Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia
El conflicto armado en Colombia, que duró más de seis décadas, afectó profundamente la economía, la sociedad y la seguridad del país, provocando desplazamientos, pobreza y corrupción, además de limitar la inversión extranjera. Una solución a este problema fueron los acuerdos de paz. Con los acuerdos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16580
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16580
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Conflicto Armado
Acuerdos de paz
Desarrollo Economico
Armed Conflict
Peace agreement
Economic development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_3dad78fb165d2fdd66369a4f94db3232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16580 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
title |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
spellingShingle |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Conflicto Armado Acuerdos de paz Desarrollo Economico Armed Conflict Peace agreement Economic development |
title_short |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
title_full |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
title_fullStr |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
title_full_unstemmed |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
title_sort |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Salvo, Antonella Universidad Católica de Pereira Buitrago, Ivan Pincowsca, Barbara De Salvo, Antonella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Conflicto Armado Acuerdos de paz Desarrollo Economico Armed Conflict Peace agreement Economic development |
topic |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Conflicto Armado Acuerdos de paz Desarrollo Economico Armed Conflict Peace agreement Economic development |
description |
El conflicto armado en Colombia, que duró más de seis décadas, afectó profundamente la economía, la sociedad y la seguridad del país, provocando desplazamientos, pobreza y corrupción, además de limitar la inversión extranjera. Una solución a este problema fueron los acuerdos de paz. Con los acuerdos de paz firmados en 2016 se buscó mejorar la seguridad y el estilo de vida colombiano. El estudio identifica y relaciona los acuerdos de paz con variables de desarrollo económico, desarrollo humano y seguridad ciudadana a través del análisis temporal de unos indicadores económicos, sociales y de seguridad ciudadana. El objetivo es comparar dichos indicadores en un espacio temporal comprendido entre 2006 y 2023, para analizar su evolución antes y después de la firma de los acuerdos de paz. Abstract |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01-16 2025-04-02T22:54:52Z 2025-04-02T22:54:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salazar Betancur, S y Aguirre Ramírez, V. (2024). Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16580 DDMNI152 https://hdl.handle.net/10785/16580 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Salazar Betancur, S y Aguirre Ramírez, V. (2024). Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16580 DDMNI152 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16580 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía ; DDMNI152 Acosta. (2017). Influencia del Acuerdo de Paz en la economía colombiana. Obtenido de https://revistaartefacto.usta.edu.co/index.php/univer-citario/74-influencia-del-acuerdo-de-paz-en-la-economia-colombiana Acumar. (2022). Índice de Desarrollo Humano (IDH). Obtenido de https://www.acumar.gob.ar/indicadores/indice-de-desarrollo-humano-idh/ Asobancaria. (2017). Crecimiento económico en Colombia: ¿qué nos dejo el 2016 y que podemos esperar para 2017? Obtenido de https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1073-BE.pdf Banco de la República. (2024). Flujos de inversiones directas en la economía colombiana. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/nota_de_prensa_inversion_directa.pdf Banco Mundial. (2024). IED. Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.WD.GD.ZS?end=2023&locations=CO&start=2006&view=chart Betancur et al. (2020). Beneficios economicos del acuerdo de paz en Colombia. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4056/Co_Eco_Diciembre_2020_Betancur_Libos_y_Orti%CC%81z.pdf?sequence=6 CEPAL. (2021). En medio de la crisis del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de inversión extranjera directa de la última década. 34 Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/medio-la-crisis-covid-19-america-latina-caribe-recibio-2020-monto-mas-inversion CICR. (2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el derecho internacional humanitario? Obtenido de https://www.icrc.org/sites/default/files/external/doc/es/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflict-es.pdf Colón. (2022). Índice Global de Paz. Obtenido de https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Micrositios/ddce59a5-d1f5-4ad9-841f-74cc3d4ca120.pdf Cubides et el. (15 de agosto de 2018). La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto. Obtenido de La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto: https://www.redalyc.org/journal/279/27957770013/html/ DANE. (2014). Ficha Metodológica Cuentas Anuales de bienes y servicios. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/pib/Ficha_met_ctas_anua_bie_ser_03_14.pdf DANE. (2024). Balanza Comercial. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial Datosmacro . (2024). Turismo internacional. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/comercio/turismo- 35 internacional/colombia#:~:text=Si%20miramos%20el%20ranking%20de,%2C%20un%206%2C41%25. Datosmacro. (2024). Balanza Comercial. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/colombia#:~:text=Colombia%20mejora%20su%20balanza%20comercial,5%2C92%25%20del%20PIB. Datosmacro. (2024). Homicidios Intencionados. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/colombia#:~:text=En%20Colombia%20se%20llevan%20a,que%20fue%20del%2025%2C67. Datosmacro. (2024). IDH. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/idh/colombia#:~:text=Se%20ha%20publicado%20el%20%C3%ADndice,elabora%20cada%20a%C3%B1o%20Naciones%20Unidas. Datosmacro. (2024). Indice de Competitividad Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-global Datosmacro. (2024). Índice de Competitividad Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-global Datosmacro. (2024). Índice de Paz Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-paz-global/colombia#:~:text=ha%20obtenido%202%2C693%20puntos%20en,el%20que%20obtuvo%202%2C738%20puntos. Datosmacro. (2024). PIB de Colombia. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/pib/colombia 36 DNP. (2024). Desarrollo y paz: Instrumentos y prioridades para la construcción de la paz. Obtenido de Desarrollo y paz: Instrumentos y prioridades para la construcción de la paz: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pastrana2_desarrollo_%20paz.pdf FUNCION PUBLICA. (2018). contenidos del acuerdo. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de acuerdo de paz: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo1/tema-4/2-contenido-acuerdo.html#:~:text=Se%20trata%20de%20fortalecer%20la,m%C3%A1s%20han%20sufrido%20el%20conflicto. Fundación Ideas para la paz. (2016). Participación ciudadana en el posconflicto. Obtenido de https://multimedia.ideaspaz.org/especiales/posconflicto/index.html#intro Fundesa. (2024). Paz Global. Obtenido de https://www.fundesa.org.gt/indices-y-evaluaciones-de-pais/indices-internacionales/paz-global Garavito. (2012). IED en Colombia, evolucion reciente y marco normativo. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_713.pdf GOV.CO. (2022). Educación, infraestructura y tecnología. Obtenido de https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/170698/educacion-infraestructura-y-tecnologia-claves-de-la-propuesta-para-mejorar-la-atencion-en-salud-en-el-litoral-pacifico/ INDEPAZ. (2024). LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA: ¿UNA UTOPÍA? Obtenido de https://indepaz.org.co/la-paz-total-en-colombia-una-utopia/ Juan Sebastian Betancourt, Sammy Libos, Monica Lorena Ortiz. (2020). Beneficios economicos del acuerdo de paz en Colombia. Recuperado el 9 de octubre de 2024, 37 de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4056/Co_Eco_Diciembre_2020_Betancur_Libos_y_Orti%CC%81z.pdf?sequence=6 Merton. (1949). Social theory and social structure. Mincit. (2003). Seguridad Turística. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/cmspages/getfile.aspx?guid=c46cb77e-c0e3-49f1-bc68-6b18d2b89054 Mincit. (2020). ¡En 2019 el turismo en Colombia rompió récords! Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2019-el-turismo-en-colombia-rompio-records Mincit. (2024). Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/conozco-mas Molinares. (2016). PROTECCIÓN A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL EN COLOMBIA: AVANCES DE UN PROCESO. Obtenido de https://sciencedirect.loginproxy.ucp.edu.co/science/article/pii/S1405919316300038 ONU. (2024). Tipos de violencia. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence#:~:text=Abarca%20cualquier%20acto%20f%C3%ADsico%2C%20sexual,que%20influya%20en%20otra%20persona. Pacheco. (2024). EL IMPACTO DE LA INVERSION EXTRANJERA A PARTIR DEL ACUERDO DE PAZ. Obtenido de EL IMPACTO DE LA INVERSION EXTRANJERA A PARTIR DEL ACUERDO DE PAZ: 38 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2322&context=administracion_de_empresas PNUD. (15 de abril de 2014). Sinopsis: Seguridad Ciudadana. Obtenido de Sinopsis: Seguridad Ciudadana: https://www.undp.org/es/publicaciones/sinopsis-seguridad-ciudadana PNUD. (2024). Índice de Desarrollo Humano. Obtenido de https://www.undp.org/es PNUD. (2024). Seguridad ciudadana como pilar de la agenda renovada de desarrollo y democracia en America Latina y Caribe. Obtenido de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2024-11/web-seguridad_ciudadana_como_pilar_de_la_agenda_renovada.pdf Portafolio. (2019). Inversión extranjera directa. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/inversion-extranjera-directa-cayo-20-en-el-2018-526955 Razon publica. (2017). Violencia y criminalidad tras la implementación de los acuerdos de paz. Obtenido de https://razonpublica.com/violencia-y-criminalidad-tras-la-implementacion-de-los-acuerdos-de-paz/ Rincón et el.. (2021). Desigualdades Rurales en Colombia: Aportaciones para el logro de los objetivos de desarrollo. Obtenido de file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-DesigualdadesRuralesEnColombia-8843579.pdf Salud, M. d. (2024). Violencia y Salud. Obtenido de https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/violencia/violenciaSalud/home.htm 39 Santos et al. (2023). Costos, daños y consecuencias del conflicto armado en Colombia desde una mirada territorial y comunitaria. Obtenido de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4776/5189#:~:text=Social%20%3A%20(Incremento%20de%20la%20inseguridad,Salud%20Mental%20de%20la%20Familia. Silva. (2023). Impacto de los acuerdos de paz sobre el desarrollo economico. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/3443ef07-79a7-4c2c-949b-5778cbcb8b87/content Torres. (2021). Consecuencias de la crisis financiera de 2008 en Colombia: Un análisis comparativo. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/12/Consecuencias-de-la-crisis-financiera-de-2008-en-Colombia-Un-ana%CC%81lisis-comparativo-con-Ame%CC%81rica-Latina-de-sus-indicadores.pdf Urquijo. (junio de 2014). LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES EN AMARTYA SEN. Obtenido de file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-LaTeoriaDeLasCapacidadesEnAmartyaSen-5010857.pdf Vargas. (2014). Conflicto Interno y Crecimiento Economico en Colombia. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/9a0f6a36-5685-43e2-8e57-c0e409dc19c6/content |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
39 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Negocios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494682205192192 |
spelling |
Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosConflicto ArmadoAcuerdos de pazDesarrollo EconomicoArmed ConflictPeace agreementEconomic developmentEl conflicto armado en Colombia, que duró más de seis décadas, afectó profundamente la economía, la sociedad y la seguridad del país, provocando desplazamientos, pobreza y corrupción, además de limitar la inversión extranjera. Una solución a este problema fueron los acuerdos de paz. Con los acuerdos de paz firmados en 2016 se buscó mejorar la seguridad y el estilo de vida colombiano. El estudio identifica y relaciona los acuerdos de paz con variables de desarrollo económico, desarrollo humano y seguridad ciudadana a través del análisis temporal de unos indicadores económicos, sociales y de seguridad ciudadana. El objetivo es comparar dichos indicadores en un espacio temporal comprendido entre 2006 y 2023, para analizar su evolución antes y después de la firma de los acuerdos de paz. AbstractThe armed conflict in Colombia, which lasted more than six decades, deeply affected the country's economy, society and security, causing displacement, poverty and corruption, in addition to limiting foreign investment. One solution to this problem was peace agreements. The peace agreements signed in 2016 sought to improve security and the Colombian lifestyle. The study identifies and relates peace agreements with variables of economic development, human development and citizen security through the temporal analysis of economic, social and citizen security indicators. The objective is to compare these indicators in a time period between 2006 and 2023, to analyze their evolution before and after the signing of the peace agreements.1. Planteamiento del Problema ........................................................................................ 5 2. Objetivo general: ........................................................................................................... 9 2.1 Objetivos específicos: .................................................................................................. 9 3. Metodología ................................................................................................................. 14 4. Selección y justificación de los indicadores .................................................................. 14 5.Análisis y discusión de resultados .................................................................................. 19 6. Indicadores de la variable “desarrollo económico” .................................................... 19 6.1. PIB ............................................................................................................................. 19 6.1.2 Balanza comercial .................................................................................................. 20 6.1.3 IED .......................................................................................................................... 22 6.1.4 Índice de competitividad ....................................................................................... 24 7. Indicador de la variable “seguridad ciudadana” ........................................................ 26 7.2.1 Índice de paz global ............................................................................................... 26 7.2.2 Turismo ................................................................................................................... 28 8.Desafíos para el desarrollo económico, la seguridad ciudadana y la paz en Colombia 29 9. Conclusiones y Recomendaciones ................................................................................. 31 Bibliografía .......................................................................................................................... 33PregradoNegociador InternacionalUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraNegocios InternacionalesDe Salvo, AntonellaUniversidad Católica de PereiraBuitrago, IvanPincowsca, BarbaraDe Salvo, AntonellaSalazar Betancur, SamantaAguirre Ramírez, Valeria2025-04-02T22:54:52Z2025-04-02T22:54:52Z2024-01-16Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion39application/pdfapplication/pdfSalazar Betancur, S y Aguirre Ramírez, V. (2024). Acuerdo de paz, desarrollo económico y seguridad ciudadana en Colombia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16580DDMNI152https://hdl.handle.net/10785/16580Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaMonografía ; DDMNI152Acosta. (2017). Influencia del Acuerdo de Paz en la economía colombiana. Obtenido de https://revistaartefacto.usta.edu.co/index.php/univer-citario/74-influencia-del-acuerdo-de-paz-en-la-economia-colombiana Acumar. (2022). Índice de Desarrollo Humano (IDH). Obtenido de https://www.acumar.gob.ar/indicadores/indice-de-desarrollo-humano-idh/ Asobancaria. (2017). Crecimiento económico en Colombia: ¿qué nos dejo el 2016 y que podemos esperar para 2017? Obtenido de https://asobancaria.com/ws/semanas-economicas/1073-BE.pdf Banco de la República. (2024). Flujos de inversiones directas en la economía colombiana. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/nota_de_prensa_inversion_directa.pdf Banco Mundial. (2024). IED. Obtenido de https://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.WD.GD.ZS?end=2023&locations=CO&start=2006&view=chart Betancur et al. (2020). Beneficios economicos del acuerdo de paz en Colombia. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4056/Co_Eco_Diciembre_2020_Betancur_Libos_y_Orti%CC%81z.pdf?sequence=6 CEPAL. (2021). En medio de la crisis del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de inversión extranjera directa de la última década. 34 Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/medio-la-crisis-covid-19-america-latina-caribe-recibio-2020-monto-mas-inversion CICR. (2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el derecho internacional humanitario? Obtenido de https://www.icrc.org/sites/default/files/external/doc/es/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflict-es.pdf Colón. (2022). Índice Global de Paz. Obtenido de https://portalhcd.diputados.gob.mx/PortalWeb/Micrositios/ddce59a5-d1f5-4ad9-841f-74cc3d4ca120.pdf Cubides et el. (15 de agosto de 2018). La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto. Obtenido de La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto: https://www.redalyc.org/journal/279/27957770013/html/ DANE. (2014). Ficha Metodológica Cuentas Anuales de bienes y servicios. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/pib/Ficha_met_ctas_anua_bie_ser_03_14.pdf DANE. (2024). Balanza Comercial. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial Datosmacro . (2024). Turismo internacional. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/comercio/turismo- 35 internacional/colombia#:~:text=Si%20miramos%20el%20ranking%20de,%2C%20un%206%2C41%25. Datosmacro. (2024). Balanza Comercial. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/colombia#:~:text=Colombia%20mejora%20su%20balanza%20comercial,5%2C92%25%20del%20PIB. Datosmacro. (2024). Homicidios Intencionados. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/colombia#:~:text=En%20Colombia%20se%20llevan%20a,que%20fue%20del%2025%2C67. Datosmacro. (2024). IDH. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/idh/colombia#:~:text=Se%20ha%20publicado%20el%20%C3%ADndice,elabora%20cada%20a%C3%B1o%20Naciones%20Unidas. Datosmacro. (2024). Indice de Competitividad Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-global Datosmacro. (2024). Índice de Competitividad Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-competitividad-global Datosmacro. (2024). Índice de Paz Global. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-paz-global/colombia#:~:text=ha%20obtenido%202%2C693%20puntos%20en,el%20que%20obtuvo%202%2C738%20puntos. Datosmacro. (2024). PIB de Colombia. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/pib/colombia 36 DNP. (2024). Desarrollo y paz: Instrumentos y prioridades para la construcción de la paz. Obtenido de Desarrollo y paz: Instrumentos y prioridades para la construcción de la paz: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pastrana2_desarrollo_%20paz.pdf FUNCION PUBLICA. (2018). contenidos del acuerdo. Recuperado el 9 de octubre de 2024, de acuerdo de paz: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo1/tema-4/2-contenido-acuerdo.html#:~:text=Se%20trata%20de%20fortalecer%20la,m%C3%A1s%20han%20sufrido%20el%20conflicto. Fundación Ideas para la paz. (2016). Participación ciudadana en el posconflicto. Obtenido de https://multimedia.ideaspaz.org/especiales/posconflicto/index.html#intro Fundesa. (2024). Paz Global. Obtenido de https://www.fundesa.org.gt/indices-y-evaluaciones-de-pais/indices-internacionales/paz-global Garavito. (2012). IED en Colombia, evolucion reciente y marco normativo. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_713.pdf GOV.CO. (2022). Educación, infraestructura y tecnología. Obtenido de https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/170698/educacion-infraestructura-y-tecnologia-claves-de-la-propuesta-para-mejorar-la-atencion-en-salud-en-el-litoral-pacifico/ INDEPAZ. (2024). LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA: ¿UNA UTOPÍA? Obtenido de https://indepaz.org.co/la-paz-total-en-colombia-una-utopia/ Juan Sebastian Betancourt, Sammy Libos, Monica Lorena Ortiz. (2020). Beneficios economicos del acuerdo de paz en Colombia. Recuperado el 9 de octubre de 2024, 37 de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4056/Co_Eco_Diciembre_2020_Betancur_Libos_y_Orti%CC%81z.pdf?sequence=6 Merton. (1949). Social theory and social structure. Mincit. (2003). Seguridad Turística. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/cmspages/getfile.aspx?guid=c46cb77e-c0e3-49f1-bc68-6b18d2b89054 Mincit. (2020). ¡En 2019 el turismo en Colombia rompió récords! Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2019-el-turismo-en-colombia-rompio-records Mincit. (2024). Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/conozco-mas Molinares. (2016). PROTECCIÓN A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL EN COLOMBIA: AVANCES DE UN PROCESO. Obtenido de https://sciencedirect.loginproxy.ucp.edu.co/science/article/pii/S1405919316300038 ONU. (2024). Tipos de violencia. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence#:~:text=Abarca%20cualquier%20acto%20f%C3%ADsico%2C%20sexual,que%20influya%20en%20otra%20persona. Pacheco. (2024). EL IMPACTO DE LA INVERSION EXTRANJERA A PARTIR DEL ACUERDO DE PAZ. Obtenido de EL IMPACTO DE LA INVERSION EXTRANJERA A PARTIR DEL ACUERDO DE PAZ: 38 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2322&context=administracion_de_empresas PNUD. (15 de abril de 2014). Sinopsis: Seguridad Ciudadana. Obtenido de Sinopsis: Seguridad Ciudadana: https://www.undp.org/es/publicaciones/sinopsis-seguridad-ciudadana PNUD. (2024). Índice de Desarrollo Humano. Obtenido de https://www.undp.org/es PNUD. (2024). Seguridad ciudadana como pilar de la agenda renovada de desarrollo y democracia en America Latina y Caribe. Obtenido de https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2024-11/web-seguridad_ciudadana_como_pilar_de_la_agenda_renovada.pdf Portafolio. (2019). Inversión extranjera directa. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/inversion-extranjera-directa-cayo-20-en-el-2018-526955 Razon publica. (2017). Violencia y criminalidad tras la implementación de los acuerdos de paz. Obtenido de https://razonpublica.com/violencia-y-criminalidad-tras-la-implementacion-de-los-acuerdos-de-paz/ Rincón et el.. (2021). Desigualdades Rurales en Colombia: Aportaciones para el logro de los objetivos de desarrollo. Obtenido de file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-DesigualdadesRuralesEnColombia-8843579.pdf Salud, M. d. (2024). Violencia y Salud. Obtenido de https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/violencia/violenciaSalud/home.htm 39 Santos et al. (2023). Costos, daños y consecuencias del conflicto armado en Colombia desde una mirada territorial y comunitaria. Obtenido de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4776/5189#:~:text=Social%20%3A%20(Incremento%20de%20la%20inseguridad,Salud%20Mental%20de%20la%20Familia. Silva. (2023). Impacto de los acuerdos de paz sobre el desarrollo economico. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/3443ef07-79a7-4c2c-949b-5778cbcb8b87/content Torres. (2021). Consecuencias de la crisis financiera de 2008 en Colombia: Un análisis comparativo. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/12/Consecuencias-de-la-crisis-financiera-de-2008-en-Colombia-Un-ana%CC%81lisis-comparativo-con-Ame%CC%81rica-Latina-de-sus-indicadores.pdf Urquijo. (junio de 2014). LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES EN AMARTYA SEN. Obtenido de file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-LaTeoriaDeLasCapacidadesEnAmartyaSen-5010857.pdf Vargas. (2014). Conflicto Interno y Crecimiento Economico en Colombia. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/9a0f6a36-5685-43e2-8e57-c0e409dc19c6/contentAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165802025-04-24T21:33:14Z |