Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/213
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/213
Palabra clave:
Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Dinámica organizacional
Cultura organizacional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_413e38d3f11794af41205cf5c5272ba9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/213
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira Comunicación organizacionalCultura organizacionalDinámica organizacionalCultura organizacionalMonografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008La presente investigación está fundamentada en un estudio que gira en torno a las principales prácticas comunicativas, que influyen directamente en la cultura organizacional en una empresa del sector metalmecánico en la ciudad de Pereira A través de una exploración de carácter cualitativa y descriptiva y basada en diferentes técnicas de recolección de información como revisión documental, entrevistas no estructuradas, encuestas, observación no participativa y descripción metodológica; este trabajo busca responder a un interrogante que busca establecer cuáles son las prácticas comunicativas más significativas que influyen en el sistema cultural de una organización del sector metalmecánico. Soexco Ltda. Es la organización elegida para desarrollar la investigación, es por esto tan importante encontrar los diferentes puntos de vista y de esta manera descubrir todas las consecuencias de la comunicación en un sistema cultural, no solo analizando el proceso como una función natural en el ser humano, sino además como una manera de influenciar positivamente en las dinámicas organizacionales. La escasa exploración en este tipo de asuntos es uno de los principales motores que llevan al investigador a construir nuevos planteamientos teóricos. Consciente de ello, la responsabilidad y el esfuerzo para brindar conocimiento, son factores relevantes para instaurar renovadas formas de abordaje y de estrategias que redunden en el mejoramiento de las relaciones laborales que impacten en otras posibles aproximaciones al tema. This research is based on a study that revolves around the main communicative practices, which directly influence the organizational culture in a company in the metalworking sector in the city of Pereira. Through a qualitative and descriptive exploration based on different information gathering techniques such as documentary review, unstructured interviews, surveys, non-participatory observation and methodological description; This work seeks to answer a question that seeks to establish which are the most significant communicative practices that influence the cultural system of an organization in the metalworking sector. Soexco Ltda. It is the organization chosen to develop the research, this is why it is so important to find the different points of view and in this way discover all the consequences of communication in a cultural system, not only analyzing the process as a natural function in the being human, but also as a way to positively influence organizational dynamics. The scarce exploration in this type of matter is one of the main engines that lead the researcher to build new theoretical approaches. Aware of this, the responsibility and the effort to provide knowledge are relevant factors to establish renewed forms of approach and strategies thatUniversidad Católica de Pereira. Asesor: Ángel Saúl Díaz Téllez2011-05-19T19:56:42Z2011-05-19T19:56:42Z2008Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMCSP129http://hdl.handle.net/10785/213Monografía; DDMCSP129info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGarcía López, Santiagooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2132025-01-27T22:10:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
title Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
spellingShingle Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Dinámica organizacional
Cultura organizacional
title_short Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
title_full Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
title_fullStr Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
title_full_unstemmed Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
title_sort Práctica comunicativa que influye en la cultura de la organización caso Soexco Ltda empresa del sector metalmecánico de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Dinámica organizacional
Cultura organizacional
topic Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Dinámica organizacional
Cultura organizacional
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2011-05-19T19:56:42Z
2011-05-19T19:56:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMCSP129
http://hdl.handle.net/10785/213
identifier_str_mv DDMCSP129
url http://hdl.handle.net/10785/213
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494746776502272