & Amasifuen Rinavi, J. (2018). La imagen de marca y su relación con el posicionamiento de la droguería Insafarsel S.A.C año 2016. Obtenido de https://tesis.unsm.edu.pe/handle/11458/3155 Cevallos Pulley , G., & Mejía Zambrano , H. (22 de Abril de 2020). El Sector Farmacéutico en el Ecuador. Obtenido de https://perspectiva.ide.edu.ec/investiga/2020/04/22/el-sector-farmaceutico-en-el-ecuador/ Colmenares, O., & Saavedra, J. (16 de Noviembre de 2007). Aproximación teórica de la lealtad de marca: Enfoques y valoraciones. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2743/274320286005.pdf Colsubsidio, D. (8 de Septiembre de 2024). Nuestra organización . Obtenido de https://www.drogueriascolsubsidio.com/?srsltid=AfmBOor-0u2ort8-cNCjHyqa5ogSNFm57DxxXI7L4Fkr-SnJbvw1eNWp Correa, A. (2021). Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/24a534e5-1ae2-4f0d-b41f-81b2b9d18474/content Cruz Verde . (8 de Abril de 2022). Las Droguerías Multidrogas ahora son Cruz Verde. Obtenido de https://blog.cruzverde.com.co/seccion/multidrogas-ahora-es-cruz-verde.html Cruz, L. (Noviembre de 2017). Marketing de moda. Obtenido de https://knoow.net/es/cieeconcom/marketing-es/marketing-de-moda/ DANE. (22 de Marzo de 2023). Proyecciones y retroproyecciones de población municipal . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion Escobar Huerto, K. M. (2017). Branding y fidelización del cliente en el centro comercial real plaza de la provincia de Huánuco. Obtenido de https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UDHR_311ceded01ba1d3a1622c835c5d44684/Det España, & Franco. (2020). Diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de la marca de farmacia su Ahorro en la Ciudad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52124/1/ICT 073_2019_ ESPAÑA_FRANCO.pdf Farmaindustria. (Diciembre de 2023). La industria farmacéutica. Obtenido de https://www.farmaindustria.es/web/reportaje/la-industria-farmaceutica-un-formula-1-para-la-economia-y-el-empleo/ Flores Polo, G. J. (2017). Branding en el posicionamiento de la empresa corporación continental Danny E.I.R.L-la victoria . Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/21376/Flores_PGJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fruto, J. S., & Cherrez, W. A. (2019). Diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de marca de la farmacia su salud. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45659 Gobernación de Risaralda . (11 de 07 de 2024). Establecimientos farmaceuticos en Risaralda . Obtenido de https://www.risaralda.gov.co/ Goicoechea, D. (2021). Top of Mind Vs Top of Heart. Obtenido de https://publik.co/estas-son-las-diferencias-del-top-of-mind-y-top-of-heart/#:~:text=Top%20of%20heart:%20creando%20conexiones,experiencias%20memorables%2C%20puede%20ser%20fundamental. Gòmez Portilla, J. (Junio de 2010). Regulación en el mercado farmaceutico. Obtenido de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000200002 Guaevara Alban , G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (1 de Julio de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860 Gutiérrez Nuñez, A. (3 de Noviembre de 2022). ¿Por qué La Rebaja pasó de ser una empresa privada a estar bajo control estatal? Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/empresas/por-que-drogas-la-rebaja-paso-de-ser-empresa-privada-a-estar-bajo-control-estatal-3482605#:~:text=Ahora%2C%20Drogas%20La%20Rebaja%20ser%C3%A1,servicio%20del%20Ministerio%20de%20Salud. Hernández- Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=metodolog%C3%ADa+de+la+investigacion+sampieri&ots=Tj-mYVZmJ0&sig=u-q5_hsgKAcvMw__reWwvDtpsjo#v=onepage&q&f=false Hernández, G. (27 de Diciembre de 2021). Los 7 tipos de branding. Obtenido de https://neoattack.com/blog/tipos-de-branding/ Hoppichler Navarro, G. (Septiembre de 2019). Identidad y personalidad de marca. Obtenido de https://oa.upm.es/56784/1/TFG_GONZALO_HOPPICHLER_NAVARRO.pdf Hoyos Ballesteros, R. (Marzo de 2016). Branding El arte de mmarcar corazones. Obtenido de https://es.calameo.com/read/0065325327b71e35779e1 Icex. (2021). El sector farmacéutico en colombia. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudios-informes/ficha-sector-farmaceutico-colombia-2021-doc2021876498.html?idPais=CO# Jiménez Rivero, J. (07 de Abril de 2023). Obtenido de https://wsc.design/que-incluye-un-branding-elementos-imprescindibles/ La República. (21 de 07 de 2021). Las compañías farmaceuticas registraron crecimiento dl 26,8% durante la pandemia . Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/las-1-000-empresas-mas-grandes-de-2020/las-empresas-farmaceuticas-mas-grandes-y-que-mas-vendieron-en-2020-3187887 La Repùblica. (11 de Julio de 2024). Las ventas de medicamentos fueron de $24,6 billones en 2023, un aumentó 8,48%. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/las-ventas-de-medicamentos-fueron-de-24-6-billones-en-2023-un-aumento-8-48-3905690 Lemos, M. (25 de Diciembre de 2021). Arquitectura de marca. Obtenido de https://agarimoestudio.com/diccionario-de-branding/arquitectura-de-marca/ Maza, R., Guaman, B., Benitez, A., & Solis, G. (Agosto de 2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7847135 Medina Perez de Alaya, I. (Abril de 2021). El branding: Concepto y pasos a seguir en su aplicación. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/437148/retrieve Mikulic, M. (22 de Mayo de 2024). Ingresos del mercado farmacéutico mundial de 2001 a 2023. Obtenido de https://www.statista.com/statistics/263102/pharmaceutical-market-worldwide-revenue-since-2001/?utm_source=chatgpt.com Ministerio de salud y protección social. (Noviembre de 2023). ¿Qué es un medicamento? Obtenido de http://www.medicamentosaunclic.gov.co/contenidos/Que_es_medicamento.aspx Monserrsth Siguenza Peñafiel, K. (19 de Mayo de 2020). Estrategias de marketing viral y el posicionamiento de marca en el sector. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7439108 Mora, F., & Schupnik , W. (2001). El posicionamiento: La guerra por un lugar en la mente del consumidor . Obtenido de https://www.mercadeo.com/blog/wp-content/uploads/Posicionamiento_WSFM.pdf Muñoz Escudero, I. (18 de Diciembre de 2019). El Sector Farmacéutico: La Distribución Farmacéutica en España y en Europa. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/45750/TFG-E-989.pdf?sequence=1&isAllowed=y Osorio Velandia, D. A., & Trillos Quecho, C. A. (21 de Septiembre de 2023). Influencia de la pandemia del covid 19 en la logistica del secotr farmacéutico Colombiano. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/52385/2023%20carlos%20andres%20trillos%20quecho%2C%20diego%20alexander%20osorio%20velandia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Palacios, K. (26 de Agosto de 2024). El sector de droguerías en Colombia en 2024. Obtenido de https://america-retail.com/paises/colombia/el-sector-de-droguerias-en-colombia-en-2024/ Parrales Poveda, M. L., Arteaga Velepucha, G. S., Solórzano Álava, G. G., & Fienco Parrales, J. V. (28 de Junio de 2024). El branding como estrategia en la planificación estratégica. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2618 Pascal, D. F., & Clavijo Benítez, N. (15 de Septiembre de 2020). Branding para e-Commerce vegano. Obtenido de https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/194307 Philip, K., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf Ramirez Sanez, M., & Wong Rios, K. A. (2020). KYMA: Branding & Marketing digital para nueva tienda online de ropa para peruanas empoderadas. Obtenido de https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13315 Rojas Gutierrez , Y. T., & Cabrejo Martinez, J. M. (Junio de 2022). Medición del top of mind de la marca "Universidad Católica de Pereira" frente a las instituciones de educación superior de la Ciudad de Pereira. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/12297/1/DDMPME62.pdf Saint Leo University. (31 de Mayo de 2024). ¿Qué significa top of mind en marketing y por qué es importante? Obtenido de https://worldcampus.saintleo.edu/blog/top-of-mind-en-marketing-y-su-importancia Sánchez Galán, J. (Marzo de 2020). Posicionamiento . Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html Scharanger, J. (2001). Muestreo no probabilistico. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/31715755/muestreo-libre.pdf?1392395541=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DMetodologia_de_la_Investigacion_Escuela.pdf&Expires=1699998482&Signature=DIxhChDhbXJ~tuEsBNaPYHuKnZFP0BHHOeYhArwusbVBm~6RalZuvB Teva. (8 de junio de 2017). ¿Cómo impactan los servicios farmacéuticos en la sociedad? Obtenido de https://www.tevafarmacia.es/iniciativas/como-impactan-los-servicios-farmaceuticos-en-la-sociedad#:~:text=No%20solo%20ayudan%20a%20crear,proporcionan%20trabajo%20a%20sus%20habitantes. Trout , J., & Ries, A. (2019). Posicionamiento: la batalla por su mente. Obtenido de https://mahsteamsystem.com/wp-content/uploads/2019/08/Posicionamiento-la-batalla-por-su-mente.pdf Tuñón, J. (1 de Julio de 2024). Cómo hacer un mapa de posicionamiento de tu marca. Obtenido de OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/como-hacer-un-mapa-de-posicionamiento-de-tu-marca#:~:text=El%20mapa%20de%20posicionamiento%20permite,y%20debilidades%20en%20el%20mercado. Universidad de Palermo . (2023). El storytelling, el arte de contar historias con efectividad. Obtenido de https://www.palermo.edu/negocios/que-es-el-storytelling.html Universidad Piloto de Colombia . (s.f.). Fundamentos del Marketing . Obtenido de https://estudiarvirtual.unipiloto.edu.co/blog/fundamentos-del-marketing-segun-philip-kotler Vargas, N. (21 de Marzo de 2023). Cruz verde, Copidrogas y la Rebaja son lideres en el sector de farmacias en colombia. Obtenido de La Republica : https://www.larepublica.co/empresas/cruz-verde-coopidrogas-y-la-rebaja-los-lideres-en-el-sector-de-farmacias-en-colombia-3572946 Vásquez Durán, N. P. (2021). Análisis de los Efectos de la Ausencia de Branding en los Restaurantes de Milagro, Año 2021. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23761 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
109 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Mercadeo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Mercadeo |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494178442018816 |
spelling |
Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosDrogueríasElementos del brandingPercepciónDecisión de compraDrugstoresElements of brandingPerceptionPurchase decisionLa industria farmacéutica en Colombia es altamente competitiva y está en constante crecimiento, lo que impulsa a las marcas a diferenciarse mediante valores agregados y factores distintivos. En este contexto, alcanzar el top of mind y fidelizar a los consumidores es una prioridad estratégica. Este proyecto se basa en una investigación exploratoria y descriptiva, mediante una encuesta a 384 personas en Pereira, usando un muestreo no probabilístico. Se recopilaron datos clave sobre la percepción del consumidor, los criterios de decisión de compra y los atributos más influyentes en la preferencia por determinadas droguerías. Asimismo, se analizaron los elementos de branding de Cruz Verde, La Rebaja y Colsubsidio, identificando fortalezas y oportunidades de mejora en su imagen de marca. A partir de los hallazgos, se plantean estrategias para fortalecer el posicionamiento y se propone una guía de rebranding estructurado que asegure coherencia en la identidad visual y comunicativa de las droguerías.The pharmaceutical industry in Colombia is highly competitive and constantly growing, driving brands to differentiate themselves through added value and distinctive factors. In this context, reaching the top of mind and building consumer loyalty is a strategic priority. This project is based on exploratory and descriptive research, conducted through a survey of 384 people in Pereira, using non-probability sampling. Key data was collected on consumer perception, purchasing decision criteria, and the most influential attributes in favoring certain drugstores. The branding elements of Cruz Verde, La Rebaja, and Colsubsidio were also analyzed, identifying strengths and opportunities for improvement in their brand image. Based on the findings, strategies are proposed to strengthen positioning and a structured rebranding guide is proposed to ensure consistency in the drugstores' visual and communicative identity.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2. JUSTIFICACIÓN 13 3. OBJETIVOS 16 3.1 Objetivo general 16 3.2 Objetivos específicos 16 4. MARCO DE REFERENCIA 17 4.1 Marco Teórico 17 4.2 Marco conceptual 28 4.3 Marco contextual 31 4.4 Marco de antecedentes 35 5. DISEÑO METODOLÓGICO 38 5.1 Enfoque de la investigación 38 5.2 Tipo de investigación 38 5.3 Técnicas de recolección de la información 39 5.4 Población 40 5.5 Muestra 40 5.6 Proceso de análisis 42 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS 43 6.1 Elementos de branding utilizados por las droguerías Cruz Verde, La Rebaja y Colsubsidio en Pereira. 43 6.2 Percepción de los consumidores frente a los elementos de branding de cada droguería y su influencia en el comportamiento de compra en la ciudad de Pereira. 56 6.3 Estrategias de fortalecimiento del branding para las droguerías basadas en el análisis de su impacto en la percepción y decisión de compra de los consumidores. 77 7. CONCLUSIONES 91 8. RECOMENDACIONES 94 9. REFERENCIAS 97 9. ANEXOS 105 9.1 Encuesta 105PregradoProfesional en MercadeoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraMercadeoNaranjo García, Liliana MarcelaUniversidad Católica de PereiraCastro Pena, Monica YuleniNavarrete Velásquez, José EduardoNaranjo García, Liliana MarcelaNaranjo García, Liliana MarcelaRubiano, Michel Andrea2025-09-26T16:47:51Z2025-09-26T16:47:51Z2025-05-30Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion109application/pdfapplication/pdfRubiano, M. (2025). Análisis de los elementos de branding y su influencia en el posicionamiento de las droguerías en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16823https://hdl.handle.net/10785/16823Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAkol, A., Chin-Quee, D., Wamala-Mucheri, P., Jilani Mercer, S., & Harriet Namwbya, J. (2014). Getting closer to people: family planning provision by drug shops in Uganda. Obtenido de https://www.ghspjournal.org/content/ghsp/2/4/472.full.pdfAlva Cruzado, N. D., & Quiroz Sandoval, V. E. (2021). El branding y su relación con el posicionamiento de una MYPE fabricante de calzado, Trujillo 2021. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/86109American Marketing Association. (23 de 07 de 2023). Definitions of Marketing. Obtenido de https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-is-marketing/Blandón Gómez, E. F., & Idarraga Agudelo, A. F. (2014). Plan de mercadeo para el posicionamiento de la marca farmacenter droguerías. Obtenido de https://repositorio.esumer.edu.co/handle/esumer/896Business School Barcelona. (2024). Obtenido de https://www.eaebarcelona.com/es/blog/marketing-farmaceuticoCAMBIO. (2025). Industria farmacèutica. Obtenido de https://especial.cambiocolombia.com/industria-farmaceutica-2025/Campos Cuzco, D., & Amasifuen Rinavi, J. (2018). La imagen de marca y su relación con el posicionamiento de la droguería Insafarsel S.A.C año 2016. Obtenido de https://tesis.unsm.edu.pe/handle/11458/3155Cevallos Pulley , G., & Mejía Zambrano , H. (22 de Abril de 2020). El Sector Farmacéutico en el Ecuador. Obtenido de https://perspectiva.ide.edu.ec/investiga/2020/04/22/el-sector-farmaceutico-en-el-ecuador/Colmenares, O., & Saavedra, J. (16 de Noviembre de 2007). Aproximación teórica de la lealtad de marca: Enfoques y valoraciones. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2743/274320286005.pdfColsubsidio, D. (8 de Septiembre de 2024). Nuestra organización . Obtenido de https://www.drogueriascolsubsidio.com/?srsltid=AfmBOor-0u2ort8-cNCjHyqa5ogSNFm57DxxXI7L4Fkr-SnJbvw1eNWpCorrea, A. (2021). Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/24a534e5-1ae2-4f0d-b41f-81b2b9d18474/contentCruz Verde . (8 de Abril de 2022). Las Droguerías Multidrogas ahora son Cruz Verde. Obtenido de https://blog.cruzverde.com.co/seccion/multidrogas-ahora-es-cruz-verde.htmlCruz, L. (Noviembre de 2017). Marketing de moda. Obtenido de https://knoow.net/es/cieeconcom/marketing-es/marketing-de-moda/DANE. (22 de Marzo de 2023). Proyecciones y retroproyecciones de población municipal . Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacionEscobar Huerto, K. M. (2017). Branding y fidelización del cliente en el centro comercial real plaza de la provincia de Huánuco. Obtenido de https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UDHR_311ceded01ba1d3a1622c835c5d44684/DetEspaña, & Franco. (2020). Diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de la marca de farmacia su Ahorro en la Ciudad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52124/1/ICT 073_2019_ ESPAÑA_FRANCO.pdfFarmaindustria. (Diciembre de 2023). La industria farmacéutica. Obtenido de https://www.farmaindustria.es/web/reportaje/la-industria-farmaceutica-un-formula-1-para-la-economia-y-el-empleo/Flores Polo, G. J. (2017). Branding en el posicionamiento de la empresa corporación continental Danny E.I.R.L-la victoria . Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/21376/Flores_PGJ.pdf?sequence=1&isAllowed=yFruto, J. S., & Cherrez, W. A. (2019). Diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de marca de la farmacia su salud. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45659Gobernación de Risaralda . (11 de 07 de 2024). Establecimientos farmaceuticos en Risaralda . Obtenido de https://www.risaralda.gov.co/Goicoechea, D. (2021). Top of Mind Vs Top of Heart. Obtenido de https://publik.co/estas-son-las-diferencias-del-top-of-mind-y-top-of-heart/#:~:text=Top%20of%20heart:%20creando%20conexiones,experiencias%20memorables%2C%20puede%20ser%20fundamental.Gòmez Portilla, J. (Junio de 2010). Regulación en el mercado farmaceutico. Obtenido de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000200002Guaevara Alban , G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (1 de Julio de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860Gutiérrez Nuñez, A. (3 de Noviembre de 2022). ¿Por qué La Rebaja pasó de ser una empresa privada a estar bajo control estatal? Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/empresas/por-que-drogas-la-rebaja-paso-de-ser-empresa-privada-a-estar-bajo-control-estatal-3482605#:~:text=Ahora%2C%20Drogas%20La%20Rebaja%20ser%C3%A1,servicio%20del%20Ministerio%20de%20Salud.Hernández- Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=metodolog%C3%ADa+de+la+investigacion+sampieri&ots=Tj-mYVZmJ0&sig=u-q5_hsgKAcvMw__reWwvDtpsjo#v=onepage&q&f=falseHernández, G. (27 de Diciembre de 2021). Los 7 tipos de branding. Obtenido de https://neoattack.com/blog/tipos-de-branding/Hoppichler Navarro, G. (Septiembre de 2019). Identidad y personalidad de marca. Obtenido de https://oa.upm.es/56784/1/TFG_GONZALO_HOPPICHLER_NAVARRO.pdfHoyos Ballesteros, R. (Marzo de 2016). Branding El arte de mmarcar corazones. Obtenido de https://es.calameo.com/read/0065325327b71e35779e1Icex. (2021). El sector farmacéutico en colombia. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudios-informes/ficha-sector-farmaceutico-colombia-2021-doc2021876498.html?idPais=CO#Jiménez Rivero, J. (07 de Abril de 2023). Obtenido de https://wsc.design/que-incluye-un-branding-elementos-imprescindibles/La República. (21 de 07 de 2021). Las compañías farmaceuticas registraron crecimiento dl 26,8% durante la pandemia . Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/las-1-000-empresas-mas-grandes-de-2020/las-empresas-farmaceuticas-mas-grandes-y-que-mas-vendieron-en-2020-3187887La Repùblica. (11 de Julio de 2024). Las ventas de medicamentos fueron de $24,6 billones en 2023, un aumentó 8,48%. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/las-ventas-de-medicamentos-fueron-de-24-6-billones-en-2023-un-aumento-8-48-3905690Lemos, M. (25 de Diciembre de 2021). Arquitectura de marca. Obtenido de https://agarimoestudio.com/diccionario-de-branding/arquitectura-de-marca/Maza, R., Guaman, B., Benitez, A., & Solis, G. (Agosto de 2020). Importancia del branding para consolidar el posicionamiento de una marca corporativa. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7847135Medina Perez de Alaya, I. (Abril de 2021). El branding: Concepto y pasos a seguir en su aplicación. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/437148/retrieveMikulic, M. (22 de Mayo de 2024). Ingresos del mercado farmacéutico mundial de 2001 a 2023. Obtenido de https://www.statista.com/statistics/263102/pharmaceutical-market-worldwide-revenue-since-2001/?utm_source=chatgpt.comMinisterio de salud y protección social. (Noviembre de 2023). ¿Qué es un medicamento? Obtenido de http://www.medicamentosaunclic.gov.co/contenidos/Que_es_medicamento.aspxMonserrsth Siguenza Peñafiel, K. (19 de Mayo de 2020). Estrategias de marketing viral y el posicionamiento de marca en el sector. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7439108Mora, F., & Schupnik , W. (2001). El posicionamiento: La guerra por un lugar en la mente del consumidor . Obtenido de https://www.mercadeo.com/blog/wp-content/uploads/Posicionamiento_WSFM.pdfMuñoz Escudero, I. (18 de Diciembre de 2019). El Sector Farmacéutico: La Distribución Farmacéutica en España y en Europa. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/45750/TFG-E-989.pdf?sequence=1&isAllowed=yOsorio Velandia, D. A., & Trillos Quecho, C. A. (21 de Septiembre de 2023). Influencia de la pandemia del covid 19 en la logistica del secotr farmacéutico Colombiano. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/52385/2023%20carlos%20andres%20trillos%20quecho%2C%20diego%20alexander%20osorio%20velandia.pdf?sequence=1&isAllowed=yPalacios, K. (26 de Agosto de 2024). El sector de droguerías en Colombia en 2024. Obtenido de https://america-retail.com/paises/colombia/el-sector-de-droguerias-en-colombia-en-2024/Parrales Poveda, M. L., Arteaga Velepucha, G. S., Solórzano Álava, G. G., & Fienco Parrales, J. V. (28 de Junio de 2024). El branding como estrategia en la planificación estratégica. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2618Pascal, D. F., & Clavijo Benítez, N. (15 de Septiembre de 2020). Branding para e-Commerce vegano. Obtenido de https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/194307Philip, K., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdfRamirez Sanez, M., & Wong Rios, K. A. (2020). KYMA: Branding & Marketing digital para nueva tienda online de ropa para peruanas empoderadas. Obtenido de https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/13315Rojas Gutierrez , Y. T., & Cabrejo Martinez, J. M. (Junio de 2022). Medición del top of mind de la marca "Universidad Católica de Pereira" frente a las instituciones de educación superior de la Ciudad de Pereira. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/12297/1/DDMPME62.pdfSaint Leo University. (31 de Mayo de 2024). ¿Qué significa top of mind en marketing y por qué es importante? Obtenido de https://worldcampus.saintleo.edu/blog/top-of-mind-en-marketing-y-su-importanciaSánchez Galán, J. (Marzo de 2020). Posicionamiento . Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.htmlScharanger, J. (2001). Muestreo no probabilistico. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/31715755/muestreo-libre.pdf?1392395541=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DMetodologia_de_la_Investigacion_Escuela.pdf&Expires=1699998482&Signature=DIxhChDhbXJ~tuEsBNaPYHuKnZFP0BHHOeYhArwusbVBm~6RalZuvBTeva. (8 de junio de 2017). ¿Cómo impactan los servicios farmacéuticos en la sociedad? Obtenido de https://www.tevafarmacia.es/iniciativas/como-impactan-los-servicios-farmaceuticos-en-la-sociedad#:~:text=No%20solo%20ayudan%20a%20crear,proporcionan%20trabajo%20a%20sus%20habitantes.Trout , J., & Ries, A. (2019). Posicionamiento: la batalla por su mente. Obtenido de https://mahsteamsystem.com/wp-content/uploads/2019/08/Posicionamiento-la-batalla-por-su-mente.pdfTuñón, J. (1 de Julio de 2024). Cómo hacer un mapa de posicionamiento de tu marca. Obtenido de OBS Business School: https://www.obsbusiness.school/blog/como-hacer-un-mapa-de-posicionamiento-de-tu-marca#:~:text=El%20mapa%20de%20posicionamiento%20permite,y%20debilidades%20en%20el%20mercado.Universidad de Palermo . (2023). El storytelling, el arte de contar historias con efectividad. Obtenido de https://www.palermo.edu/negocios/que-es-el-storytelling.htmlUniversidad Piloto de Colombia . (s.f.). Fundamentos del Marketing . Obtenido de https://estudiarvirtual.unipiloto.edu.co/blog/fundamentos-del-marketing-segun-philip-kotlerVargas, N. (21 de Marzo de 2023). Cruz verde, Copidrogas y la Rebaja son lideres en el sector de farmacias en colombia. Obtenido de La Republica : https://www.larepublica.co/empresas/cruz-verde-coopidrogas-y-la-rebaja-los-lideres-en-el-sector-de-farmacias-en-colombia-3572946Vásquez Durán, N. P. (2021). Análisis de los Efectos de la Ausencia de Branding en los Restaurantes de Milagro, Año 2021. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23761Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/168232025-09-27T08:00:56Z |