Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023
Esta investigación busca caracterizar las creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de relaciones socioafectivas y su papel en el desarrollo de las personas con discapacidad cognitiva leve, para comprender su impacto en el bienestar psicológico y emocional, ya que las relaciones socioafectivas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16043
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16043
- Palabra clave:
- Relaciones socioafectivas
Discapacidad cognitiva leve
Cuidadores
Creencias
Mild cognitive disability
Caregivers
Beliefs
Socio-affective relationships
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_386f2d4f76a587868b21f5cc90bfd2d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16043 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023Relaciones socioafectivasDiscapacidad cognitiva leveCuidadoresCreenciasMild cognitive disabilityCaregiversBeliefsSocio-affective relationshipsEsta investigación busca caracterizar las creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de relaciones socioafectivas y su papel en el desarrollo de las personas con discapacidad cognitiva leve, para comprender su impacto en el bienestar psicológico y emocional, ya que las relaciones socioafectivas representan vínculos emocionales y sociales fundamentales que influyen en la autoestima, la felicidad y la adaptación social de las personas, siendo cruciales para su desarrollo personal y su integración en la sociedad. Asimismo, esta investigación se realiza a través de un enfoque cualitativo y la recolección de datos mediante grupos focales. Los resultados revelan dos posturas predominantes entre los cuidadores: una positiva y participativa, que fomenta la autonomía y la inclusión social, y otra negativa y poco participativa, que muestra limitaciones en el apoyo emocional y práctico. Además, se evidencia una percepción poco positiva hacia la tecnología como herramienta de apoyo. Estos hallazgos subrayan la importancia de explorar más a fondo las actitudes y prácticas de los cuidadores, así como el desarrollo de intervenciones específicas para mejorar las habilidades sociales y emocionales de las personas con discapacidad cognitiva leve.This research seeks to characterize caregivers' beliefs about the development of socio-affective relationships and their role in the development of people with mild cognitive disabilities, to understand their impact on psychological and emotional well-being, since socio-affective relationships represent emotional and social bonds. fundamentals that influence people's self esteem, happiness and social adaptation, being crucial for their personal development and integration into society. Likewise, this research is carried out through a qualitative approach and data collection through focus groups. The results reveal two predominant positions among caregivers: a positive and participatory one, which promotes autonomy and social inclusion, and another negative and non-participatory one, which shows limitations in emotional and practical support. Furthermore, there is evidence of a less than positive perception towards technology as a support tool. These findings highlight the importance of further exploring the attitudes and practices of caregivers, as well as developing specific interventions to improve the social and emotional skills of people with mild cognitive impairment.Universidad Católica de PereiraDanna Michelle Guevara GarciaDaniela Vasquez Garcia2024-09-17T17:49:22Z2024-09-17T17:49:22Z2024-05-29Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16043spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160432025-07-22T22:42:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
title |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
spellingShingle |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 Relaciones socioafectivas Discapacidad cognitiva leve Cuidadores Creencias Mild cognitive disability Caregivers Beliefs Socio-affective relationships |
title_short |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
title_full |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
title_fullStr |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
title_sort |
Creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de las Relaciones Socio Afectivas de personas con Discapacidad Cognitiva, en la Institución Educativa CINDES en el año 2023 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Danna Michelle Guevara Garcia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones socioafectivas Discapacidad cognitiva leve Cuidadores Creencias Mild cognitive disability Caregivers Beliefs Socio-affective relationships |
topic |
Relaciones socioafectivas Discapacidad cognitiva leve Cuidadores Creencias Mild cognitive disability Caregivers Beliefs Socio-affective relationships |
description |
Esta investigación busca caracterizar las creencias de los cuidadores sobre el desarrollo de relaciones socioafectivas y su papel en el desarrollo de las personas con discapacidad cognitiva leve, para comprender su impacto en el bienestar psicológico y emocional, ya que las relaciones socioafectivas representan vínculos emocionales y sociales fundamentales que influyen en la autoestima, la felicidad y la adaptación social de las personas, siendo cruciales para su desarrollo personal y su integración en la sociedad. Asimismo, esta investigación se realiza a través de un enfoque cualitativo y la recolección de datos mediante grupos focales. Los resultados revelan dos posturas predominantes entre los cuidadores: una positiva y participativa, que fomenta la autonomía y la inclusión social, y otra negativa y poco participativa, que muestra limitaciones en el apoyo emocional y práctico. Además, se evidencia una percepción poco positiva hacia la tecnología como herramienta de apoyo. Estos hallazgos subrayan la importancia de explorar más a fondo las actitudes y prácticas de los cuidadores, así como el desarrollo de intervenciones específicas para mejorar las habilidades sociales y emocionales de las personas con discapacidad cognitiva leve. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-17T17:49:22Z 2024-09-17T17:49:22Z 2024-05-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16043 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494407534903296 |