Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)

Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3196
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/908e46ff-e6f7-4c22-8efa-aab0c47d45bc
Palabra clave:
Espacio publico
Rutinas
Ejercicio
Mobiliario urbano
Ejercicio de barras
Public Space
Routines
Exercise
Street furniture
Exercise bar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC_4192ba411be73fcdb1e42d5f8da3c100
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3196
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)Espacio publicoRutinasEjercicioMobiliario urbanoEjercicio de barrasPublic SpaceRoutinesExerciseStreet furnitureExercise barMonografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015El proyecto consiste en diseñar un sistema de equipamiento urbano para entrenamiento físico en el Parque La Graciela en el Municipio de Tuluá (Valle), consiste en diseñar un espacio de uso colectivo, dirigido al desarrollo de las actividades físicas de los habitantes de la Graciela, buscando fomentar el hábito a la práctica deportiva y el entrenamiento físico. Desde la mirada del diseño industrial se debe tener en cuenta la importancia de las personas en la comunidad, de cómo ocupan espacios públicos utilizándolos de diferentes maneras, cada una de ellas para su conveniencia, el rol de un diseñador industrial es ayudar a que estos espacios sean pertinentes para las actividades que se realizan en estos lugares, sean parques o plazas; por medio de una metodología que tiene unas herramientas las cuales se utilizan para analizar el entorno en el que se va a desarrollar el proyecto, cuáles son las actividades que se realizan en el sector, los grupos sociales que frecuentan estos espacios, para así identificar la problemática y los tipos usuarios. /Abstract : The Project is to design a system of urban eqipment for physical training in the park La Graciela in the municipality of Tuluá (Valle), it is to design a space for collective use, aimed at the development of physical activities of the inhabitants of Graciela, Looking to encourange the habit to sports and physical training. From the look of industrial design should take into account the importance of people in the community, how to occupy public spaces using them in different ways, each for convenience roll of industry designer is to help these areas are relevant to their activities in these laces, are parks or plazas, through methodology has some tools which are used to analyze the environment in which it goes to develop the project, what are the activities that social groups who frequent these areas in order to identity the problems and user types are made in the sector.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Juan David Atuesta R.Universidad Católica de Pereira.2015-09-28T20:47:51Z2015-09-28T20:47:51Z2015Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMDI611https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/908e46ff-e6f7-4c22-8efa-aab0c47d45bcMonografía; DDMDI611Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLozano Tique, Jairooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/31962025-01-27T19:46:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
title Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
spellingShingle Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
Espacio publico
Rutinas
Ejercicio
Mobiliario urbano
Ejercicio de barras
Public Space
Routines
Exercise
Street furniture
Exercise bar
title_short Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
title_full Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
title_fullStr Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
title_full_unstemmed Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
title_sort Elemento urbano para la realización de actividades físicas y esparcimiento en el parque La Graciela en el municipio de Tuluá (Valle)
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio publico
Rutinas
Ejercicio
Mobiliario urbano
Ejercicio de barras
Public Space
Routines
Exercise
Street furniture
Exercise bar
topic Espacio publico
Rutinas
Ejercicio
Mobiliario urbano
Ejercicio de barras
Public Space
Routines
Exercise
Street furniture
Exercise bar
description Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-28T20:47:51Z
2015-09-28T20:47:51Z
2015
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMDI611
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/908e46ff-e6f7-4c22-8efa-aab0c47d45bc
identifier_str_mv DDMDI611
url https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/908e46ff-e6f7-4c22-8efa-aab0c47d45bc
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMDI611
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira.
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494685761961984