Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024
Las actitudes ante la muerte son aquellos procesamientos mentales que realiza una persona al ejecutar una acción, estas actitudes pueden generar conductas de riesgo, causando daños físicos y psicológicos, siendo las más frecuentes, el consumo de sustancias psicoactivas e intentos de suicidio. Esta i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16059
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16059
- Palabra clave:
- actitudes ante la muerte
conductas de riesgo
muerte
jóvenes
universitarios
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
RepoRIBUC_3e3d8940aa9b802adf48660cb37280bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16059 |
| network_acronym_str |
RepoRIBUC |
| network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024actitudes ante la muerteconductas de riesgomuertejóvenesuniversitariosLas actitudes ante la muerte son aquellos procesamientos mentales que realiza una persona al ejecutar una acción, estas actitudes pueden generar conductas de riesgo, causando daños físicos y psicológicos, siendo las más frecuentes, el consumo de sustancias psicoactivas e intentos de suicidio. Esta investigación tiene como objetivo analizar las actitudes de los estudiantes universitarios ante la muerte y que conductas de riesgo se asocian a esta. Los instrumentos usados fueron el PAM-R y el YRBS. La investigación cuenta con una metodología cuantitativa de alcance correlacional, muestra no probabilística, con estudiantes universitarios de Pereira entre los 18 y 28 años, de los cuales se recogieron 78 datos que fueron analizados mediante el software estadístico JASP, posteriormente en Rho de Spearman. Dentro de los resultados se destaca el consumo de SPA y la tendencia a la evitación ante la idea de muerte, donde se desarrollan conductas de riesgo como estrategia de afrontamiento.Attitudes towards death are those mental processes that a person performs when executing an action. These attitudes can generate risk behaviors, causing physical and psychological damage, the most frequent being the consumption of psychoactive substances and suicide attempts. The objective of this research is to analyze the attitudes of university students towards death and the risk behaviors associated with it. The instruments used were the PAM-R and the YRBS. The research has a quantitative methodology of correlational scope, non-probabilistic sample, with university students from Pereira between 18 and 28 years old, from which 78 data were collected and analyzed by means of the statistical software JASP, subsequently in Spearman's Rho. Among the results, the consumption of PAS and the tendency to avoid the idea of death stand out, where risk behaviors are developed as a coping strategy.Universidad Católica de PereiraLópez Martinez, NataliaArboleda Vargas, María CamilaTovar Osorio, Melissa2024-09-17T19:15:18Z2024-09-17T19:15:18Z2024-05-30Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160592025-07-25T08:01:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| title |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| spellingShingle |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 actitudes ante la muerte conductas de riesgo muerte jóvenes universitarios |
| title_short |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| title_full |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| title_fullStr |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| title_full_unstemmed |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| title_sort |
Actitud ante la muerte y conductas de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Pereira en el año 2024 |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira López Martinez, Natalia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
actitudes ante la muerte conductas de riesgo muerte jóvenes universitarios |
| topic |
actitudes ante la muerte conductas de riesgo muerte jóvenes universitarios |
| description |
Las actitudes ante la muerte son aquellos procesamientos mentales que realiza una persona al ejecutar una acción, estas actitudes pueden generar conductas de riesgo, causando daños físicos y psicológicos, siendo las más frecuentes, el consumo de sustancias psicoactivas e intentos de suicidio. Esta investigación tiene como objetivo analizar las actitudes de los estudiantes universitarios ante la muerte y que conductas de riesgo se asocian a esta. Los instrumentos usados fueron el PAM-R y el YRBS. La investigación cuenta con una metodología cuantitativa de alcance correlacional, muestra no probabilística, con estudiantes universitarios de Pereira entre los 18 y 28 años, de los cuales se recogieron 78 datos que fueron analizados mediante el software estadístico JASP, posteriormente en Rho de Spearman. Dentro de los resultados se destaca el consumo de SPA y la tendencia a la evitación ante la idea de muerte, donde se desarrollan conductas de riesgo como estrategia de afrontamiento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-17T19:15:18Z 2024-09-17T19:15:18Z 2024-05-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16059 |
| url |
https://hdl.handle.net/10785/16059 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| institution |
Universidad Católica de Pereira |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494657112768512 |
