Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira

Monografía (Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/395
Palabra clave:
Resiliencia
Desplazamiento Forzado Interno
Desarrollo Humano
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_412833382f30e54d70ace377ac3240c9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/395
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de PereiraResilienciaDesplazamiento Forzado InternoDesarrollo HumanoMonografía (Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008El objetivo de esta investigación se basó en identificar los factores promotores y protectores que fundamentan el proceso de resiliencia en una mujer líder de una comunidad afrodescendiente en situación de desplazamiento, a partir de la lectura a su historia de vida. El estudio se apoya en los principales planteamientos teóricos del concepto de resiliencia, el cual indica que las personas, poseen capacidades y habilidades para superar y salir fortalecidos de una experiencia traumática. Desde la perspectiva de resiliencia se presentan los siguientes pilares, que constituyen una personalidad resiliente: autoestima, introspección, independencia, capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad, moralidad. Tales características fueron encontradas en la persona estudiada. La investigación fue analizada bajo el método cualitativo y se seleccionó la historia de vida como como instrumento para identificar su comportamiento resiliente. El enfoque de resiliencia permite indagar en diversos contextos sociales de manera distinta, positiva y optimista. La resiliencia constituye una alternativa de planeación y diseño en política publica. / Abstract: The objective of this research was based on identifying the promoting and protective factors that underpin the resilience process in a woman leader of an Afro-descendant community in a situation of displacement, based on reading her life story. The study is based on the main theoretical approaches of the concept of resilience, which indicates that people have capacities and abilities to overcome and come out stronger from a traumatic experience. From the perspective of resilience, the following pillars are presented, which constitute a resilient personality: self-esteem, introspection, independence, ability to relate, initiative, humor, creativity, morality. Such characteristics were found in the studied person. The research was analyzed under the qualitative method and the life history was selected as an instrument to identify their resilient behavior. The resilience approach allows us to investigate different social contexts in a different, positive and optimistic way. Resilience constitutes an alternative for planning and design in public policy.María Alejandra Chica Cortes; Diana Carolina Arias Rodríguez; Asesora: Gina Marcela Arias Rodríguez.2011-08-03T12:42:23Z2011-08-03T12:42:23Z2008Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/octet-streamhttp://hdl.handle.net/10785/395Monografía; DDEPDH189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaChica Cortes, María AlejandraArias Rodríguez, Diana Carolinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3952025-01-27T22:40:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
title Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
spellingShingle Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
Resiliencia
Desplazamiento Forzado Interno
Desarrollo Humano
title_short Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
title_full Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
title_fullStr Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
title_sort Identificación de factores promotores y protectores “pilares” de resiliencia a partir de una historia de vida, en una mujer en situación de desplazamiento, líder de la comunidad afrodescendiente de la Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
Desplazamiento Forzado Interno
Desarrollo Humano
topic Resiliencia
Desplazamiento Forzado Interno
Desarrollo Humano
description Monografía (Especialización en Pedagogía y Desarrollo Humano)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2011-08-03T12:42:23Z
2011-08-03T12:42:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/395
url http://hdl.handle.net/10785/395
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDEPDH189
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/octet-stream
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494644216332288