Memoria a través del Audiovisual:El conflicto armado en Pueblo Rico, Risaralda
Este proyecto audiovisual tiene como objetivo crear una memoria colectiva del municipio de Pueblo Rico, Risaralda, un territorio profundamente marcado por la violencia y el conflicto armado. Para ello, se recopiló información por medio de entrevistas anónimas, artículos, revistas digitales y periódi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16728
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16728
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- Memoria colectiva
Violencia
Conflicto armado
Videoarte
Collective memory
Violence
Armed conflict
Video art
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este proyecto audiovisual tiene como objetivo crear una memoria colectiva del municipio de Pueblo Rico, Risaralda, un territorio profundamente marcado por la violencia y el conflicto armado. Para ello, se recopiló información por medio de entrevistas anónimas, artículos, revistas digitales y periódico impreso, utilizando estas fuentes como base para la creación del guion. A través del videoarte, se busca visibilizar las experiencias y narrativas silenciadas de una comunidad que ha sufrido el horror de la guerra. La investigación parte de la idea de que el videoarte es una herramienta idónea para cuestionar el discurso oficial y ofrecer una mirada crítica y reflexiva sobre la realidad local. Al combinar imágenes y sonidos, se busca crear una representación audiovisual que no solo documente los hechos, sino que también explore las facetas más íntimas de la experiencia humana en un contexto de violencia. |
---|