Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.

Articulo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6256
Palabra clave:
Estigma
Stigma
Suicidio
Suicide
Encuadre
Framming
Medios de comunicación
The media
Estereotipos
Stereotypes
Prejuicio
Prejudice
Discriminación
Discrimination
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_3fa7e8dca27ff55a22a12a5daff7b283
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6256
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.EstigmaStigmaSuicidioSuicideEncuadreFrammingMedios de comunicaciónThe mediaEstereotiposStereotypesPrejuicioPrejudiceDiscriminaciónDiscriminationArticulo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.Los medios de comunicación tienen un papel fundamental en la adquisición de información en la población general sobre el suicidio; por lo tanto, la forma en la cual se encuadra las noticias está implicada en la manera en que esta es interpretada por los lectores y de ese modo promover actitudes estigmatizantes a cerca del suicidio. Se analiza el encuadre de dos medios de comunicación virtuales de la ciudad de Pereira a partir de las recomendaciones de Bolzern. Por otra parte, desde el análisis de contenido se analiza los comentarios de las personas expuestas en ambos medios. En total se presenta 845 comentarios y 61 noticias. Se encontró que ninguno de los medios de comunicación cumple con las recomendaciones; de igual modo los principales estereotipos hallados exhiben connotaciones religiosas y culturales, el prejuicio con mayor presencia es el pesar y la discriminación refleja agresiones verbales e insultos. La presente investigación favorece a la adecuada divulgación de la información de manera responsable. Abstract: The media have a fundamental role in acquiring information in the general population about suicide; therefore, the way in which news is framed is implied in the way it is interpreted by readers and thus promote stigmatizing attitudes towards suicide. The framing of two virtual media outlets in the city of Pereira is analyzed based on Bolzern's recommendations. On the other hand, from the content analysis, the comments of the people exposed in both media are analyzed. In total, 845 comments and 61 news are presented. It was found that none of the media complies with the recommendations; likewise, the main stereotypes found exhibit religious and cultural connotations, the prejudice with the greatest presence is regret and discrimination reflects verbal aggression and insults. This research favors the adequate disclosure of information in a responsible manner.Universidad Católica de Pereira. Lucy Nieto BetancurtUniversidad Catolica de Pereira2020-08-12T21:43:41Z2020-08-12T21:43:41Z2020-08-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI298http://hdl.handle.net/10785/6256Monografía; DDMPSI298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRamirez Gomez, Juan Sebastianoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/62562025-01-27T22:24:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
title Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
spellingShingle Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
Estigma
Stigma
Suicidio
Suicide
Encuadre
Framming
Medios de comunicación
The media
Estereotipos
Stereotypes
Prejuicio
Prejudice
Discriminación
Discrimination
title_short Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
title_full Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
title_fullStr Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
title_full_unstemmed Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
title_sort Actitudes estigmatizantes frente a las noticias de suicidio en Pereira durante el año 2019. Un análisis de la respuesta según el encuadre de las noticias.
dc.subject.none.fl_str_mv Estigma
Stigma
Suicidio
Suicide
Encuadre
Framming
Medios de comunicación
The media
Estereotipos
Stereotypes
Prejuicio
Prejudice
Discriminación
Discrimination
topic Estigma
Stigma
Suicidio
Suicide
Encuadre
Framming
Medios de comunicación
The media
Estereotipos
Stereotypes
Prejuicio
Prejudice
Discriminación
Discrimination
description Articulo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-12T21:43:41Z
2020-08-12T21:43:41Z
2020-08-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI298
http://hdl.handle.net/10785/6256
identifier_str_mv DDMPSI298
url http://hdl.handle.net/10785/6256
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI298
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Catolica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494762526113792