Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación

La elaboración de la Guía de Pasos y Responsabilidades en el Proceso de Exportación, parte de conocimiento de la empresa, de su actividad, de los servicios que presta u de su estructura orgánica. Para ello se realiza el análisis de los requerimientos de la empresa u de las necesidades que deben supl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/621
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/621
Palabra clave:
Brochure
Branding:
Memorado de Entendimiento:
Oferta
Cotización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_3f2151bc95ab935264c3253c85bda177
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/621
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportaciónBrochureBranding:Memorado de Entendimiento:OfertaCotizaciónLa elaboración de la Guía de Pasos y Responsabilidades en el Proceso de Exportación, parte de conocimiento de la empresa, de su actividad, de los servicios que presta u de su estructura orgánica. Para ello se realiza el análisis de los requerimientos de la empresa u de las necesidades que deben suplirse, tomando como base la formación universitaria. Partiendo de allí, se puede iniciar el proceso de construcción de un paso a paso para la realización de la exportación, en el cual la empresa pueda basarse y llevar así un exitoso proceso de incursión en nuevos mercados. Posteriormente, se realiza el análisis del trabajo ejecutado dutrante3 la práctica profesional y los resultados que se obtuvieron en dicho proceso, incluyendo el trabajo obtenido de la investigación y un ejemplo de la manera en que debe crearse un Estudio de mercadoGabriel Jaime Vallejo Chujfi (Tutor)2011-10-04T14:22:52Z2011-10-04T14:22:52Z2011-10-04Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://hdl.handle.net/10785/621Practica Empresarial; DDPENI17info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRojas Escobar, Luz Mariaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6212025-01-27T21:14:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
title Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
spellingShingle Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
Brochure
Branding:
Memorado de Entendimiento:
Oferta
Cotización
title_short Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
title_full Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
title_fullStr Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
title_full_unstemmed Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
title_sort Guía de pasos y responsabilidades en el proceso de exportación
dc.subject.none.fl_str_mv Brochure
Branding:
Memorado de Entendimiento:
Oferta
Cotización
topic Brochure
Branding:
Memorado de Entendimiento:
Oferta
Cotización
description La elaboración de la Guía de Pasos y Responsabilidades en el Proceso de Exportación, parte de conocimiento de la empresa, de su actividad, de los servicios que presta u de su estructura orgánica. Para ello se realiza el análisis de los requerimientos de la empresa u de las necesidades que deben suplirse, tomando como base la formación universitaria. Partiendo de allí, se puede iniciar el proceso de construcción de un paso a paso para la realización de la exportación, en el cual la empresa pueda basarse y llevar así un exitoso proceso de incursión en nuevos mercados. Posteriormente, se realiza el análisis del trabajo ejecutado dutrante3 la práctica profesional y los resultados que se obtuvieron en dicho proceso, incluyendo el trabajo obtenido de la investigación y un ejemplo de la manera en que debe crearse un Estudio de mercado
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-04T14:22:52Z
2011-10-04T14:22:52Z
2011-10-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/621
url http://hdl.handle.net/10785/621
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Practica Empresarial; DDPENI17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494746715684865