Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios
Monografía(Especialista en Economía Pública y Gestión Territorial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4526
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/4526
- Palabra clave:
- Alianza productiva
Desarrollo regional
Sector rural Colombiano
Comercialización de los productos
Productores agropecuarios
Incentivo Modular
Fondo rotatorio
Desarrollo rural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_3d3bf254a0f29d99b13ef90946387c06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4526 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuariosAlianza productivaDesarrollo regionalSector rural ColombianoComercialización de los productosProductores agropecuariosIncentivo ModularFondo rotatorioDesarrollo ruralMonografía(Especialista en Economía Pública y Gestión Territorial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017El proyecto promueve la sostenibilidad financiera al impulsar la recuperación de los recursos que invierte el proyecto (Incentivo Modular), en un fondo rotatorio de propiedad de la organización de productores que constituye un mecanismo de autofinanciamiento de los productores para acceder a recursos de capital de trabajo y actividades asociadas al proceso productivo.Universidad Católica de Pereira. Asesor Ana María Restrepo VelardeUniversidad Católica de Pereira2017-09-28T19:26:50Z2017-09-28T19:26:50Z2017-07-21Trabajo de grado - EspecializaciónOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDDMEPGT4http://hdl.handle.net/10785/4526Monografía;DDMEPGT4Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMontoya Palacio, HernánCastrillón Castillo, Julián Fernandooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/45262025-01-27T21:16:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
title |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
spellingShingle |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios Alianza productiva Desarrollo regional Sector rural Colombiano Comercialización de los productos Productores agropecuarios Incentivo Modular Fondo rotatorio Desarrollo rural |
title_short |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
title_full |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
title_fullStr |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
title_sort |
Herramientas para la administración eficiente de los recursos públicos aplicados al sector rural a través del proyecto apoyo a alianzas productivas para la constitución de fondos rotatorios a organizaciones de pequeños productores agropecuarios |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alianza productiva Desarrollo regional Sector rural Colombiano Comercialización de los productos Productores agropecuarios Incentivo Modular Fondo rotatorio Desarrollo rural |
topic |
Alianza productiva Desarrollo regional Sector rural Colombiano Comercialización de los productos Productores agropecuarios Incentivo Modular Fondo rotatorio Desarrollo rural |
description |
Monografía(Especialista en Economía Pública y Gestión Territorial)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-28T19:26:50Z 2017-09-28T19:26:50Z 2017-07-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización Other http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMEPGT4 http://hdl.handle.net/10785/4526 |
identifier_str_mv |
DDMEPGT4 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/4526 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía;DDMEPGT4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494639730524160 |