Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda

La innovación se ha convertido en un factor clave para el incremento de la competitividad de las empresas y de las economías nacionales para poder enfrentar las actuales demandas del mercado mundial y los factores que inciden en estas. Es por esto que las organizaciones deben idear estrategias inter...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1297
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1297
Palabra clave:
Cultura organizacional
Cultura innovadora
Gestión del talento humano
Capital humano
Ventaja competitiva
Aprendizaje organizacional
Desarrollo organizacional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_3b19910487a7ea614a0654a8c3ff10bd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1297
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de RisaraldaCultura organizacionalCultura innovadoraGestión del talento humanoCapital humanoVentaja competitivaAprendizaje organizacionalDesarrollo organizacionalLa innovación se ha convertido en un factor clave para el incremento de la competitividad de las empresas y de las economías nacionales para poder enfrentar las actuales demandas del mercado mundial y los factores que inciden en estas. Es por esto que las organizaciones deben idear estrategias internas que permitan la generación de innovación por parte de sus empleados. De este modo, se plantea que la innovación no solo se basa en reestructuración física, sino en una reestructuración de pensamiento, de ideología y de comportamiento, por tanto, esto se puede lograr por medio de una cultura innovadora. De acuerdo con lo anterior, esta investigación tiene como objetivo, establecer las relaciones entre la cultura organizacional y la innovación, a partir del contraste de las características culturales y las prácticas innovadores de las organizaciones estudiadas.Innovation has become a key factor for the increase of competitiveness of the companies and the national economies to be able to deal with the current demands of the world markets and the factors that affect these. This is why the organizations should devise internal strategies to permit the generation of innovation on the part of their employees. This way, it is stated that innovation is based not only on the physical restructuring, but in a restructuring thought, of ideology and behavior, and this can be achieved by means of an innovative culture. According to the above, this investigation has as objective, to establish the relations between the organizational cultures and innovation, from the contrasts of the cultural characteristics and the innovation practices of the organizations studied.Samuel López Castaño (Tutor)2013-02-22T16:42:31Z2013-02-22T16:42:31Z2012Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/1297Monografia; DDMAE91 info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBetancur López, Dahiana MichelChica Montes, Catalinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12972025-09-12T15:12:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
title Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
spellingShingle Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
Cultura organizacional
Cultura innovadora
Gestión del talento humano
Capital humano
Ventaja competitiva
Aprendizaje organizacional
Desarrollo organizacional
title_short Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
title_full Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
title_fullStr Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
title_full_unstemmed Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
title_sort Relaciones entre la cultura organizacional y la innovación en algunas organizaciones representativas del departamento de Risaralda
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura organizacional
Cultura innovadora
Gestión del talento humano
Capital humano
Ventaja competitiva
Aprendizaje organizacional
Desarrollo organizacional
topic Cultura organizacional
Cultura innovadora
Gestión del talento humano
Capital humano
Ventaja competitiva
Aprendizaje organizacional
Desarrollo organizacional
description La innovación se ha convertido en un factor clave para el incremento de la competitividad de las empresas y de las economías nacionales para poder enfrentar las actuales demandas del mercado mundial y los factores que inciden en estas. Es por esto que las organizaciones deben idear estrategias internas que permitan la generación de innovación por parte de sus empleados. De este modo, se plantea que la innovación no solo se basa en reestructuración física, sino en una reestructuración de pensamiento, de ideología y de comportamiento, por tanto, esto se puede lograr por medio de una cultura innovadora. De acuerdo con lo anterior, esta investigación tiene como objetivo, establecer las relaciones entre la cultura organizacional y la innovación, a partir del contraste de las características culturales y las prácticas innovadores de las organizaciones estudiadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2013-02-22T16:42:31Z
2013-02-22T16:42:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/1297
url http://hdl.handle.net/10785/1297
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografia; DDMAE91
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494001021911040