Desarrollo sostenible a través del ecoturismo en el municipio de Santa Rosa de Cabal.
Los procesos de la globalización han llevado al desarrollo de diversos sectores en la economía global y al incremento de la competencia entre ellos, esto a su vez ha generado impactos significativos en la sociedad, especialmente en su entorno, causando una degradación progresiva del medio ambiente,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16778
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16778
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Desarrollo sostenible
alternativa
Turismo
Ecoturismo
Sustainable development
tourism
ecotourism
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Los procesos de la globalización han llevado al desarrollo de diversos sectores en la economía global y al incremento de la competencia entre ellos, esto a su vez ha generado impactos significativos en la sociedad, especialmente en su entorno, causando una degradación progresiva del medio ambiente, y propiciando gran preocupación, lo que lleva a que se busquen alternativas y soluciones. Una solución es el desarrollo sostenible, enfocado a satisfacer las necesidades de las personas actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones; es importante resaltar que para el logro de dicho desarrollo es necesario tener en cuenta las relaciones entre la economía, el medio ambiente y la sociedad. Dentro de este enfoque se le apuntan a diferentes sectores que tienen una influencia directa en el medio ambiente como por ejemplo el turismo, en este sector se resaltan actividades que tienen mayor relación con el medioambiente como es el caso del ecoturismo. Santa Rosa de Cabal es un municipio de Risaralda que se caracteriza por poseer gran biodiversidad en flora y fauna, potencial hídrico, climas ideales, posición estratégica, entre otros elementos que lo convierten en un potencial atractivo para el desarrollo del ecoturismo. Por ende la presente investigación busca describir bajo qué condiciones es posible que el ecoturismo sea una alternativa de desarrollo sostenible para dicho |
---|